riki raka escribió:Lo que vivimos hoy es la consecuencia de muchos años llevando una política social del club nula y una política de fidelización inexistente.
El club todos estos años en las malas, se ha limitado siempre ha tratar de mantener a esos abonados fieles y nunca ha presentado ningún proyecto de fidelización a largo plazo y sentar una base vital de amarillos fieles que estarán en las buenas y las malas y en las duras y maduras de un modo que casi se pueda cubrir el estadio. Este aspecto es de los más pobres del mandato de Ramírez.
De ahí que durante tantos años teniendo un estadio con tanto aforo solo lo hemos llenado en los derbys y en los partidos vitales de la temporada. El resto del tiempo se ha podido ver las consecuencias de una nula política de fidelización, expansión de aficionados y de tratar de crear cultura de asistencia al estadio en una masa social tan numerosa como la amarilla.
Ahora que llega una oportunidad para sacar tajada, esta claro que viendo la nula política social del club, poco o nada le importa todos esos aficionados que han estado años atrás. Se les hace una rebaja ridícula y desde el club están rezando para que muchos abonados de la pasada temporada no renueven este año para que pasen los nuevos abonados que supone más dinero y que solo vienen a ver equipos de primera y poco más.
Es lo que hay. Ya hace tiempo que lo había comentado. Cuando tienes de presidente a un Cacique o medianero canario los resultados son los que son.
Eso sí. Todos los que hoy están justificando estos precios por la ley de la oferta y la demanda. Espero que también piensen y opinen igual, el día que aparezca un inversor exterior y venga a poner mucho más dinero que Ramírez y esté dispuesto a tener más visión que Ramírez. Entonces veremos cuantos salen a defender la ley de la oferta y la demanda.
Completamente de acuerdo, pasará que los que ahora están diciendo a los aficionados que lo tienen que aceptar como parte del negocio, que es la ley de la oferta y la demanda y que la UD es una empresa privada como otra cualquiera y debe funcionar como tal, (alguno lo comparaba con un cine y los aficionados los espectadores), si se diera ese supuesto, serán los primeros que saldrían diciendo que la UD es un sentimiento, que la afición tiene derecho a que se les escuche y que nos den explicaciones y otras retoricas muy bonitas para poner el grito en el cielo para que no se venda, y entonces otros les dirán que los negocios son los negocios, y que ajo y agua.