Winsurf final: con Victor Fernadez-Daida Ruano-Antonie Albau

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Mykel.
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1926
Registrado: Mié Nov 24, 2004 8:19 pm

Winsurf final: con Victor Fernadez-Daida Ruano-Antonie Albau

Mensaje por Mykel. »

Anoche finalizo con una cena, entrega de trofeos y foto de familia que fue continuada por muchos con una fiesta de campeonato y por todo lo alto.

Mas información en:

http://acfipress.com/detalles.php?id=10 ... o=archivos

Saludos, gracias por el seguimiento y esto fue lo que aconteción en este mundial de windsurfing PWA de Pozo Izquierdo:

Mykel.




Cronica del domingo, 9 de julio:

Imagen
El frances Antonie Albeau se impuso en dos de las tres finales de hoy, Dunkerbeck ocupa la segunda plaza y el norteamericano Kevin Pritchard la tercera. En la modalidad de Olas, las féminas compitieron en las primeras eliminatorias.


Imagen
Se están dando lasmejores condiciones para la práctica de este deporte por lo que les animo a darse un salto y refrescarse con imagenes como de ayer tarde con los mejores regatista mundiales del momento.

Imagen

Imagen

Saludos,
Mykel
Última edición por Mykel. el Mié Jul 19, 2006 7:17 pm, editado 11 veces en total.
Avatar de Usuario
pingdemierda
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2775
Registrado: Vie Ene 13, 2006 8:24 pm

Mensaje por pingdemierda »

Gracias por las fotos MYkel, como siempre magníficas
Avatar de Usuario
ArTe
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1345
Registrado: Dom May 28, 2006 3:27 pm
Ubicación: paterna city

Mensaje por ArTe »

gracias, como siempre muy buenas fotos
Mykel.
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1926
Registrado: Mié Nov 24, 2004 8:19 pm

Mensaje por Mykel. »

Gracias, como siempre... y Una canaria liderando una competición Mundial: Daida Ruano.

III jornada de hoy lunes


Imagen
La canaria Daida Ruano, lidera el mundial de windsurfingen la modalidad de Freestyle femenino. En la imagen Daida Ruano navega y goza volando hacia un nuevo campeonato mundial. Daida dio hoy nuevamente muestras de su gran momento de forma al ganar la final de la doble eliminatoria de Freestyle femenino del Mundial de windsurf de Pozo Izquierdo que celebró su tercera jornada de competición con algo menos de viento que los dos primeros días, pero con unas condicionesmuy propicias para el Freestyle y Slalom.

Imagen
La canaria Daida Ruano, que nos decia que vaya gozada el poder volar con este tiempo. Ella, mira las previsiones en www.windguru.com y en la imagen una sonrisa de oreja a oreja tras conseguir esta mañana el campeonato del mundo en la modalidad de freestyler.

Imagen
Daida comparte calegria con la subcampeona Karin Jaggi y la tercera clasificada Laurece Treboux. En la imagen y de izquierda a derecha, la suiza Laure Treboux, Daida Ruano y Karin Jaggi, las tres primeras clasificadas de la clasificación general de Freestyle.


Imagen
La suiza Laure Treboux, la gran protagonista de la doble eliminatoria que con un windsurf muy técnico cerca de la orilla casi alcanza la final, aunque tuvo que ceder ante el empuje de la veterana Karin Jaggi. Treboux eliminó primero a la grancanaria Nayra Alonso, después se deshizo de la sueca Marie Edlund Tjernberg, la venezolana Yolanda Freites, la japonesa Junko Nagoshi, y la española Silvia Alba, acercándose así poco a poco a la final. En este camino se cruzó con la otra gemela de Pozo Izquierdo, Iballa Ruano, pero la poca fortuna de la canaria en algunas maniobras, permitió a la suiza dar un paso más en su impresionante escalada, hasta medirse con su compatriota Jaggi en semifinales, donde la veterana regatista usó su gran experiencia para eliminarla y dejarla con la miel en los labios. Laurece hizo las delicias de cuantos estabamos presentes esta mañana en la sesión de frestyle femenino.

Imagen
Imagen
Iballa ruana, hermana de Daida que no corrio tan buena fortuna como su hermana en imagen.

