Ecos del balón sobre la UD Las Palmas.

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
soprano2
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 864
Registrado: Vie Ago 07, 2015 12:14 pm

Re: RE: Re: Ecos del balón sobre la UD Las Palmas.

Mensaje por soprano2 »

canarion_92 escribió:
GUAYRE escribió:Es la mejor página de fútbol con diferencia. Abel que es el editor y principal conductor de la página está flipando con Roque Mesa,le encanta. De la UD dijo hace 1 mes apróximadamente que " a la UD le capa no tener un jugador que inicie el juego , la primera trnasición defensa-ataque" En definitiva Abel no nos ve mal equipo y cree que si salvamos ese escollo subiremos puestos.
Cierto, resumió en un tuit el problema d equipo, y es ese

Curiosamente con Setién ese problema lo resolvió el propio Roque, jugando con un hombre más arriba Roque puede ser ese jugador del que hablaba Abel, el que conduzca el juego a partir de las transiciones ofensivas
Pero es que la situación ha cambiado, a mi modo de ver. Con el 2-3-5, y con la puesta en escena del mismo, éramos un equipo que se desarrollaba bien en escenarios que exigían repliegue-contra, y nuestros métodos para progresar y hacer la transición defensa-ataque básicamente eran; Roque y sus conducciones, la profundidad de Simón y Castellano o el juego directo sobre Araújo. No habían grandes automatismos que supliesen la falta de calidad innata de Hernán, Wakaso o Culio para lograr alargar cadenas de pases y asentarse en campo rival mediante un empuje asociativo. Por eso cuando jugábamos contra equipos que no cedían la iniciativa lo hacíamos mejor que cuando debíamos llevarla nosotros.

Ahora, pienso, se busca algo diferente. Creo que se intentará desarrollar un escenario donde se intente reproducir situaciones de ataque posicional, prevaleciendo sobre uno de transiciones. La salida desde átras se atisba que será más compleja, con más variantes y trabajada. Y Roque volverá a ser clave, pero de un modo distinto al que lo venía siendo. Wi quieres mírate su post, ahí explico mi visión sobre él tras el partido del Mallorca.
GUAYRE escribió:Es la mejor página de fútbol con diferencia. Abel que es el editor y principal conductor de la página está flipando con Roque Mesa,le encanta. De la UD dijo hace 1 mes apróximadamente que " a la UD le capa no tener un jugador que inicie el juego , la primera trnasición defensa-ataque" En definitiva Abel no nos ve mal equipo y cree que si salvamos ese escollo subiremos puestos.


Hombre, es que Abel Rojas me parece el mejor analista futbolístico de España con una diferencia sideral sobre el resto. Y encima es que el nivel no decae con el resto de sus miembros juntando a Albert Moren, David de la Peña o Miguel Quintana. Sin duda me parece el mejor reducto en la web para hablar puramente de fútbol, de todo el fútbol y no solo de Real Madrid y Barcelona. Con escuchar cualquier debate o leer cualquier texto analítico sobre cualquier equipo o jugador te das cuenta.

En ningún otro sitio aprendo tanto de este deporte que nos enamora a todos como en éste.


AnSiTe escribió:Gracias Soprano2 por hacerlo llegar. Siempre gusta leer sobre aquella época dorada.


De nada, para eso estamos, crack. Para los que no vimos, pero escuchamos muchísimo sobre ello, jugar a la UD en sus tiempos más gloriosos siempre viene resulta productivo recordarnos qué significaba el club por esos tiempos y la visión que se tenía de ella y sus jugadores.
soprano2
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 864
Registrado: Vie Ago 07, 2015 12:14 pm

Re: Ecos del balón sobre la UD Las Palmas.

Mensaje por soprano2 »

Interesante mini-debate sobre nuestro equipo esta semana. En concreto, se discute sobre la idoneidad de situar a Viera en banda en detrimento de Tana por el centro. Yo estoy con Abel. A partir del minuto 19:30.

https://soundcloud.com/radio-38ecos/las ... dio-38ecos
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Ecos del balón sobre la UD Las Palmas.

Mensaje por AnSiTe »

El partido de la UD el sábado en Valencia no pasó desapercibido para la prensa deportiva nacional;

La prensa deportiva nacional se rinde ante la UD

Los principales medios informativos alaban la propuesta de juego del conjunto grancanario en Mestalla

http://canariasenhora.com/#!/la-prensa- ... ante-la-ud

Desde el "Por Mestalla pasó el Bayern de Munich disfrazado de azul y amarillo" al "El fútbol sonroja al Valencia", todo son parabienes y reconocimiento ante el juego desplegado por los amarillos.
soprano2
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 864
Registrado: Vie Ago 07, 2015 12:14 pm

Re: Ecos del balón sobre la UD Las Palmas.

