La segunda vuelta de Las Palmas empieza a ganarse un hueco en la historia, alargando algunas marcas que ya batió esta misma temporada y siendo motivo de elogio para propios y extraños. Los de Setién celebran su permanencia virtual a ritmo de récord.
Hace siete jornadas Las Palmas caía en Gran Canaria ante el Barcelona y sumaba una tercera derrota consecutiva, que dejaba a los amarillos a tres puntos de la zona de salvación. Menos de dos meses después, la UD se ha situado en la mitad de la clasificación y celebra, salvo hecatombe, repetir competición la próxima temporada en la máxima categoría.
Y para que esto haya sido posible, Las Palmas ha tenido que batir sus propias marcas. Porque ha pasado de no ganar nunca fuera de casa y ser el peor visitante de la categoría, a superar su récord de victorias consecutivas fuera de casa, donde mantiene un parcial abierto de cuatro seguidas tras la victoria en Riazor. Eibar, Villarreal, Real Sociedad y Deportivo han sido las víctimas, rivales contra los que ni los más optimistas esperaban sacar los 12 puntos posibles. Con la victoria en Anoeta se lograba un récord que aumentó ayer y podría seguir abriéndose en el Benito Villamarín el próximo martes. En esta racha, además, se logró ganar por primera vez en El Madrigal y Anoeta. Un hito tras otro.
Pero no ha sido lo único que ha superado esta UD de Setién. Nunca antes había sumado seis victorias en siete partidos en Primera. 18 puntos casi de forma consecutiva que han llevado a Las Palmas del descenso a la mitad de tabla y subiendo, a sólo dos puntos del octavo. De hecho, a falta de seis jornadas para finalizar la temporada al conjunto amarillo casi le separa la misma distancia del descenso y de competición europea, 11 y 12 puntos respectivamente.
Estos resultados han convertido al conjunto amarillo a ser el quinto mejor equipo de la segunda vuelta, sólo tras los tres colosos de la categoría y el Athletic Club. 21 puntos en una segunda vuelta que suponen ya el mejor cómputo de puntos nunca registrado antes en esta mitad de temporada por la UD.
No obstante, Las Palmas sigue teniendo hitos que podría aspirar a lograr en lo que resta de temporada. La mejor puntuación del equipo amarilla en Primera se obtuvo en la temporada 2000-01, con Sergio Kresic en el banquillo, cuando la UD finalizó en 11ª posición con 46 puntos. No obstante, también hay que recordar que es la tercera temporada que disputan los canarios en Primera desde que entró el sistema de puntuación que otorga tres puntos por victoria.
De récord en récord y con todavía la mejor puntuación histórica del club a tiro de ganar los tres partidos que restan en casa, Las Palmas celebra ser el equipo de moda en este último tramo de temporada gracias a sus resultados y especialmente el fútbol mostrado.