Imagen
En la competición masculina de Slalom, disputaron una nueva jornada tras la cual el francés Antoine Albeau se mantiene líder de la clasificación general de la modalidad, mientras Björn Dunkerbeck consigue mantener la segunda posición. El frances Antonie Albeau se impuso en dos de las tres finales de ayer y se mantiene hoy liderando junto a Daida el Mundial de Pozo.

Decir que las imágenes del mundial llegan a todo el mundo a traves del EUTELSAT W II y de la la agencia europea Reuters. Reuters es la principal agencia de noticias de televisión del mundo que sirve imágenes a los mejores canales del planeta, incluyó el campeonato del mundo de windsurf de Pozo Izquierdo en uno de sus envíos de deportes el pasado domingo 9 de julio.

De esta manera el Gran Canaria PWA Grand Slam está consiguiendo una gran difusión en los medios de comunicación llegando a los hogares de millones de personas.

Este avance en términos de difusión de la prueba más importante del circuito mundial de la PWA ha sido posible gracias al esfuerzo de la organización que este año ha realizado una fuerte apuesta por mejorar la imagen del mundial y darle una mayor difusión, y que así Gran Canaria sea conocida en todo el mundo no sólo por sus muchas horas de sol, reclamo del turismo convencional, sino como destino ideal para la práctica de deportes como el windusrf.

Y mañana martes 11 de julio, "Noche Hache" emitirá un reportaje sobre el Mundial

Recordaros que el programa "Noche Hache" de la Cuatro que conduce la periodista Eva Hache, emitirá un reportaje de la prueba a partir de las 23.00 (hora canaria). Fernando Gil y parte de su equipo se desplazó el fin de semana a Gran Canaria para palpar de cerca lo que significa este mundial, mezclándose con los competidores e incluso atreviéndose a probar lo que se siente al subirse a una tabla de windsurf.

Así que animaros a seguir este interesante compitición mundial que se celebra en Gran Canaria y no perdais la ocasion de fotografiar las bellas imagenes que nos ofrecen.

Eso si tener cudado con las cámara ya que el salitre de la mar, las hace polvo antes de lo que nos podemos imaginar. Lo digo por experiencia propia y por haber tropezado dos veces en años consecutivos en la misma pidedra. Es por lo tanto necesario protegerles de la interperie.

Saludos,
Mykel
Última edición por Mykel. el Mar Jul 11, 2006 12:09 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ACabreraGO
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8819
Registrado: Lun Feb 06, 2006 9:58 pm
Ubicación: Escaleritas

Mensaje por ACabreraGO »

Mykel, crack!

Esperaré ansioso el albúm al termino del mundial :mrgreen:
Mykel.
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1926
Registrado: Mié Nov 24, 2004 8:19 pm

Mensaje por Mykel. »

eL VieJoN! escribió:Mykel, crack!

Esperaré ansioso el albúm al termino del mundial :mrgreen:
Parece que tenemos telepatía... empece hace una hora, por lo tanto ya lo he iniciciado. Son los mejores regatistas del mundo y Pozo Izquierdo está este año con unas condiciones inmejorable.. Es impresionante ver a esta gente.

Saludos,
Mykel
Avatar de Usuario
ACabreraGO
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8819
Registrado: Lun Feb 06, 2006 9:58 pm
Ubicación: Escaleritas

Mensaje por ACabreraGO »

El fútbol es mi segundo deporte preferido....

Me desvivo por la vela... aunque mas bien por la vela ligera

Empecé a los 7 años en el Club Victoria, debido a unos problemas fuí a la Federación Insular de Vela, al lado del club maritimo varadero, donde acabé dando cursillos a losniños pequeños....

Hoy en día, tengo mi optimist(que ya no uso porque no quepo) de recuerdo en el garage...

Os voy a dejar fotos que conseguí en google, de mis sueños(cumplidos) y de uno aun por cumplir....

A los 7 años, empecé en la clase Optimist:

Imagen


A los 15, y hasta hoy en día, cada vez que puedo, alquilo un Láser:

Imagen


De véz en cuando un amigo me llama para ir a dar una vuelta en su 4'20(llamado así por la altitud de su mástil):

Imagen


Clase Tornado, olimpica, un sueño hecho realidad a los 16 años:

Imagen

Y el único barco que me queda pordisfrutar, también clase olimpica....49'er(fortyniner):

Imagen

Os dejo un gráfico con las diferentes clases olimpicas...:

Imagen

Y aquí una página con mas información sobre como navegar, el recorrido de la regata, las partes del barco, y de la vela..

http://www.elmundo.es/jjoo/2004/html/graficos/vela.html


PD: Si quieres conocer más sobre el maravilloso mundo de la vela, no dudes en preguntarme en privado, desde cursos para vuestros hijos, sobrinos, primos etc, hasta como navegar....