Mensaje por soprano2 »

Interesante artículo sobre la parte baja en este tramo final de Liga. Lo vi tarde porque el artículo es de antes de la última jornada, pero no pierde vigencia. La cosa está más o menos igual. Y la verdad es que dice bastantes cosas con acierto de las que no me había dado cuenta.



La lucha por la permanencia se rige por sus propias leyes. Tiene sus mecanismos, sus tiempos y hasta sus rutinas. Sobre una de éstas, un amigo del Levante me hablaba hace unas fechas. “Da igual que perdamos seis partidos seguidos, que enlacemos un par de empates o que ganemos a alguien; el Levante siempre está a dos partidos de salvarse”, decía enfatizando en el “siempre”. En general, esto bien podría aplicarse a cualquiera de los equipos que están tratando de evitar el descenso. Como la distancia este año es mínima, no hay ningún conjunto descolgado y sí muchos involucrados en la pelea, el cielo o el infierno siempre queda a “dos partidos” de distancia.

[pullquote_right]Betis, Espanyol y Las Palmas se han escapado[/pullquote_right]En cierta manera, esto es lo que le ha sucedido en el último mes al Espanyol de Galca, al Betis de Juan Merino y a la UD Las Palmas de Quique Setién. De verlo todo muy complicado, tener que cambiar de entrenador y asumir que hasta las últimas jornadas se sufriría, se ha pasado a una situación de optimismo moderado, pues pese a invertir la dinámica ellos todavía están “a dos partidos del descenso”. Sea como fuere, utilizando ese tramo de distancia como referencia, resulta muy interesante plantearse qué cuestión deben responder los cinco equipos que ahora cierran la tabla para así enlazar un par de buenos resultados que lo cambien todo.

Al Deportivo de la Coruña le bastaría con una victoria, pero…

– Getafe: ¿A qué agarrarse? La duda que afronta el Getafe es la más general, y en este caso esto también significa que es la más delicada. Porque… ¿a qué está jugando el Getafe? ¿Qué está intentando? ¿Cómo quiere ganar los partidos? Aunque el juego de mediapuntas con Pablo Sarabia, Víctor Rodríguez y Lafita le dio sus frutos en la primera vuelta a Fran Escribá, uno ve ahora jugar al Getafe y no halla demasiadas respuestas. Anoche, tras adelantarse al Eibar, esto volvió a quedar patente. Ni se encerró para conservar el resultado, ni tampoco buscó dominar el partido con el balón. Sesteó hasta que, claro, empató Bastón. ¿Puede ser la vuelta de Álvaro Medrán un atajo para atacar mejor? Es posible, pero Escribá debe decidir cuando antes qué es el Geta.

– Rayo Vallecano: ¿Disipará al miedo? Tras empatar ante el Eibar el pasado sábado, Paco Jémez respondió que su equipo estaba dejando de jugar como sabe por “simple miedo”. No era ni una orden suya ni una decisión de los propios futbolistas, simplemente el temor al descenso estaba apelando a su instinto más básico: quitarse el balón de encima. Una circunstancia que, claro, choca frontalmente contra el estilo de Jémez, el cual es en realidad el gran argumento competitivo del Rayo para salvarse. ¿Podrá vencer al miedo? Resulta complicado responder. Pero lo que está claro es que para conseguirlo Paco necesita recuperar cuanto antes a Pablo Hernández y Jozabed por lo ya explicado.

El descenso lo marca el Granada CF con 27 puntos.

– Granada: ¿Ha encontrado ya su once? Aunque el conjunto nazarí sigue muy abajo, hay que decir que ellos ya han tenido -o que están teniendo- su racha positiva, pues desde que llegó José González han sumado 7 de 12 puntos. La duda es, por tanto, si esto responde a la activación por el cambio de técnico o si es mérito del planteamiento. A falta de resolver esta cuestión, lo que sí sabemos es que González está apostando por tres cambios que están saliendo muy bien: Doucoure como pivote para fortalecer la defensa posicional, Rochina en derecha pero con mucha presencia y, sobre todo, Peñaranda como segundo punta del 4-4-2 para tener toda la libertad y ninguna obligación.

