La Unión Deportiva remonta y saca un extraordinario resultado para el partido de vuelta en el Gran Canaria. Aythami, Wakaso y Momo hicieron los tantos amarillos ante un Eibar que se empleó con dureza en algunas acciones. Los de Mendilibar terminaron con nueve.
Botín muy importante de la Unión Deportiva de cara a sus aspiraciones de continuar adelante en Copa del Rey. Venció con buen fútbol, supo sobreponerse a sus propios errores y logró una victoria importantísima para la vuelta.
Un tanto en el descuento de Momo permite a los amarillos tener una ventaja notable para acceder a los cuartos de final. El Eibar tendría que repetir el resultado de Liga —ganar por cero a dos— para pasar de ronda. Los de Setién tuvieron fases de fútbol brillantes, con un once con mayoría de protagonismo de los menos habituales. Era el momento de aprovechar el momento.
Entre otros lo hizo Wakaso Mubarak. El ghanés demostró en Ipurúa su gran potencia, una implicación tremenda en labores defensivas y claridad en ataque. Al gran tanto con un violento zurdazo [vea el vídeo], se le una el inicio de la jugada del tercer tanto y numerosos centros peligrosos al área. Estuvo en todas partes. Setién tiene alternativas claras con el jugador africano.
La UD salió convencida de imponerse al Eibar a través de su estilo. Desde el primer momento se demostró con personalidad en el césped. Con Valerón como brújula y Roque como organizador el equipo amarillo demostraba una buena sintonía. Sin embargo, sería el Eibar quién daría primero. Hajrovic aprovecharía un pase filtrado de Saúl para batir con un toque sutil a Raúl Lizoain (min. 9). La repetición televisiva demuestra que el jugador armero estaba ligeramente adelantado a la línea defensiva amarilla.
Los amarillos, con el balón, se mostraban confiados. Era cuestión de tiempo que llegara el peligro en el área de Irureta. Aythami Artiles, tras un gran centro lejano de Valerón, ganó la posición a Ekiza para colocar el empate con un gran cabezazo a la escuadra (min. 16). La UD se gustaba con un Eibar dominado, pero peligroso en las contras.
Un nuevo cortocircuito en la banda de David Simón —fantástico en ataque, insuficiente en defensa— terminaría en el segundo del Eibar. Un partido de vaivén y goles. Saúl Berjón aprovechó un pase atrás de Juncá para batir por bajo a Raúl (min. 19). Los de Setién reaccionaron con tranquilidad. Con el balón tendrían opciones de cambiar el guión del partido.
Los de Setién sí encontraron en esta ocasión más opciones de avanzar por el centro. La entrada de Roque Mesa en la sala de máquinas dio una claridad distinta con respecto a San Mamés. El dinamismo lleva el sello del jugador teldense. Culio realizó la función de apoyo. Cada uno tenía el rol bien asignado. La lesión de Asdrúbal permitió el debut de Jeremy Betancor. El joven ariete del juvenil B amarillo fue de más a menos durante el partido. Un día inolvidable para él. Y contó con opciones para anotar.

El show de Wakaso
Con la llegada de Setién cayó en el ostracismo. Su exceso de pundonor, falta de orden y anarquía no casaban bien con el nuevo técnico, que desde el primer momento expresó sus dudas a tener su prioridad: la asociación entre futbolistas. Hoy Wakaso demostró que entre el orden puede existir una figura distinta. Capaz de cambiar la monotonía en algunos momentos y dar chispa cuando interese.
Su extraordinario golpeo de falta para el 2-2 —Valerón la tocó a un lado y el ghanés dispara cogiendo el esférico un efecto endiablado— no fue lo mejor del centrocampista africano. Su implicación defensiva fue impecable, llegó siempre antes que el resto, colocó suculentos centros al área y ofreció siempre alternativas.
El Eibar, agazapado, pudo llevarse el partido con una ocasión de Sergi Enrich que sacó primero Raúl y luego Alcaraz, que regresaba más de 100 días después, bajo palos. Los últimos quince minutos el partido cambió. A Hajrovic se le cruzaron los cables en una entrada sobre Vicente (min. 81), y posteriormente a Escalante también, con una dura entrada sobre Wakaso (min. 86). Con dos jugadores más la UD olió sangre. Y fue a morder.
Ya en el descuento, Wakaso condujo desde la izquierda hacia dentro, vio la entrada de David Simón, éste se la cedió a Momo y el de Las Torres, con un sutil disparo, la colocó en la escuadra. La UD encontraba premio a su propuesta. Un 2-3 que permite a los amarillos soñar con pasar a cuartos de final. Todavía queda la vuelta. Y eso es mundo. Ahora espera el Málaga.
Sociedad Deportiva Eibar 2-3 Unión Deportiva Las Palmas
Sociedad Deportiva Eibar: Irureta; Juncá (Luna, min. 72), Dos Santos, Ekiza, Lillo; Hajrovic, Eddy (Gonzalo, min. 69), Adrián; Saúl Berjón, Verdi, Borja Bastón (Sergi Enrich, min. 45) Entrenador: Mendilibar.
Unión Deportiva Las Palmas: Raúl Lizoain; David Simón, David García (Alcaraz, min. 56), Aythami, Garrido; Roque Mesa, Culio (Vicente Gómez, min. 75), Momo, Valerón, Wakaso; Asdrúbal (Jeremy Betancor, min. 29). Entrenador: Quique Setién.
Goles: 1-0, Hajrovic, min. 9; 1-1, Aythami Artiles, min. 15; 2-1, Saúl Berjón, min. 19; 2-2, Wakaso, min. 60; 2-3, Momo, min. 92.
Árbitro: Álvarez Izquierdo, comité catalán. Expulsó a Escalante (min. 86) y Hajrovic (min. 81). Amonestó a Eddy y a Dos Santos.
Incidencias: 6.000 aficionados en Ipurúa. Ida de octavos de final de Copa del Rey.