S.PD: Si os gusta el windsurf, busquen fotos, y biografía de este hombre: "bjorn dunkerberg" que pese al nombre, u verdadero amor, es Gran Canaria, y concretamente, Pozo Izquierdo:

Imagen


Un Saludo,

eL VieJoN!
Avatar de Usuario
FaRyNhO
Se desvive por los colores
Se desvive por los colores
Mensajes: 682
Registrado: Lun Jun 19, 2006 12:46 pm
Ubicación: Yupilandia

Mensaje por FaRyNhO »

Mykel., gracios tio :!:

PD: La Daida Ruano ta exa una pr0 en este deporte ehh :mrgreen:
Avatar de Usuario
HeriVega
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10802
Registrado: Dom May 21, 2006 8:40 pm

Mensaje por HeriVega »

completisimo :plas:
Mykel.
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1926
Registrado: Mié Nov 24, 2004 8:19 pm

Mensaje por Mykel. »

El circuito mundial de windsurf de la PWA es una competición activa e itinerante que durante casi todo el año recorre varios spot del planeta, desde Londres hasta Hawai pasando durante los meses de verano por las Islas Canarias. En el archipiélago se disputan tres pruebas del mundial en Lanzarote, Gran Canaria y Fuerteventura, siendo la de Pozo Izquierdo la más importante para el cómputo final del Mundial, tanto por el nivel de competidores como por la cuantía de premios que reparte. Este año se han inscrito en la prueba grancanaria casi un centenar de regatistas, de los cuales 71 son hombres y 28 mujeres.

Durante la celebración del Gran Canaria PWA Grand Slam los aficionados que se hayan desplazado a la playa de Pozo Izquierdo han podido comprobar la variedad racial que existe en el mundo del windsurf, con competidores de los cinco continentes. Entre los países presentes en el mundial se encuentran algunos destinos que son verdaderos paraísos para el turismo, como las Islas Vírgenes o la propia Aruba, una isla ubicada en el corazón del sur del Caribe a 15 millas de la costa de Venezuela. Un gran número de competidores proceden de Europa como la nutrida representación de España, Inglaterra, Francia, Alemania, Suiza y Austria, aunque también hay regatistas de Japón, Marruecos, Nueva Cadelonia, Bonaire y Australia, entre otros. En total, en Pozo Izquierdo se pueden ver hasta 28 nacionalidades diferentes.

El país que cuenta con una mayor representación este año en Pozo Izquierdo es España, con 19 inscritos de los cuales 14 son hombres y 5 mujeres. Como reconoce el propio Jimmy Díaz, presidente de la PWA, “España es uno de los países que más competidores tiene en el circuito, seguida de Francia y Estados Unidos. Además, actualmente el nivel del windsurf mundial está marcado por los regatistas canarios que son los más fuertes en esta competición”, sobre todo en la categoría femenina donde el peso y el nivel lo marcan las hermanas Ruano, Daida e Iballa. La mayoría de competidores españoles son canarios y más concretamente de Gran Canaria, circunstancia que demuestra la fuerza y potencial que este deporte tiene en la isla.

Otra potencia es Francia, con regatistas como Antoine Albeau que en Gran Canaria está siendo el claro dominador de la categoría de Slalom. El país galo tiene una representación de 13 regatistas, 11 hombres y 2 mujeres que compiten en Olas y Freestyle. Algunos países como Estados Unidos no cuentan con representación femenina, pero sus competidores masculinos son tan potentes que le permite estar entre los países más destacados del panorama mundial. Los hermanos Pritchard encabezan la expedición de cinco regatistas inscritos en el mundial de Pozo.

