Comerse las uvas fuera del descenso



Las Palmas y Granada se miden este miércoles en el Estadio de Gran Canaria en un duelo directo que ambos equipos reconocen como una final, pese a restar todavía más de la mitad de temporada liguera. El equipo amarillo además vuelve a tener problemas en defensa y se reencuentra con su mal de toda la temporada en la isla, el mal estado del césped.

Último partido de 2015 en Gran Canaria y primero tras el parón navideño, en el que los amarillos han tenido la posibilidad de recargar las pilas porque lo que se viene ya es un no parar. El primer obstáculo del maratón de fútbol que va a vivir Las Palmas en estas próximas semanas es de los que pueden influir en el resto de la travesía, en caso tanto positivo como negativo.

Los de Setién reciben a uno de sus más directos rivales en la carrera hacia la salvación y tanto Setién como Sandoval han insistido en la vital importancia de la victoria en el choque. Sólo un punto separa a ambos conjuntos en la clasificación y las urgencias y prisas se hacen notar en ambos bandos. Ni Las Palmas ni Granada han tenido el comienzo de temporada necesario y las dos escuadras son conscientes de que necesitan sumar de tres en tres para vislumbrar como algo menos lejana la barrera de los 40-42 puntos, la que virtualmente suele bastar para la salvación.


Ni amarillos ni nazaríes llegaron con buenas sensaciones a la pausa de Navidad, a la que se presentaron los insulares con la decepcionante derrota en Cornellá ante el Espanyol en un mal partido colectivo; mientras que el Granada cayó en casa 0-2 con el Celta de Berizzo. No obstante, la victoria obtenida por los de Sandoval en el feudo del Levante es suficiente de momento para estar fuera del descenso, aunque igualado a puntos con el Rayo Vallecano.

Para este trascendental encuentro Setién se vuelve a encontrar con los mismos males que han azotado a Las Palmas durante gran parte de la temporada. Hernán y Garrido tendrán que volver a acomodarse en el centro de la zaga ante las bajas por lesión de Alcaraz y Bigas, y sanción de Aythami. El técnico amarillo también admitió que desconoce cómo se encuentra a nivel competitivo David García, por lo que tampoco se espera su participación. También arrastra molestias en la rodilla, como en las últimas semanas, el argentino Sergio Araujo, aunque se espera que pueda disputar sin mayores problemas el encuentro. Quien sí estará es Jonathan Viera, con quien todo ha vuelto a la normalidad tras su castigo en Cornellá.

Un enemigo llamado Pythium

La otra mala noticia la daba a conocer este lunes Miguel Ángel Ramírez y se hizo visible este martes. El césped del Estadio de Gran Canaria sigue siendo un quebradero de cabeza para jugadores, técnicos y directivos, que se han encontrado con un enemigo llamado Pythium, un nuevo hongo que ha echado por tierra los avances logrados con el resembrado de semillas semanas atrás. No obstante, Setién no varía su propuesta pese a que le superficie no ayude, aunque mostró su preocupación y resignación ante este nuevo contratiempo. Las circunstancias tampoco ayudan, ya que en un mes Las Palmas disputará un mínimo de cinco partidos en el recinto de 7 Palmas, lo que no invita al optimismo en la recuperación a corto plazo del verde.

El Granada, por su parte, pierde a uno de sus jugadores más desequilibrantes en ataque como es Isaac Success, aunque llega con un arsenal al que tampoco se pueden hacer concesiones con jugadores como El Arabi o la revelación nazarí Adalberto Peñaranda.

Se dan dos circunstancias contradictorias para Las Palmas antes del choque ante el Granada. Ha logrado ganar a los andaluces con los que se encontró en el camino, Sevilla y Betis; pero no ha sabido hacerse fuerte en casa ante equipos a priori con el mismo objetivo que los amarillos. Sólo cuatro puntos ante Betis y Levante, con derrotas con Rayo, Eibar y Deportivo.

El Granada sí parece mostrarse más fiable en duelos directos: se impuso a domicilio a Getafe y Levante, vio como el Sporting le empataba in extremis un partido que ganaban por dos goles los nazaríes a los 88 minutos y lograron puntuar ante el Málaga y Espanyol. Sin embargo, cayeron derrotados en su visita a Vallecas, además de en Mestalla y el Santiago Bernabéu.

Es muy pronto para hablar de urgencias, pero la dinámica de la UD lleva a pensar en la necesidad de un golpe en la mesa que suponga un punto de inflexión definitivo. Pero este no va a ser más que el principio, ya que el domingo espera San Mamés, el jueves Ipurúa en Copa; para recibir posteriormente en una semana en Gran Canaria a Málaga, Eibar en la vuelta de Copa y Atlético de Madrid. Pero antes de todo ello, el Granada, al que Las Palmas superaría en la tabla si logra la victoria y saldría del descenso si pinchan además Sporting o Rayo. Comerse las uvas fuera del descenso, sería la guinda a un gran año amarillo y un impulso inmejorable de cara al intenso inicio de 2016 que se avecina.

alineaciones_previa

 

UD Las Palmas: Javi Varas, David Simón, Hernán, Garrido, Dani Castellano, Roque, Vicente, Momo, Tana, Jonathan Viera y Araujo.

Granada CF: Andrés Fernández, Foulquier, Babin, Lombán, Biraghi, Fran Rico, Rubén Pérez, Javi Márquez, Rochina, El Arabi y Peñaranda.

Árbitro: Santiago Jaime Latre, Comité Aragonés.

Estadio: Gran Canaria, 20:00, retransmitido por Movistar+ y comentado por udlaspalmas.net.