Los amarillos ante el Celta, uno por uno



Como ante el Betis, pero remontando y ante un rival mucho más potente a priori. Hoy el fútbol acabó haciendo justicia al juego de la UD, que concedió mucho atrás en la primera pero fue el único equipo sobre el campo en el segundo tiempo. 

Javi Varas (6) Espectador. Partido plácido para el sevillano, que salvo el fuerte inicio vigués, apenas volvió a inquietar la meta de Las Palmas, no al menos para hacer intervenir al arquero amarillo. Volvió a dar mucha seguridad con los pies y temple para sacar el balón.

David Simón (5) Flojo. Partido gris del lateral, que está lejos de su mejor rendimiento. Muy impreciso en ataque y no demasiado seguro en defensa. No obstante, no cometió errores graves y cumplió. Pero está lejos de su mejor versión.


David García (5) Sobrio. Tampoco pasa por sus mejores días el capitán, que lo pasó fatal en la primera parte hasta el penalti del empate. No obstante, en la segunda parte creció, se animó incluso a irse al ataque y no pasó más apuros en defensa.

Aythami (5) Cumplidor. Caso parecido al de David García. Se equivoca en el primer gol al dar tanto espacio a Bongonda. Luego lo pasó también mal con la movilidad arriba de los tres atacantes del Celta. Pero se repuso y en la segunda mitad tampoco pudieron casi en ningún momento con él.

Dani Castellano (7) Potente. Está en un gran momento de forma. Ha olvidado esas pequeñas desconexiones mentales que le costaban errores o tarjetas y la timidez que le hacía no subir con asiduidad al ataque. Hoy apareció por todas partes, se comió a Beauvue y cuajó un partido muy completo.

Montoro (6) Desafortunado. No tiene suerte la UD con los centrocampistas. Estaba realizando un buen partido, participando mucho, jugando con criterio y haciendo bien las coberturas… Hasta que cayó lesionado. Otro contratiempo para Setién en la medular.

Roque (8) Coloso. Se hace grande en el campo y hoy ha dado una exhibición de garra, derroche físico y lucha, sin estar exento de calidad. El gol de Willian nace de un pase mágico del teldense, que fue dueño del partido en toda la segunda parte y fue una pesadilla para Berizzo y los suyos.

Wakaso (5) Incómodo. Jugó a banda cambiada y eso, sumado al pésimo estado del césped, resta mucho a las virtudes que puede aportar el ghanés al equipo amarillo. En la primera parte no le salió nada aunque siempre lo intentó. En la segunda sorprendió con alguna buena llegada a la espalda del lateral y varios pases con mucha intención, pero no aportó mucho más que intensidad y lucha.

Tana (6) Descendente. Pagó el esfuerzo del partido de Copa y acabó totalmente fundido, no sin antes vaciarse en el campo. Primero en la mediapunta tratando de encontrar líneas de pase y asociándose siempre bien con Willian. Luego jugó más de pivote y sufrió más, aunque nunca lograron quitarle el balón cuando lo tenía controlado.

Jonathan Viera (7) Activo. Tuvo menos protagonismo del habitual, pero cuando entró en contacto con el balón casi siempre sumó algo. Anotó el penalti con la calidad de un superclase y dio muchos problemas a su par, especialmente tras el gol del empate amarillo.

Willian José (9) Decisivo. Aunque no hubiera logrado el gol de la victoria, también hubiese sido el mejor jugador del partido. Dio una exhibición jugando de espaldas y creando espacios para compañeros, estuvo a punto de hacer uno de los goles de la temporada en la primera parte y acabó viendo justicia a su enorme partido con un gol cuya jugada engloba lucha y calidad. Cabral le pidió la camiseta para tener un recuerdo del jugador que le dio la noche.

Momo (5) Polivalente. Fue el recurso de Setién a la lesión de Montoro. Primero actuando un poco por delante del pivote y luego echado más hacia la izquierda. Sin embargo, aunque cumplió sin alardes en su tarea, no tuvo un gran peso en el juego del equipo.

Bigas (6) Recuperado. Una enorme noticia su vuelta. Dio otro aire a la defensa en el rato que estuvo. Más tranquilidad, mejor salida de balón y un soplo de aire fresco en una zaga que le necesitaba.

Nauzet s.c.