Después de España y Francia, destinos como Alemania, Holanda, Inglaterra, Venezuela y Australia son los que más competidores aglutinan, con una media de cinco por nacionalidad, destacando las cinco chicas procedentes de Suecia lo que la sitúa como la segunda potencia dentro del circuito en la categoría femenina. Otras nacionalidades presentes en el Mundial de Pozo Izquierdo, aunque con menor representación, son Rusia, Nueva Caledonia, Islas Vírgenes, Argentina, Italia, Israel, Cavo Verde, Gran Bretaña, Brasil, Marruecos, Noruega, Suiza, Dinamarca, Polonia y Japón. Destacar que algunos regatistas, como por ejemplo ocurre con Josh Angulo, compiten bajo la bandera de otro país diferente a su nacionalidad. El norteamericano luce en su vela el CV1 de Cabo Verde aunque todo el mundo conoce su origen.

Esta variedad de culturas en el mundial confirma la universalidad de este deporte que llega a los lugares más insospechados del mundo. Los próximos destinos son Fuerteventura, a finales de julio, Alemania en la isla de Sylt y posiblemente, aunque todavía no está confirmada, la legendaria prueba de Hawaii que cierra cada año el circuito profesional de la PWA.


Imagen
Bella y reflexiva imagen de Daida, que pasea el nombre Canarias por todo el mundo como campeona de windsurfing. Si ayer lo hacía en freestyle, hoy en olas.A lo largo del día los jueces de la PWA habían decidido compaginar las eliminatorias masculinas y femeninas para disputar las dos finales de manera consecutiva y dar emoción a la competición. En octavos de final femenino entraban en acción las principales cabeza de serie, como son las hermanas Ruano, la también grancanaria Nayra Alonso, la suiza Karin Jagii, así como la japonesa Junko Nagoshi, entre otras. Las favoritas pasaron el corte, algunas con más dificultad de lo previsto. En cuartos de final Iballa Ruano tuvo una complicada manga ante la austriaca Uli Hoelzl, sobre todo porque la canaria no mostró su verdadero nivel, pero la clasificación le dio confianza para la siguiente ronda donde eliminó a la suiza Karin Jaggi, segunda del ránking mundial de Olas.

En la otra parte del cuadro femenino, Daida alcanzaba las semifinales con firmeza, mientras que Nayra Alonso superaba a la japonesa Nagoshi y entraba en semifinales. Con este resultado la canaria se llevaba la primera gran alegría de este mundial, ya que su participación hasta el momento en Freestyle no había sido muy destacada. En Olas tiene mucha más calidad y lo debe demostrar.

El potencial de las regastistas canarias en esta especialidad quedó patente en semifinales con tres clasificadas entre las cuatro participantes. Daida Ruano eliminó a Nayra Alonso, mientras que Iballa realizaba su mejor manga del día para conseguir clasificarse ante Karin Jaggi. Las finales de esta primera eliminatoria simple de Freestyle emparejaron a las hermanas Ruano en un cara a cara muy bueno en la playa donde aprendieron a navegar y que ambas conocen a la perfección. La victoria fue finalmente para Daida que de esta manera pasa también a dominar la modalidad de Olas después de haber conseguido el lunes el liderato en Freestyle.


Imagen
Daida Ruano, que lidera el mundial en freestyle y en olas, momentos antes de ser proclamada esta tarde como vencedora en olas.

Imagen
Daida Ruano, con sus competidoras de final. En categoría femenina, Daida Ruano (E 64) venció en la final a su hermana Iballa (E 63) demostrando una jornada más su seria candidatura al triunfo final en Pozo Izquierdo, tanto en Olas como en Freestyle donde también es la actual líder. La suiza Karin Jaggi (Z 14) fue tercera al vencer en la final de consolación a la grancanaria Nayra Alonso (E 4).

Imagen
Daida con Nayra. Canarias ambas.

Imagen
Iballa Ruano, derrotada en la final por su hermana Daida en la modalidad de olas. Un ejemplo de competitividad en la manga de windsurf y hermanas en la vida real. Ambas de Pozo Izquierdo.


Imagen
No vean lo contento que puso Victor Fernandez cuando supo que era el vencedor de la prueba final por lo que pasa a liderar la modalidad de olas del mundial de Pozo. "Es la primera vez que me ocurre algo así" comentaba a t´tulo de reflexion para el mismo. El español Víctor Fernández (E 42) consiguió hoy la victoria en la final de la primera serie de la modalidad de Olas del Mundial de windsurf de Pozo Izquierdo al vencer en la manga de los ganadores al norteamericano y líder del ránking mundial de la especialidad, Kevin Pritchard (US 3). La victoria de Fernández sorprendió porque, a priori, el norteamericano tiene un windsurf superior, pero el español realizó hoy una magistral semifinal ante el brasileño Kauli Seadi (BRA 253) y una extraordinaria manga ante el norteamericano. En tercera posición acabaría Seadi y cuarto sería Björn Dunkerbeck (E 11)

