Por supuesto que creo que necesitamos un cambio de entrenador, pero no me gusta que se intente engañar a la gente contando las verdades a medias. Está muy bonito poner de ejemplo dos casos donde el cambio ha funcionado genial: el Villarreal del año pasado (eso sí, lo de los siete fichajes no lo decimos que no conviene) y el de Castilla. Pero mientras nos dejamos por el camino un puñado de cambios en los banquillos que no han tenido apenas efecto.soto y fernandez escribió:El compañero Jimmy,ayer le lei que tambien abogaba por el cambio de entrenador,pero hoy parece que recula ò no entiendo tanta pega,lo de la cama aqui se usa segùn convenga,chiquito drama para un cambio de entrenador,ni que fueramos un equipo inglès de hace años,porque ya ni los ingleses y si hay ejemplos de cambios de entrenador que no funcionan,pero tambien hay muchos que es todo lo contrario y los equipos tiran hacia arriba,solo con recordar nuestro pasado reciente tenemos,asi que menos lobos.
Esto viene a demostrar, soto, que echar a Lobera no garantiza que se vayan a solucionar las cosas. Está claro que hay que arriesgarse porque parece que con el actual míster no vamos a conseguir el objetivo; muchas veces conviene más tomar la decisión y no conseguir el objetivo, que seguir como estamos y preguntarse a final de temporada "y si..."
Ahora, lo que no podemos hacer es llenarnos la boca con los casos del Villarreal y el Castilla como si fuesen 100% aplicables a nosotros. El que piense que si echan a Lobera el equipo va a conseguir sumar de 3 en 3 todas las jornadas, que se ralle un millo. Que aquí parece que damos por hecho que largando al entrenador vamos a remontar la situación con un chasquido de dedos y eso no lo garantiza nadie.