El Betis de Mel: un equipo con mucho corazón



ANÁLISIS | Rafael Henríquez analiza al Real Betis Balompié de Pepe mel, un conjunto más peligroso fuera de casa que en casa. Rubén Castro, la principal arma de desequilibrio del conjunto verdiblanco. 

La Unión Deportiva recibirá en la jornada 15ª al Real Betis, otro de los recién ascendidos a Primera División. El Betis se sitúa en 11ª posición con 19 puntos, siendo uno de los mejores equipos a domicilio, sumando 4 victorias, 2 empates y 1 derrota como visitante. Su única derrota en el Santiago Bernabeu por 5-0. Con un balance de 7 goles a favor y 7 en contra, rentabilizando muy bien los goles que produce, encajando solo 2 goles en 6 partidos excluyendo la visita al Bernabeu.

El equipo bético se ha reforzado muy bien en el mercado estival de cara a su vuelta a la Liga BBVA, siendo unos de los mas destacados el retorno de Joaquín, uno de los ídolos de la parroquia verdiblanca, y el fichaje mediático del mediocentro holandés Rafael Van der Vaart al que sin embargo prácticamente no se le ha visto. El equipo del Villamarín forma con un sistema táctico 1-4-2-3-1 , con Dani Giménez en la portería por la lesión de Adán, la línea de 4 defensiva con Piccini en el lateral derecho, jugador con un perfil muy ofensivo y continuas incorporaciones al ataque, Bruno (está sancionado) y Westermann en el centro de la defensa y Varela en el lateral izquierdo. Doble mediocentro de carácter eminentemente defensivo, con N`Diaye, mediocentro con un gran poderío físico, y Petros. Las bandas las ocupan Joaquín y Álvaro Cejudo, que comenzó a destacar en el fútbol profesional en la Unión Deportiva Las Palmas, en la mediapunta una de las sensaciones de la selección Española sub-21, Dani Ceballos, jugador de mucho talento y muy irregular. Y en punta de ataque el gran goleador, y ya historia del Betis, Rubén Castro.


El juego del equipo de Pepe Mel se caracteriza por ser un despliegue de «corazón», mucha intensidad, mucha presión, ritmo muy alto. Los partidos se convierten en un correcalles. Basan su sistema de ataque en un juego muy directo, con balones largos a las bandas y el punta. La calidad de sus cuatro jugadores de ataque, que encaran y crean superioridad, es el factor diferencial de este equipo.

En el aspecto defensivo, su gran intensidad les lleva a realizar presión alta impidiendo o tratando de impedir la salida en corto de su rival. Nada mas perder el balón, realizan una presión muy rápida tratando de recuperar la posesión inmediatamente.

Aspectos destacados del Betis

* Gran ritmo de juego e intensidad: Equipo inminentemente ofensivo, machaca a su rival con velocidad en las bandas y continuas oleadas de ataque. El centro del campo prácticamente no participa en creación de juego.

* Rubén Castro: De los 13 goles que ha marcado el Betis esta temporada, 7 llevan la firma de Ruben. Gran rematador, jugador muy inteligente dentro del área.

Aspectos negativos del Betis

* Espacio detrás de la línea defensiva, velocidad de los centrales: La defensa del Betis se sitúa muy adelantada y sus centrales no son rápidos.

* Juego en ocasiones demasiado precipitado: Este juego tan directo, hace que en ocasiones pierda la posesión con mucha facilidad, cediendo el control al equipo rival.

por Rafael Henríquez
Entrenador Regional Nivel II