– Sporting de Gijón: ¿Abelardo o Halilovic? Esta cuestión tan particular lleva un tiempo instalada en el corazón de El Molinón. No se trata ni mucho menos de elegir entre el entrenador y su futbolista de más talento, sino sobre lo que ambos vienen a representar. El Sporting comenzó teniendo problemas en ataque, se soltó y pasó a tenerlos en defensa, y ahora los tiene en ambos sentidos. Se contaba con que la obvia juventud del vestuario les lastrara numéricamente hablando por errores puntuales, pero que esta pregunta no tenga todavía una respuesta evidente está dañando mucho a un equipo que, ahora sí, está jugando mal.

– Levante: ¿Sus goles serán suficientes? Desde que Rubi llegó al Ciutat de Valencia las sensaciones que deja el equipo granota es de conjunto trabajado. No sólo sabe a lo que juega, sino que normalmente también logra imponer su tipo de partido al rival. Sin embargo, esto de momento no ha sido suficiente. El Levante ha tenido más juego que goles y mejor imagen que resultados. Esto sobre todo se debía a las dificultades que solían pasar en las áreas, pues parecía que sólo tenía una forma de marcar gol (centro a Deyverson) y que tenía muchas de encajarlos. Pero lo cierto es que aquí el Levante también ha mejorado gracias a los fichajes de Medjani, Verdú y Rossi, lo cual incluso ha activado la versión más goleadora de José Luis Morales. ¿Bastará con ellos? Ante los más grandes, salvo el Valencia, no ha sido suficiente, pero ahora se enfrenta a cinco equipos que están peleando por su mismo objetivo: ganar dos partidos y, a partir de ahí, salvarse
Avatar de Usuario
pitasabila
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 15534
Registrado: Sab Jun 28, 2014 4:51 pm

Re: Ecos del balón sobre la UD Las Palmas.

Mensaje por pitasabila »

Es, sin duda, la mejor web de fútbol del país. Cada artículo, cada entrevista cada opinión es oro puro. Sin ir más lejos, este artículo que trata sobre el triunfo en Villarreal es buenísimo.
http://www.ecosdelbalon.com/2016/03/equ ... as-setien/
Avatar de Usuario
carloslp
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9183
Registrado: Lun Jul 26, 2004 12:46 am
Ubicación: 110% ''Orlandista''

Re: Ecos del balón sobre la UD Las Palmas.

Mensaje por carloslp »

pitasabila escribió:Es, sin duda, la mejor web de fútbol del país. Cada artículo, cada entrevista cada opinión es oro puro. Sin ir más lejos, este artículo que trata sobre el triunfo en Villarreal es buenísimo.
http://www.ecosdelbalon.com/2016/03/equ ... as-setien/
Gigante. Gracias por postearlo.
soprano2
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 864
Registrado: Vie Ago 07, 2015 12:14 pm

Re: Ecos del balón sobre la UD Las Palmas.

Mensaje por soprano2 »

pitasabila escribió:Es, sin duda, la mejor web de fútbol del país. Cada artículo, cada entrevista cada opinión es oro puro. Sin ir más lejos, este artículo que trata sobre el triunfo en Villarreal es buenísimo.
http://www.ecosdelbalon.com/2016/03/equ ... as-setien/
Brutal artículo. De lo mejor que he leído en relación a nuestro equipo en esta web, sin duda.

Ayuda bastante a entender cómo es posible que, en contra de creencias bastante arraigadas hasta hace no mucho en el mundo del fútbol, como situar a un mediocentro destructor que se limite al trabajo sin balón y otro que sea lo opuesto o a un delantero estático con centímetros que reciba el juego directo y a otro bajito móvil para compensar, etcétera, nuestro sistema actual, el de después de la lesión de Vicente que junta a 3 mediapuntas de formación jugando en la base, se muestre tan sumamente equilibrado pese a chocar frontalmente con lo anteriormente mencionado.

Interesantísimo lo que plantea. Yo aprendo a diario de ellos. Y cada día disfruto más de la experiencia de ver fútbol gracias a Ecos del balón.


Por cierto, Miguel Quintana se ayuda un poquito en algunas cosas que comenté semanas antes de que sacase este artículo sobre la modificaciones de Setién en los comentarios de otro escrito(http://www.ecosdelbalon.com/2016/03/dec ... ornada-28/).
soprano2
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 864
Registrado: Vie Ago 07, 2015 12:14 pm

Re: Ecos del balón sobre la UD Las Palmas.