Imagen
La grancanaria Nayra Alonso (E-4) recuperaba ayer la sonrisa en Pozo Izquierdo, porque después de unos días donde no había conseguido muy buenos resultados en Freestyle, acababa en cuarta posición en la primera serie de la modalidad de Olas. Nayra ocupa actualmente la novena posición en el ránking mundial de Olas, aunque empatada con varias regatistas, de ahí que una buena actuación en Pozo Izquierdo le pueda suponer dar un salto cualitativo en la general de la PWA. Compite en el circuito profesional desde el 2003, aunque su primera participación en Pozo Izquierdo fue en el 2000. Este año no está obteniendo muy buenos resultados, sobre todo después de Portugal donde sufrió una lesión de espalda. “Un mal resultado influye mucho en la clasificación general porque en el tour no hay pruebas suficientes para realizar un descarte”

Por el momento hoy consiguió meterse entre las cuatro primeras de la especialidad, superando a regatistas que están clasificadas por delante de ella en la general mundial de Olas, como la japonesa Junko Nagoshi. La canaria realizó muy buenas mangas. “Hoy me he sentido mucho mejor. Esta disciplina es la que más practico, aunque necesito un poco más de olas para surfear porque es lo que se me da mejor. Con este resultado estoy ahora más motivada para hacer un mejor papel en Freestyle donde hasta el momento no he estado muy fina”.

Nayra disputó hoy una reñida manga con la japonesa Nagoshi, cuarta clasificada en el ránking mundial. “Fue la más complicada de todo el día, aunque la que disputé contra Daida fue la más intensa”. Medirse a la actual campeona del mundo es un aliciente para Nayra porque “no tienes nada que perder, todo lo contrario. Si fallas no importa. De todas formas ganar a Daida es muy difícil y más en Pozo Izquierdo”.

La regatista grancanaria asegura que es muy duro realizar el circuito mundial y que no lo podría cubrir si no es con el apoyo de los patrocinadores privados y también la ayuda de las instituciones canarias. “En otros países los regatistas no necesitan acudir a las instituciones públicas porque las empresas privadas se implican mucho más en el deporte. El windsurf es una buena manera de promocionarse porque tiene una gran repercusión local e internacional”.


Imagen
4 jornada del mundial de windsurfing de Pozo Izquierdo. El holandés Kevin Mevissen (H 79) salta una ola.

Saludos,
Mykel
Avatar de Usuario
Kylian73
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3596
Registrado: Lun May 22, 2006 10:34 am

Mensaje por Kylian73 »

Gracias Mykel, las fotos a tu altura, estupendas. Y gracias por toda la información que das.

¡Saludos Mykel!
Mykel.
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1926
Registrado: Mié Nov 24, 2004 8:19 pm

Mensaje por Mykel. »

Kylian73 escribió:Gracias Mykel, las fotos a tu altura, estupendas. Y gracias por toda la información que das.

¡Saludos Mykel!
Muchas gracias Kylian73. Este año se estan dandoexcelentes condiciones. Hoy se han dado velocidades superiores a los treinta nudos, y mañana se espera algo mas. Asi que esperamos sacar mas fotografias. Hoy ha sido un día excelente para ello.

5º JORNADA Y CON ELLO, LLEGAMOS AL MERIDIANO DEL MUNDILAL DE WINDSURFING DE POZO.

Víctor Fernández sigue al frente de la modalidad de Olas en el Mundial de windsurf de Gran Canaria


Las excelentes condiciones de viento y olas registradas hoy Pozo Izquierdo permitieron celebrar un gran número de mangas de
la doble eliminatoria.


Imagen
El joven windsurfista español Víctor Fernández (E 42) se mantiene al frente de la modalidad de Olas en el Mundial de windsurf de Pozo Izquierdo, después de que hoy comenzara a disputarse la doble eliminatoria cuyo desenlace final quedó pendiente para mañana.

El almeriense, al ganar el martes la eliminatoria simple, está a la expectativa de quién será su rival en la verdadera primera final de esta modalidad del Gran Canaria PWA Grand Slam, cuya disputa está prevista para mañana jueves.

