Ronaldo Peña: "Ir a un Mundial como jugador de la UD es un gran privilegio"
Ronaldo Peña, (Foto: Gerardo Montesdeoca).
—
A punto de culminar su segundo año de cesión en la UD Las Palmas por parte del Caracas y ahora encara un Mundial sub-20 con Venezuela. Tremendo desafío...
— Supone un enorme orgullo para mí representar a mi país en una competición tan importante como un Mundial y, además, también es un gran privilegio poder hacerlo como jugador de la UD Las Palmas. Estoy muy motivado y con muchas ganas de que llegue la hora e empezar.
—
¿Cómo llega? Porque la campaña pasada, por asuntos burocráticos, apenas pudo jugar, incluso terminó haciéndolo en el Regional, y en esta temporada sus participaciones con el filial han sido testimoniales, no ha terminado de entrar en los planes del entrenador...
— Uno siempre quiere jugarlo todo. Es cierto que desde que llegué a la UD he tenido que superar muchas dificultades. El visado que me permitía competir se demoró muchos meses y me tocó entrenarme sin la opción de ser alineado en partidos, algo que fue realmente duro. Luego actué en el equipo C hasta que arrancó esta temporada con Las Palmas Atlético. Empecé bien pero luego las oportunidades no se han dado como hubiese querido. También es verdad que mis convocatorias con Venezuela me han impedido trabajar a la par que mis compañeros en el filial. Y tengo que agradecer a la UD las facilidades que siempre me dio para poder estar con la selección nacional, pues en ocasiones fueron en periodos fuera de las fechas establecidas por la FIFA. Respeto al entrenador y sus decisiones. Por mi parte, llego al Mundial con muchísimas ganas. Físicamente me encuentro a tope y parto con todas mis fuerzas para dar lo mejor que llevo dentro. Venezuela no ha tenido muchas participaciones en Mundiales y tanto yo como el resto de seleccionados vamos a intentar hacerlo lo mejor posible.
—
Mejor escaparate para usted, imposible...
— Así es. Estas competiciones son de una gran importancia y, además del orgullo que supone poder participar en un Mundial, sabes que si haces las cosas bien puedes tener mayor relevancia. Mi ilusión no puede ser mayor. Ojalá que todo se dé de la mejor manera para Venezuela y yo pueda aportar mi fútbol.
—
¿Confía en que su rendimiento en Corea del Sur le ayude a definir un futuro dentro de la UD como es su sueño?
— Pertenezco al Caracas y, por contrato, debo volver allí, pues aún tengo firmado otro año. Me encantaría seguir en la UD pero eso no depende de mí. Me iré al Mundial sin saber bien dónde jugaré la temporada que viene, pero eso no me va a descentrar para nada. Iré día a día y partido a partido.
—
¿No le han trasladado desde la UD el interés de que continúe aquí?
— Se oyeron algunas cosas, pero no sé qué ocurrirá al final. Tendrían que hablar con el Caracas, que es al club al que pertenezco, y ver qué se puede hacer. Insisto, no son asuntos que dependan de mi voluntad.
—
Su compatriota Salomón Rondón también llegó muy joven a la UD y ahora es una estrella internacional. ¿Es para usted una referencia?
— Desde luego que sí. Tengo la suerte de haberle conocido y compartimos agente. Para todos los jugadores venezolanos, Rondón es un modelo a seguir.
Ronaldo Peña nació en el estado venezolano de Portuguesa el 10 de marzo de 1997. Allí comenzó a destacar como jugador y rápidamente fue captado por el Caracas para sus categorías inferiores. En paralelo siempre tuvo hueco en los escalafones de la selección de su país, lo que le permitió disputar torneos internacionales que terminaron llamando la atención de clubes de varios países. La UD le echó el lazo tras el Sudamericano sub-17 que jugó en Argentina. «Hice un gol y firmé seis asistencias. Todo me salió muy bien y no dudé en venir aquí cuando salió la posibilidad», recuerda. En Venezuela es considerado una de las promesas de futuro y hasta ha llegado a ser citado por la selección absoluta para concentraciones, aunque no llegó a debutar. Le ayuda que Rafael Dudamel, técnico de Venezuela, también lo sea del combinado sub-20 en el que tiene sitio garantizado en el frente ofensivo como delantero centro o extremo.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=460920