Cuando tu proposito es sacar el maximo de dinero posible y llegar a los 20.000 abonados, la campaña no es ningun fracaso porque desde el club se ha montado para eso.super_chico escribió:Es un éxito económico y en número de abonados. Así, sin mirar nada más.osky escribió:Yo creo que lo que dice Aday no es ninguna locura y desde su punto de vista tiene parte de razon. Desde el punto de vista economico la campaña es un exito, no cabe duda. Desde el punto de vista que plantea la mayoria no es un exito.
Luego lo desglosas y te das cuenta que más allá de eso hay un fracaso evidente. No han renovado 2507 personas. Alguna habrá fallecido, alguna otra se habrá ido a vivir lejos, pero la gran mayoría no ha podido pagar el abono, eso es evidente. Además, muchos de los que han renovado han tenido que mover cielo y tierra para hacerlo, casi casi hacer un milagro. Muchos de los que sí que tenían los recursos económicos para renovar sienten que están pagando de más, pero no les queda más remedio que pagarlo para ver lo que ha costado tanto y tantos años tragándote una casi desaparición, partidos infumables en segunda B y segunda, etc...
Lo de abrir el periodo de nuevos abonos al mismo tiempo que las renovaciones. Ahora los que quieran cambiar de asiento, ¿Qué opciones les queda? Deberían haber tenido preferencia y no la tienen.
Y seguro que se me olvidan otras muchas cosas, pero así, a grandes rasgos, la campaña ha sido un fracaso.
Habria que tener muchos datos en la mano para ver quien ha renovado, que porcentaje de niños, que porcentaje de abonados de los que habia en segunda b etc etc
A mi la campaña ni me ha parecido un fracaso ni un exito. Lo que si ha sido un fracaso ha sido la forma tercermundista de atender a la masa de los primeros dias, el no dar preferencia al abonado para cambiar de sitio, las formas, etc.