Tres puntazos y alivio. La Unión Deportiva de Setién camina con paso firme, ansiaba un triunfo para confirmar sus sensaciones y lo logró ante una Real Sociedad decepcionante. Jonathan Viera y Araujo hicieron los tantos de unos amarillos efectivos. 

Victoria para creer. Los de Setién necesitaba saborear las mieles de la victoria para confiar en sus posibilidades y aliviar sus penas. Lo hicieron en un partido repleto de oficio, que se desniveló en una jugada aislada con una gran asistencia de Vicente y un tanto de Viera. En la segunda mitad, Araujo tras una pase extraordinario de Tana, sentenció el encuentro. Las Palmas respira. Y tiene razones para confiar.

Quique Setién volvió a confiar en Vicente para dar salida al esférico, dando entrada a Tana por Hernán Santana con respecto al Bernabéu. No sonaba mal la formación de ataque con Jonathan Viera, El Zhar, Araujo, Roque y Tana. Únicamente faltaba que funcionaran en las asociaciones. Y fueron engrasándose, de menos a más, calentando el partido cuando la confianza aparecía. No era fácil con un balón que botaba sin criterio, en zig-zag. Un esperpento lo del césped del Gran Canaria.


El partido transcurrió en los primeros minutos con las imprecisiones y nervios propios del contexto. Real Sociedad y Unión Deportiva afrontaba el partido como una final, el comienzo de competición de ambos exigía revertir la situación cuanto antes. Y el premio se lo llevó la Unión Deportiva.

El Zhar, uno de los más destacados / Toño Suárez (udlaspalmas.net)
El Zhar, uno de los más destacados / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

La Real de David Moyes, con Vela, Agirretxe, Xabi Prieto e Illarramendi, entre otros, disponía de calidad suficiente para hacer temblar a parte de la liga. Sin embargo, los de Moyes no demostraron esa personalidad que se le presupone a un equipo de su nivel. La Unión Deportiva se dio cuenta rápido de la endeblez de un rival carente de alma. Olió sangre, y fue a morder.

Aparecieron Tana y Jonathan tras quince minutos de dominio de la Real, y apareció la Unión Deportiva. Ganó en verticalidad, apoyándose en el trabajo silencioso de Sergio Araujo, y buscando aperturas con David Simón por la derecha. Era tedioso el transcurrir del partido, pero la emoción no se disipaba.

Un centro desde la derecha de Simón terminaría en un movimiento de tiralíneas para romper el marcador. Vicente, incorporado desde segunda línea, cedió de cabeza, en una gran lectura, a Jonathan Viera. El de La Feria vio el espacio y confió en llegar a la pelota. Con Rulli delante, la tocó a un lado y se terminó colando tras tocar en el palo. Gol de pizarra. Las Palmas mandaba.

_F4A9212
Jonathan Viera celebra su segundo tanto de la temporada / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

La Real de Moyes, cariacontecida, trató de reaccionar por vergüenza torera amplificando la presencia en los flancos. Aythami y Bigas completaron un partido soberbio, despejando cualquier intentona y manteniendo a raya al goleador Agirretxe. Un disparo de Carlos Vela en el 39 fue la más clara para el equipo txuri-urdin. Poco más que tibias intenciones.

Gol de Araujo y contemporizar

Sergio Araujo había tenido una semana movida. Su irregular comienzo de competición había incrementado en el entorno amarillo la necesidad de recuperar a su héroe. No ayudó el contexto de unas declaraciones en las que rebajaba la tensión y sus expectativas: «Si marco cinco goles serán muchos», apuntó.

Araujo en el momento de definir para el 2-0 / Toño Suárez (udlaspalmas.net)
Araujo en el momento de definir para el 2-0 / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

Las miradas estaban puestas en el argentino. A los cinco minutos de la reanudación Tana se puso el disfraz de mago. Levantó la cabeza, y puso el balón justo a una altura imposible para Iñigo Martínez. Araujo controló con la derecha, encaró el área y batió con la zurda a Rulli. La UD aumentaba su ventaja. Y El Chino se quitaba un peso de encima.

Los de Setién buscaron las contras desde ese momento. La UD todavía no está configurada para saltarse las emociones, para batirse a nuevos escenarios distantes a la posesión de la pelota. Esperaron los amarillos, fortaleciendo el centro, con un Vicente y Roque estelares en el trabajado, dejando la creatividad en las botas de Tana y Jonathan. La ecuación funcionaba.

Los de Moyes, tímidos, mejoraron con la presencia de Bruma y Canales, cuya aportación fue insuficiente. La más clara llegó con una acción de Yuri en una subida mal gestionada de Simón, y un disparo de Canales que Varas rozó lo justo para que el balón besase el larguero. Una Real decepcionante que no oculta las virtudes de una Unión Deportiva que progresa.

_F4A9421

#VÍDEO | ¿Te perdiste los goles ante la Real Sociedad? Revívelos aquí

#FOTOGALERÍA | Vea las mejores imágenes del partido en +30 fotos

CRONICA_ficha

Unión Deportiva Las Palmas 2-0 Real Sociedad

Unión Deportiva Las Palmas: Javi Varas; Simón, Aythami, Pedro Bigas, Javi Garrido; Vicente Gómez, Roque; El Zhar (Valerón, min. 83), Jonathan Viera (Momo, min. 66), Tana; Araujo (Willian José, min. 74). Entrenador: Quique Setién.

Real Sociedad: Rulli; Carlos Martínez; Diego Reyes, Íñigo, Yuri; Illarramendi (Rubén Pardo, min. 69), Markel Bergara; Xabi Prieto, Vela (Bruma, min. 45), Chory (Canales, min. 56); Agirretxe. Entrenador: David Moyes.

Goles: 1-0, Jonathan Viera, min. 28; 2-0, Araujo, min. 50.

Árbitro: Carlos Velasco Carballo, comité madrileño. Amonestó a los locales Bigas; y a los visitantes Illarramendi, Vela, Iñigo Martínez y Yuri.

Incidencias: ​18.461 espectadores en el Estadio de Gran Canaria.