El ’21’ se divirtió, dio un recital y lideró a una Unión Deportiva superior a la Real Sociedad en la ida de 16º de final. Los de Setién remontaron en una gran segunda parte, gracias a los tantos de Asdrúbal, aprovechando el rechace de un penalti lanzado por él mismo, y de Hernán, en un gran cabezazo. La lesión de Bigas, la peor noticia.

Día de contrariedades en el Estadio de Gran Canaria. La alegría la puso Valerón, con un fútbol que demuestra su conveniencia con el estilo de Setién. La mala y preocupante, una lesión de rodilla de Pedro Bigas que apunta a ser grave. La UD saca ventaja para la vuelta en San Sebastián en un encuentro entretenido.

La UD demostró la misma personalidad con suplentes que con titulares, en un partido que invita a calibrar el papel de varios futbolistas para Setién. Culio, Valerón, Hernán, Asdrúbal, entre otros, demostraron actitud y aptitud. Incluso Rául Lizoain, eclipsado por Varas, se lució deteniendo un penalti. Muerden para ser titulares, y Setién ha recibido el mensaje.


La Real Sociedad de Eusebio también ayudó a un fútbol vistoso, con espacios, bonito para los 10.000 aficionados que se atrevieron a presenciar el fútbol en Siete Palmas. Los donostiarras, aún en composición tras la salida de Moyes provocada por la propia UD en Liga, tienen un estilo similar al de Setién. Quieren tener el balón. Y eso siempre beneficia al espectáculo.

Setién tuvo que sacar su lado más creativo para conformar una defensa. El jugador de Las Palmas Atlético Nili ocupó el lateral diestro, Dani Castellano el izquierdo, y Garrido con Pedro Bigas ocuparon el puesto de central. La mala noticia llegó pro el central mallorquín, tras un mal gesto que pinta a lesión de gravedad. En el medio era el momento de los menos habituales. Y Valerón sobresalió sobre ellos, en un recital.

El de Arguineguín dio lustro a un partido que fue ganando en ingredientes con el paso de los minutos. La UD tuvo que remontar el gol inicial de Bruma tras un fallo clamoroso de Nili (min. 11), y lo hizo sin abandonar un ápice su estilo de juego. Toque y combinaciones. Con riesgos, pero con Valerón en el campo los errores se minimizan. Y lo mejor: crecen en autoestima quien se pone a su alrededor.

Asdrúbal se sacó de la chistera un penalti —el contacto es claro—, que él mismo materializó, aprovechándose de un rechace tras adivinar Oier su lanzamiento hacia la derecha (min. 29). El de Guanarteme exhibió su garra particular, en su primer partido oficial de la temporada.

Asdrúbal celebra el 1-1 / Toño Suárez (udlaspalmas.net)
Asdrúbal celebra el 1-1 / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

Vicente Gómez entró por el lesionado Pedro Bigas, retrasando la posición de Hernán Santana a la de central junto a Garrido. La entrada en escena del de Las Chumberas en el medio dio equilibrio, salidas y mejoró la circulación. Las Palmas fue creciendo al son dictado por el mago de la orquesta con el ’21’ a la espalda.

Garrido cometería un absurdo penalti en el minuto 41, olvidándose de un balón completamente seguro para Raúl Lizoain, interviniendo en la trayectoria del Chory Castro, que iba a presionar un balón perdido. Raúl lo arregló adivinando la intención de Rubén Pardo. En el minuto 44, Willian José tuvo en su cabeza la remontada, pero su remate tras un magistral córner lanzado por El Zhar se marchó fuera por poco.

Más fútbol, más Valerón

Valerón siguió su recital en una segunda mitad con movimientos drásticos en defensa. Roque, El Zhar, Garrido, Vicente, Hernán y Dani Castellano formaron en la zaga en distintos momentos. Sí, únicamente Dani Castellano y Garrido son inquilinos de la zona. Grave problema para Setién con El Molinón a la vuelta de la esquina.

El escalofrío por la lesión de Bigas no se iba del ambiente, pero Valerón se encargó en la segunda parte de calentar el ambiente con su fútbol de salón. En el minuto 49, un penalti clarísimo no señalado sobre Nili sería la antesala del segundo tanto amarillo.

El Zhar botó el córner con maestría, y Hernán, entrando con decisión desde el segundo palo, remató con contundencia a portería. Imposible para Oier (min. 50). Hernán encontraba premio a su constancia y esfuerzo. Pide minutos y protagonismo a gritos.

Hernán Santana celebra mirando a la Sur el segundo tanto / Toño Suárez (udlaspalmas.net)
Hernán Santana celebra mirando a la Sur el segundo tanto / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

La UD seguía a lo suyo, tocando con criterio, teniendo personalidad y maniatando a una Real Sociedad claramente superada. Willian y Roque pudieron incrementar la renta, en jugadas en las que siempre estaba presente un señor de 40 años llamado Valerón. Un pase sobre el ariete brasileño, habilitándolo en solitario ante Oier, levantó al público en las gradas. La parroquia, absolutamente rendida. La magia no puede venderse en pequeños frascos. Ni con 40 años en sus espaldas.

Culio se multiplicaba en el medio para dar consistencia. El argentino, uno de los menos favorecidos por el cambio de filosofía con Setién, cambió algunos mecanismos individuales en pos del equipo y la idea del nuevo técnico. Retiene menos y trata de combinar más rápido. No perdió su garra y lucha. Otro que pide entrar en el cartel luminoso.

Un último arreón de la Real Sociedad, ya con Canales y Jonathas en el terreno de juego, no evitó una victoria merecida de la Unión Deportiva. Los de Setién llegarán con renta mínima a su favor para el partido de vuelta. Ahora, toca la Liga. Dónde la UD se juega las habichuelas. Las conclusiones son muchas, y todos gravitan sobre el mismo argumento: con Valerón en el campo todo es más fácil. Y más bonito. Larga vida a El Flaco.

Juan Carlos Valerón, en el partido ante la Real Sociedad / Toño Suárez (udlaspalmas.net)
Juan Carlos Valerón, en el partido ante la Real Sociedad / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

LESIÓN | Posible lesión de gravedad de Pedro Bigas

CRONICA_ficha

Unión Deportiva Las Palmas 2-1 Real Sociedad

Unión Deportiva Las Palmas: Raúl Lizoaín; Nili (Roque, min. 58), Bigas (Vicente, min. 35), Garrido (Jonathan Viera, min. 81), Dani Castellano; Hernán, Culio, Valerón; El Zhar, Willian José y Asdrúbal. Entrenador: Quique Setién.

Real Sociedad: Olazabal; Carlos Martínez, Diego Reyes, Ansotegui, De la Della; Illarra Pardo; Chory (Jonathas, min. 61), Bruma, Oyarzabal (Canales, min. 77); Oiartzun (Héctor, min. 61). Entrenador: Eusebio Sacristán.

Goles: 0-1, Bruma, min. 10; 1-1, Asdrúbal, min. 29; 2-1, Hernán, min. 50.

Árbitro: Álvarez Izquierdo, comité catalán. Amonestó a los locales Willian José y al visitante Oiartzun.

Incidencias: 9.963 espectadores. Ida de 1/16 de final de Copa del Rey.