Mensaje por soprano2 »

Por cierto, hoy dijeron que esta semana nos iban a dedicar un programa entero. Creen que la evolución del equipo, jugadores y desempeño conjunto llevado a cabo, principalmente, por Setién es una de la noticias de la Liga en esta segunda vuelta.

Habrá que estar atentos.
soprano2
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 864
Registrado: Vie Ago 07, 2015 12:14 pm

Re: Ecos del balón sobre la UD Las Palmas.

Mensaje por soprano2 »

three_fourth][dropcap]L[/dropcap]a Unión Deportiva Las Palmas de Quique Setién es la enésima confirmación empírica de lo complejo que es el fútbol. “No se trata de tuberías, hablamos de poesía”, le decía el profesor Keating a sus alumnos, harto de que aquella maldita introducción tratara de reducir la poesía a la suma de dos parámetros. Si el técnico cántabro hubiera construido su equipo a partir de los convencionalismos que trataba de imponer Evans Pritchard, quizás Javi Varas nunca hubiera cometido el grosero error que cometió en el minuto tres de partido, cuando intentó de evitar la presión de Rodrigo dando un pase con comba desde dentro de su propia área pequeña. Pero lo que es seguro es que, de esa manera, su equipo jamás se hubiera atrevido a realizar una segunda parte como la que ayer regaló a toda la Liga BBVA.

Ayer Setién fue Keating, Cruyff fue Walt Whitman y estos nuevos “Diablillos Amarillos” el viejo “Club de los Poetas Muertos”. Y sé que esto sonará exagerado. Muy exagerado. Pero es que así debe ser, porque durante treinta minutos los canarios fueron una hipérbole del fútbol liderada por la enajenación de Roque Mesa, Tana o Momo. Lo hicieron con su fútbol. El de siempre. El canario. El que les define y sienten como propio. El que no habían podido hacer durante la primera mitad por el gran trabajo del Valencia de Pako Ayestarán; el que hicieron una vez Setién liberó a sus interiores de las marcas de Parejo y Danilo. Pero más allá de lo táctico, el éxito de la UD nace de la confianza que Setién tiene en el fútbol canario. Él cree que su gran virtud, la calidad individual, sí compensa su posible déficit competitivo. Y así, de la misma manera que Sergio Rodríguez demostró lo cuerdo que estaba Pablo Laso al no tratar de cambiarle, sino de potenciarle, Viera hizo de la obra de Setién el mejor homenaje posible a otro loco, a Cruyff.
[/three_fourth]

http://www.ecosdelbalon.com/2016/04/las ... han-viera/

Brutal artículo de Miguel Quintana de hoy en Ecos sobre nuesteo equipo, la filosfía de Setién y el error de Varas. Y muy enriquecedores, como siempre, los comentarios de la web.
AncarUD
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7220
Registrado: Jue Ene 28, 2016 3:53 pm

Re: Ecos del balón sobre la UD Las Palmas.

Mensaje por AncarUD »

soprano2 escribió:three_fourth][dropcap]L[/dropcap]a Unión Deportiva Las Palmas de Quique Setién es la enésima confirmación empírica de lo complejo que es el fútbol. “No se trata de tuberías, hablamos de poesía”, le decía el profesor Keating a sus alumnos, harto de que aquella maldita introducción tratara de reducir la poesía a la suma de dos parámetros. Si el técnico cántabro hubiera construido su equipo a partir de los convencionalismos que trataba de imponer Evans Pritchard, quizás Javi Varas nunca hubiera cometido el grosero error que cometió en el minuto tres de partido, cuando intentó de evitar la presión de Rodrigo dando un pase con comba desde dentro de su propia área pequeña. Pero lo que es seguro es que, de esa manera, su equipo jamás se hubiera atrevido a realizar una segunda parte como la que ayer regaló a toda la Liga BBVA.

