ANÁLISIS | Rafael Henríquez analiza al Granada Club de Fútbol de José Ramón Sandoval, destacado por un ataque veloz y con mucha movilidad.
En la jornada 17ª visita a la Unión Deportiva Las Palmas el Granada, equipo que marca la frontera con el descenso a Segunda División. El Granada se sitúa en 17ª posición con 14 puntos, habiendo sumado 3 victorias, 5 empates y 8 derrotas. Curiosamente sus números como visitante son mejores: con 2 victorias (1-2 Getafe, 1-2 Levante); 3 empates (3-3 Sporting, 2-2 Málaga y 1-1 Espanyol); y 3 derrotas (1-0 Valencia, 1-0 Real Madrid, 2-1 Rayo).
El equipo nazarí, que la pasada temporada consiguió eludir el descenso en las últimas jornadas, ha empezado con mucha irregularidad esta campaña, con actuaciones destacadas como la derrota en el Bernabeú, donde dominó y creó muchas complicaciones al equipo blanco. Sin embargo, en sus partidos como local ha sumado 5 derrotas en 8 partidos. El equipo granadino forma con sus sistema táctico 1-4-3-3, en la portería han conseguido la cesión del arquero Andrés Fernández que la pasada temporada militó en el Oporto; la línea de 4 la forman, Foulquier en el lateral derecho, con gran vocación ofensiva, centrales Babin y Lombán, y Biraghi en el lateral izquierdo, italiano cedido por el Inter de Milán. El mediocentro lo ocupa Rubén Pérez, y las posiciones de interiores Fran Rico y Javi Márquez. En el extremo izquierdo se sitúa el nigeriano de 19 años Isaac Success, jugador con gran capacidad de desborde y velocidad, aunque no jugará por sanción; y en la banda contraria Rubén Rochina. En punta de ataque una de las sensaciones de esta temporada, el venezolano Peñaranda, de 18 años, delantero de mucha movilidad, y buena visión de juego.
Sorprende la vertiente ofensiva del Granada, que trata de mantener la posesión de balón, y que dispone de jugadores de talento en el centro del campo y de mucha velocidad en las bandas. Se trata de un equipo ofensivo, que genera muchas llegadas al área contraria, aunque no consigue materializarlas ni convertirlas en ocasiones claras de gol.
En el aspecto defensivo, los extremos trabajan y repliegan hasta formar una línea de 4 con los interiores.
Aspectos destacados del Granada:
* Velocidad y desborde en ataque: El trío de ataque con gran talento individual y velocidad, es capaz de crear peligro a cualquier defensa de la liga.
* Partidos como visitante: Ha conseguido mejores resultados como visitante y no por casualidad, buen trabajo defensivo unido a transiciones muy rápidas, mantienen siempre incómodo al equipo rival.
Aspectos negativos del Granada:
*Lentitud de los centrales: Centrales duros al choque, y buenos en juego aéreo, fallan con buenas combinaciones y balones al espacio.
* Poca materialización de jugadas ofensivas: Generan juego, y llegan con muchos jugadores al área rival, sin embargo, tienen pocas ocasiones reales de gol.
por Rafael Henríquez