Este viernes Las Palmas recibe a la Real Sociedad (19:30) con el objetivo de traducir la ligera mejoría experimentada desde la llegada de Setién en puntos y victorias que le hagan salir de los puestos de descenso. Ante un Estadio de Gran Canaria que estrenará al completo la nueva Grada Sur, la UD busca alcanzar al cuadro donostiarra en la tabla y poner más en entredicho a David Moyes.
Vuelve la liga de la UD al Estadio de Gran Canaria tras el encuentro en el Santiago Bernabeu. No por el nivel del rival, que ha realizado un importante desembolso en verano con el objetivo de luchar por Europa, sino por la clasificación actual de la Real Sociedad y la urgencia que empieza a tener Las Palmas de sumar de tres en tres sobre todo en los partidos de casa, ya que los seis puntos en las primeras diez jornadas suponen el peor arranque amarillo de su historia en Primera División.
Para ello, el conjunto de Quique Setién necesita, tras dejar atrás el complicado inicio de campaña donde se ha enfrentado a los seis primeros clasificados tras diez jornadas, que la buena imagen ofrecida ante tales equipos se convierta en puntos. Siempre es agradable dejar buenas sensaciones pero la Primera División es muy dura para los recién ascendidos y al final una buena imagen consuela, pero una victoria alegra y, en la situación actual de la UD, alivia por no hundirse en la clasificación.
El rival es engañoso. Una Real Sociedad que sólo ha ganado dos partidos y que sólo suma tres puntos más que Las Palmas, pero un equipo donostiarra que cuenta con jugadores de primera clase que pueden hacer un destrozo a cualquiera, como ante Granada o Levante, si no se compite al máximo nivel posible. Además su clasificación también es fruto de algunos infortunios, que han llevado a los de Moyes a perder dos encuentros en casa en el último suspiro, como ante el Celta el pasado sábado.
Partido de nombres propios
También será un partido de nombres propios sobre el césped. En una semana sin sobresaltos ni novedades en la enfermería, la nota negativa ha sido el fallecimiento del padre de Nauzet Alemán, a quien seguro querrá dedicar una victoria. El movimiento mayor ha estado en la sala de prensa, donde uno de los jugadores llamados a ser referentes de esta UD, un Sergio Araujo que era suplente por primera vez desde que juega de amarillo, reconocía que no estaba a su mejor nivel pero sorprendía afirmando que no era un goleador, en un momento en que Las Palmas anda huérfana de goles y los aficionados esperan más del argentino.
Sin embargo la confianza en Araujo sigue intacta en el Club y el propio Setién en rueda de prensa se encargó de explicar que hay que convencer al argentino de sus posibilidades y así «puede marcar 5 o 20 goles». También Willian José reafirmó la condición de goleadores de los dos arietes del plantel amarillo.
Otro punto importante será el Estadio de Gran Canaria por dos motivos: por primera vez en la temporada estará disponible en su totalidad la Grada Sur, lo que dará mayor colorido a la grada dejando al olvido tanto gris; y el estado del césped. Un terreno de juego que a priori muestra un mejor estado que hace 15 días ante el Villarreal, pero al que habrá que seguir la evolución durante el partido. Setién ya ha asimilado que hay que adaptarse a esa situación, un terreno de juego por el que también mostró su preocupación el técnico escocés David Moyes, quien además espera «seguir la buena forma fuera de casa».
La Real Sociedad llega a Gran Canaria con la confianza en Moyes en entredicho por San Sebastián y con las bajas de jugadores importantes como Jonathas, Zaldua o Zurutuza. No obstante cuenta en su plantel con un jugador en racha como Imanol Agirretxe, autor de ocho tantos -uno más que toda la UD-, Carlos Vela, Granero o Sergio Canales.
Antecedentes favorables
Para recordar la última victoria amarilla ante el equipo txuri urdin hay que remontarse a la anterior etapa de Las Palmas en Primera División con Sergio Kresic, donde la victoria se quedó en el Insular por 2-1 con goles de Alvaro Maior y Mario Turdó, que hizo su único gol como amarillo y casi sentenció la permanencia de los canarios en la categoría.
De los 31 enfrentamientos ligueros entre ambos equipos en Gran Canaria, el balance es muy favorable a la UD, que ha salido victoriosa en 16 ocasiones, por ocho empates y siete victorias donostiarras. Será el partido número 29 que disputen en la isla Las Palmas y Real Sociedad en Primera División. Ahora, a esperar una 17ª victoria ante el conjunto vasco que, además de aliviar la actual situación incómoda en la que está la UD, consiga por fin ser el punto de inflexión que por fin convierta las buenas sensaciones en puntos.
UD Las Palmas: Javi Varas; David Simón, Aythami, Bigas, Garrido; Vicente Gómez, Roque, El Zhar, Tana, Jonathan Viera y Willian José. Entrenador: Quique Setién.
Real Sociedad: Rulli; Carlos Martínez, Mikel González, Iñigo Martínez, Yuri; Markel, Granero, Xabi Prieto, Canales, Carlos Vela y Agirretxe. Entrenador: David Moyes.
Árbitro: Carlos Velasco Carballo (Comité Madrileño).
Estadio: Gran Canaria, 19:30 horas. Emitido por Movistar+, operadoras con ‘Abono Fútbol’ y comentado por udlaspalmas.net.