Ayer Setién fue Keating, Cruyff fue Walt Whitman y estos nuevos “Diablillos Amarillos” el viejo “Club de los Poetas Muertos”. Y sé que esto sonará exagerado. Muy exagerado. Pero es que así debe ser, porque durante treinta minutos los canarios fueron una hipérbole del fútbol liderada por la enajenación de Roque Mesa, Tana o Momo. Lo hicieron con su fútbol. El de siempre. El canario. El que les define y sienten como propio. El que no habían podido hacer durante la primera mitad por el gran trabajo del Valencia de Pako Ayestarán; el que hicieron una vez Setién liberó a sus interiores de las marcas de Parejo y Danilo. Pero más allá de lo táctico, el éxito de la UD nace de la confianza que Setién tiene en el fútbol canario. Él cree que su gran virtud, la calidad individual, sí compensa su posible déficit competitivo. Y así, de la misma manera que Sergio Rodríguez demostró lo cuerdo que estaba Pablo Laso al no tratar de cambiarle, sino de potenciarle, Viera hizo de la obra de Setién el mejor homenaje posible a otro loco, a Cruyff.
[/three_fourth]

http://www.ecosdelbalon.com/2016/04/las ... han-viera/

Brutal artículo de Miguel Quintana de hoy en Ecos sobre nuesteo equipo, la filosfía de Setién y el error de Varas. Y muy enriquecedores, como siempre, los comentarios de la web.
Tremendo, afortunadamente ya nos respetan en casi todos lados. Estamos volviendo a nuestro sitio.
Avatar de Usuario
pitasabila
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 15534
Registrado: Sab Jun 28, 2014 4:51 pm

Re: Ecos del balón sobre la UD Las Palmas.

Mensaje por pitasabila »

AncarUD escribió:
soprano2 escribió:three_fourth][dropcap]L[/dropcap]a Unión Deportiva Las Palmas de Quique Setién es la enésima confirmación empírica de lo complejo que es el fútbol. “No se trata de tuberías, hablamos de poesía”, le decía el profesor Keating a sus alumnos, harto de que aquella maldita introducción tratara de reducir la poesía a la suma de dos parámetros. Si el técnico cántabro hubiera construido su equipo a partir de los convencionalismos que trataba de imponer Evans Pritchard, quizás Javi Varas nunca hubiera cometido el grosero error que cometió en el minuto tres de partido, cuando intentó de evitar la presión de Rodrigo dando un pase con comba desde dentro de su propia área pequeña. Pero lo que es seguro es que, de esa manera, su equipo jamás se hubiera atrevido a realizar una segunda parte como la que ayer regaló a toda la Liga BBVA.

Ayer Setién fue Keating, Cruyff fue Walt Whitman y estos nuevos “Diablillos Amarillos” el viejo “Club de los Poetas Muertos”. Y sé que esto sonará exagerado. Muy exagerado. Pero es que así debe ser, porque durante treinta minutos los canarios fueron una hipérbole del fútbol liderada por la enajenación de Roque Mesa, Tana o Momo. Lo hicieron con su fútbol. El de siempre. El canario. El que les define y sienten como propio. El que no habían podido hacer durante la primera mitad por el gran trabajo del Valencia de Pako Ayestarán; el que hicieron una vez Setién liberó a sus interiores de las marcas de Parejo y Danilo. Pero más allá de lo táctico, el éxito de la UD nace de la confianza que Setién tiene en el fútbol canario. Él cree que su gran virtud, la calidad individual, sí compensa su posible déficit competitivo. Y así, de la misma manera que Sergio Rodríguez demostró lo cuerdo que estaba Pablo Laso al no tratar de cambiarle, sino de potenciarle, Viera hizo de la obra de Setién el mejor homenaje posible a otro loco, a Cruyff.
[/three_fourth]

http://www.ecosdelbalon.com/2016/04/las ... han-viera/

Brutal artículo de Miguel Quintana de hoy en Ecos sobre nuesteo equipo, la filosfía de Setién y el error de Varas. Y muy enriquecedores, como siempre, los comentarios de la web.
Tremendo, afortunadamente ya nos respetan en casi todos lados. Estamos volviendo a nuestro sitio.
Bueno, si hay algo por lo que en Ecosdelbalon se caracterizan es por ese respeto al fútbol en todas sus vertientes y variantes. No es esxclusivo a la UDLP, sino a todos los equipos.

Lo destacable es la admiración con la que hablan del juego del equipo.
Avatar de Usuario
pitasabila
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 15534
Registrado: Sab Jun 28, 2014 4:51 pm

Re: Ecos del balón sobre la UD Las Palmas.

Mensaje por pitasabila »

Rescato el hilo para difundir este audio de Radio 38Ecos que trata sobre el equipillo. No lo he escuchado, pero seguro que no defrauda a nadie.
https://soundcloud.com/radio-38ecos/seg ... que-setien
Responder