Pero es que la situación ha cambiado, a mi modo de ver. Con el 2-3-5, y con la puesta en escena del mismo, éramos un equipo que se desarrollaba bien en escenarios que exigían repliegue-contra, y nuestros métodos para progresar y hacer la transición defensa-ataque básicamente eran; Roque y sus conducciones, la profundidad de Simón y Castellano o el juego directo sobre Araújo. No habían grandes automatismos que supliesen la falta de calidad innata de Hernán, Wakaso o Culio para lograr alargar cadenas de pases y asentarse en campo rival mediante un empuje asociativo. Por eso cuando jugábamos contra equipos que no cedían la iniciativa lo hacíamos mejor que cuando debíamos llevarla nosotros.canarion_92 escribió:Cierto, resumió en un tuit el problema d equipo, y es eseGUAYRE escribió:Es la mejor página de fútbol con diferencia. Abel que es el editor y principal conductor de la página está flipando con Roque Mesa,le encanta. De la UD dijo hace 1 mes apróximadamente que " a la UD le capa no tener un jugador que inicie el juego , la primera trnasición defensa-ataque" En definitiva Abel no nos ve mal equipo y cree que si salvamos ese escollo subiremos puestos.
Curiosamente con Setién ese problema lo resolvió el propio Roque, jugando con un hombre más arriba Roque puede ser ese jugador del que hablaba Abel, el que conduzca el juego a partir de las transiciones ofensivas
Ahora, pienso, se busca algo diferente. Creo que se intentará desarrollar un escenario donde se intente reproducir situaciones de ataque posicional, prevaleciendo sobre uno de transiciones. La salida desde átras se atisba que será más compleja, con más variantes y trabajada. Y Roque volverá a ser clave, pero de un modo distinto al que lo venía siendo. Wi quieres mírate su post, ahí explico mi visión sobre él tras el partido del Mallorca.
GUAYRE escribió:Es la mejor página de fútbol con diferencia. Abel que es el editor y principal conductor de la página está flipando con Roque Mesa,le encanta. De la UD dijo hace 1 mes apróximadamente que " a la UD le capa no tener un jugador que inicie el juego , la primera trnasición defensa-ataque" En definitiva Abel no nos ve mal equipo y cree que si salvamos ese escollo subiremos puestos.
Hombre, es que Abel Rojas me parece el mejor analista futbolístico de España con una diferencia sideral sobre el resto. Y encima es que el nivel no decae con el resto de sus miembros juntando a Albert Moren, David de la Peña o Miguel Quintana. Sin duda me parece el mejor reducto en la web para hablar puramente de fútbol, de todo el fútbol y no solo de Real Madrid y Barcelona. Con escuchar cualquier debate o leer cualquier texto analítico sobre cualquier equipo o jugador te das cuenta.
En ningún otro sitio aprendo tanto de este deporte que nos enamora a todos como en éste.
AnSiTe escribió:Gracias Soprano2 por hacerlo llegar. Siempre gusta leer sobre aquella época dorada.
De nada, para eso estamos, crack. Para los que no vimos, pero escuchamos muchísimo sobre ello, jugar a la UD en sus tiempos más gloriosos siempre viene resulta productivo recordarnos qué significaba el club por esos tiempos y la visión que se tenía de ella y sus jugadores.