El Espanyol de Galca: del juego directo a la posesión



ANÁLISIS | Rafa Henríquez analiza al Real Club Deportivo Espanyol de Constantin Galca. Un conjunto todavía imprevisible, que en teoría debería apostar por el juego de posesión.

En la jornada 16ª la Unión Deportiva visita el Estadio de Cornellá el Prat con el fin de continuar esta buena racha de juego y resultados. El Espanyol se sitúa en la 12ª posición con 17 puntos sumando como local 11 de ellos con 3 victorias (2-0 Málaga, 1-0 Getafe, 1-0 Valencia), 2 empates (1-1 Levante, 1-1 Granada), y 2 derrotas (1-2 Sporting de Gijón, 0-6 Real Madrid). Con un balance de 7 goles a favor y 10 en contra, excluyendo la visita del Real Madrid, ha encajado 4 goles en 6 partidos como local.

La irregularidad en los resultados, y una propuesta de juego no atractiva han sido el detonante de la destitución de Sergio González tras su última derrota liguera en Vigo. El elegido para reemplazarle en el cargo ha sido un ex-jugador perico, Constantin Galca, con poca experiencia como entrenador pero que en la pasada temporada consiguió el triplete con el Steaua de Bucarest (Liga, Copa y Copa de la Liga).


El equipo catalán formó con un 1-4-4-2 en su última visita a Vigo, con Pau López en la portería; línea de cuatro con Fuentes en el lateral derecho, Raillo y Álvaro como centrales y Javi López como lateral izquierdo; doble pivote de carácter defensivo con Pape Diop y Víctor Álvarez; en banda derecha formará Hernán Pérez, extremo paraguayo muy rápido e incisivo, que pudimos ver la pasada temporada en el Valladolid; y Víctor Sánchez en banda izquierda. Y una doble punta de ataque formada por Felipe Caicedo, caracterizado por su gran físico y potencia, y Gerard Moreno, que es un jugador mas técnico. Aunque sin duda, y pese a no haber sido de la partida en este último compromiso liguero, Marco Asensio ha sido el jugador mas determinante del Espanyol en este inicio liguero, el joven mediapunta cedido por el Real Madrid es un jugador de gran talento, desborde y visión de juego, llamado a ser de los mejores jugadores nacionales del futuro.

En el aspecto del juego, el equipo perico al situar a dos delanteros de gran estatura y poderío, vio condicionado su juego al desplazamiento de balones largos buscando el juego de espaldas con los jugadores de segunda línea (especialmente extremos y Víctor Álvarez), y el juego por bandas, principalmente por banda derecha, y los continuos centros buscando a grandes rematadores como Caicedo y Moreno, que no estuvieron acertados en este partido.

En el aspecto defensivo se caracterizan por no desordenarse, mantienen ese sistema 1-4-4-2 también en defensa, con un equipo que repliega y se sitúa muy cercano a su portería. Con Galca el estilo cambiará. En el Steaua de Bucarest se caracterizaba por querer la posesión del balón. Hasta el momento del partido, y con pocos días de trabajo, no se verá la disposición real del Espanyol.

Aspectos destacados del Espanyol

* Solidez y orden defensivo: Equipo muy solidario defensivamente, basan su juego en encajar pocos goles y todos los jugadores contribuyen en faceta defensiva.

* Marco Asensio: Es incuestionable la influencia de este jugador en el juego españolista, gran talento, jugador capaz de crear superioridad en el 1:1 y hacer llegar grandes balones a los delanteros.

Aspectos negativos del Espanyol

* Ausencia de posesión, control del juego: Se encuentra cómodo sin el balón, dispone de muy pocos momentos de dominio, repliega y busca balones largos a los delanteros. Previsiblemente ese estilo cambiará.

* Goles encajados: En total ha encajado 26 goles en 15 jornadas, es el tercer equipo más goleado de la competición.

por Rafael Henríquez
Entrenador Nivel II Regional