La hora de la verdad para Jorge Larena



Jorge, prácticamente inédito esta temporada, tendrá una magnífica oportunidad para demostrar su fútbol

Los choques ante el Rayo Vallecano evocan en la historia reciente del club de Pío XII numerosas sensaciones. Muchas de ellas análogas, otras completamente controvertidas. En la retina, como grato recuerdo, permanece el penalti de Marcos Márquez que posibilitó que la Unión Deportiva accediese a la promoción de ascenso a Segunda División. Menos agradable, el circunstancial y raquítico espectáculo necesario para salvar el cuello de los amarillos en la temporada 2008-2009. Gracias a ellas, grancanarios y madrileños han congeniado una rivalidad de complicada valoración.

Todas las citas entre ambos contendientes han resultado entusiastas, llenas de emoción e intensidad. La trayectoria de uno y otro en este inicio de competición y la sugestión de sus futbolistas incitan a vislumbrar un nuevo espectáculo de quilates para este sábado. Los de Paco Jémez, quienes tratarán de calibrar los polos de la retaguardia y vanguardia, buscan volver a la senda de la victoria tras varias jornadas descarrilando por una excelsa –a ratos incomprensible– ambición. Para ello el técnico amarillo está obligado a experimentar con dos hombres en la batuta del equipo: Jorge Larena y Vicente Gómez estrenarán titularidad, sustituyendo al sancionado David González y al insuficiente Adrián Pollo. Se presenta ante ellos una oportunidad única: para Jorge, la de reivindicarse tras su amplio ostracismo, y para Vicente Gómez la de seguir exponiendo su polivalencia.

Sorprende la ausencia de Juanpe. El central de Agüimes completó un sobresaliente encuentro en la derrota en El Helmántico (4-2), pero se queda fuera de la lista. Jémez confiará nuevamente en Samuel San José para acompañar a David García. Para el técnico cordobés la rapidez del cántabro —unida a la gran velocidad de la línea atacante del Rayo Vallecano— ha sido el argumento que ha desterrado al fino central sureño de la convocatoria. También se quedan fuera Dani Carril y Edixon Perea, ambos por lesión. Como principal novedad entra el pichichi amarillo Álvaro Cejudo, quien será titular en detrimento de Sergio Suárez. Por la izquierda actuará Vitolo y como enganche Jonathan Viera. Ambos amenazan con volver a levantar de sus asientos al respetable del recinto de Siete Palmas.


La capacidad para gestionar el encuentro y la solidez defensiva han sido los aspectos más recurridos en tertulias y foros amarillos durante la semana. En los cuatro últimos encuentros (Salamanca, Granada, Elche y Ponferrada) estos detalles se han repetido sistemáticamente. El vestuario se ha conjurado para no dejar escapar más puntos del casillero y retomar la ilusión generada en la brillante senda de las primeras jornadas.

Los madrileños, como un rayo

El joven central Arribas se ha convertido en el mejor acompañante de Amaya en la defensa rayista

No es una comparación gratuita. El Rayo Vallecano ha comenzado la competición imparable: imponiendo su ley en el Teresa Rivero y batallando lejos de su feudo. El conjunto de José Ramón Sandoval es segundo en la clasificación con 27 puntos, teniendo la opción de retomar el liderato en esta jornada si vence en Gran Canaria. Su único pero es su dudosa capacidad para sacar buenos resultados lejos de Vallecas: tan sólo ha conseguido la victoria como visitante ante el Nástic de Tarragona en la cuarta jornada, empatando en otros dos encuentros (Granada y Albacete) y cayendo ante el Alcorcón y Real Betis.

Los vallecanos han conformado un equipo de calidad donde resaltan sus enormes individualidades. Óscar Trejo, Movilla, Cobeño, Javi Fuego, Delibasic o Armenteros son una buena muestra. Junto a ellos se han unido jugadores de la cantera donde destacan el lateral Coke –pretendido por el Atlético Madrid–, el central Arribas, el extremo Borja García o el delantero Lucas. Un equipo que combina juventud y experiencia con el claro objetivo de luchar por los puestos de ascenso.

El estado de forma de Armenteros. El mediocampista argentino suma goles de tres en tres respondiendo al magnífico momento que atraviesa. Será unos de los futbolistas a seguir, por su acierto –lleva nueve goles–, verticalidad y peligrosidad que propicia en la banda derecha.

La oportunidad de Jorge. El grancanario es, junto a Mauro Quiroga, el futbolista que menos minutos ha disputado en la competición. Tan solo siete. Su calidad está fuera de dudas pero su implicación despierta cierta suspicacias entre la afición. Ante el Rayo Vallecano tendrá la mejor oportunidad para reivindicarse y demostrar que todavía tiene mucho que decir.

Jémez y su pasado rayista. El técnico amarillo vivirá un encuentro muy especial este sábado en el Estadio de Gran Canaria. Se enfrentará a uno de sus ex equipos, el Rayo Vallecano, del que ha asegurado guarda “un grato recuerdo”. Jémez innovará en el medio del campo con una pareja inédita formada por Jorge Larena y Vicente Gómez, tal como ha anunciado este viernes en rueda de prensa. Su planteamiento defensivo ha sido duramente criticado esta semana, por lo que será otro foco de atención.

UD Las Palmas: Barbosa; Pignol, David García, Samuel San José, Ruymán; Vicente Gómez, Jorge Larena, Álvaro Cejudo, Vitolo; Jonathan Viera y Javi Guerrero.

Rayo Vallecano: Cobeño; Coke, Amaya, Arribas, Casado; Movilla, Javi Fuegos, Armenteros, Óscar Trejo; Piti y Lucas.

Árbitro: Ontayana López, del colegio castellano-manchego.

Estadio: Estadio de Gran Canaria, 17.00 horas (hora insular canaria). En directo por Televisión Canaria, laOtra de Telemadrid y comentado por udlaspalmas.net.