Ramírez explica las razones para rechazar la oferta por Roque Mesa

Miguel Ángel Ramírez, en el Estadio de Gran Canaria / udlaspalmas.net


El presidente de la entidad explicó lo acontecido el pasado fin de semana con el conocido desenlace del no traspaso de Roque Mesa al Sevilla. Además comentó que el estado anímico del jugador no era el mejor ahora mismo, aunque confía que en unos días vuelva a la normalidad.

[NOTICIA] Ramírez: «Es cierto que las renovaciones no van al ritmo que queremos»

Oferta rechazada por Roque: «El Sevilla hizo un esfuerzo importante, la última cifra en la que nos movíamos era de 8,5 millones. Está demostrado que en el fútbol los aficionados no aplauden los presupuestos económicos rentables. No importa que yo esta temporada pueda ganar 10 millones o 18, sino que el equipo sea competitivo en función del presupuesto. Si vendíamos a Roque debilitábamos el equipo y hemos optado por seguir soñando, hay que intentarlo. Pero las decisiones tienen que ser consensuadas para que la repercusión que tengan durante la temporada en el plano deportivo sea el esperado. Vender a Roque hubiese dado una mayor solvencia económica, pero perdíamos solvencia deportiva».


Negociación con el Sevilla: «Hemos comunicado al Sevilla que no íbamos a venderlo. Si nos hubiese llegado la cifra de 10 millones de euros hubiésemos cumplido con nuestra palabra de venderlo. No llegar a esos 10 millones que nos habíamos planteado, decidimos que hay que seguir potenciando el equipo, que con el tiempo queremos ser un equipo grande y eso se hace poco a poco. Desarmar algunas piezas clave entendemos que este no era el año. Queremos pasar una situación cómoda, que nuestros aficionados vengan a disfrutar y no siempre con esa soga al cuello. Estoy convencido que la manera de intentarlo es dejar a esos jugadores en el equipo».

Estado anímico de Roque: «El jugador está muy mal. Renunciaba a parte de su contrato con el Sevilla para ayudar a pagar su traspaso. No podemos confundir a los aficionados en este tema. Roque es un gran aficionado de la UD Las Palmas y está agradecido a lo que ha hecho por él. Pero es un profesional y quiere progresar tanto deportivamente como económicamente. La proyección que el Sevilla le ofrecía no se lo puede ofrecer Las Palmas. Económicamente el Sevilla tiene un potencial económico que le puede ofrecer unas cantidades importantes. El jugador pierde muchísimo quedándose. Ahora bien, la pasada temporada la UD Las Palmas le hizo un contrato de cinco años, él estaba de acuerdo, y para que un contrato se disuelva tiene que haber un beneficio para todas las partes. La UD Las Palmas no salía beneficiada en esta operación y le he transmitido que no lo vendemos. Tenemos que ser flexibles y entender que al no llegar el Sevilla, la frustración es muy grande. Él es un buen profesional, pasarán estos días y estará al cien por cien defendiendo estos colores».

Fin de las negociaciones: «El fin de semana le transmitimos al Sevilla, jugador y representante que no queríamos seguir hablando de este tema porque teníamos un mes por delante para afrontar la temporada, y queremos que todo el mundo esté pensando exclusivamente en la UD Las Palmas. Igual hacemos una brillante temporada y el club se coloca en una situación que el jugador no quiera salir de la UD Las Palmas. Ahora hay que trabajar bien para empezar ante el Valencia y centrarnos en lo que toca».