Imagen
El regatista canario Jonas Ceballos.

En cuanto a los regatistas canarios, Jonás Ceballos (E 42), Marcos Pérez (E7), los hermanos Jensen, Vidar (N 44) y Orjan (E 19), y Björn Dunkerbeck (E 11) todavía mantienen opciones de cara a la general, ya que siguen clasificados y con sus eliminatorias pendientes de resolver. Eleazar Alonso, Darío Ojeda, el tinerfeño Daniel Brunch y el lanzaroteño Frank Díaz corrieron peor suerte y con los resultados de hoy tienen muy difícil terminar en un buen puesto en la clasificación final del Mundial de windsurf de Pozo Izquierdo.


Imagen
Dentro de la competición femenina, se disputaron las primeras rondas de esta doble eliminatoria quedando pendientes para mañana las mangas de las favoritas, donde se encuentran encuadradas las hermanas Ruano, Daida (E 64) e Iballa (E 63), además de Nayra Alonso (E 4) y la suiza Karin Jaggi (Z 14).

Imagen
Pozo Izquierdo mostró hoy su cara más radical, la que ha hecho famoso a este lugar como el mejor spot del mundo para practicar windsurf.


Imagen
El pueblo se despertó muy temprano con fuertes rachas de viento que ya anunciaban lo que iba a pasar, rondando los veinte nudos. Poco a poco esa intensidad fue aumentando hasta alcanzar algo más de treinta nudos de velocidad, unos cincuenta kilómetros por hora.


El viento fue envolviendo al pueblo en una nube de tierra y salitre que salía del mar, mientras los regatistas miraban con intensidad el campo de regatas. Muchos de ellos estaban esperando este momento desde el primer día, deseaban que se metieran las condiciones más radicales de Pozo para degustar la sensación que produce navegar con el agua del mar casi hirviendo. Pero sólo los más expertos o los windsurfistas locales están realmente preparados para navegar aquí en esas condiciones.

Imagen
El viento siguió subiendo al igual que la marea y la competición se fue desarrollando con total normalidad, pero a primera hora de la tarde la ola perdía la forma al ser golpeada por las fuertes rachas y dificultaba la realización de maniobras. Los jueces de la PWA decidieron esperar hasta que la marea bajara un poco, pero a las cinco y media de la tarde comunicaron que daban por finalizada la jornada.

Imagen
En categoría masculina, con los cuatro finalistas esperando a que llegara la final de la doble eliminatoria, los regatistas excluídos en la ronda anterior tenían hoy una nueva oportunidad de mejorar sus resultados, como era el caso del canario Eleazar Alonso. Pero el canario no tuvo demasiada suerte durante su manga en la que no le cuadró ninguna ola y quedó de nuevo fuera de la competición, al igual que el joven Jorge García que superaba su primera manga pero en su enfrentamiento ante el francés Antoine Albeau quedaba eliminado.

El tinerfeño Daniel Brunch y el lanzaroteño Frank Díaz también quedaron expulsados en su primera toma de contacto del día, mientras que Darío Ojeda superaba al francés Michael Richard pero caía ante el inglés Phil Horrocks.

Imagen
Jonás Ceballos y Marcos Pérez esperaban su oportunidad en las siguientes series. Ceballos llegó incluso a salir dos veces al agua para enfrentarse con el francés Cyril Moussilmani, pero los jueces suspendieron en ambas ocasiones la ronda al considerar que las olas no eran buenas.

Después de unas largas horas de descanso, la competición quedó definitivamente aplazada hasta mañana a las 9.30, hora en la que los regatistas están citados en la playa de Pozo Izquierdo.


Las hermanas Ruano y Nayra Alonso, con opciones

En categoría femenina sólo se disputaron algunas rondas, quedando las series de las favoritas pendientes para mañana. Entre las que sí compitieron, la sevillana Silvia Alba (E 67) pasaba más apuros de los previstos ante la inglesa Lucy Robson al abrírsele la botavara en plena competición, pero la sevillana conseguía clasificarse para la siguiente eliminatoria.

Imagen
Las hermanas Ruano, Daida e Iballa, así como la también canaria Nayra Alonso están clasificadas directamente para las rondas finales después de su buena actuación del martes en la eliminatoria simple, y es muy probable que mañana se las pueda ver en acción.


Imagen
Daida Ruano, ayer se alzaba con el liderato femenino en olas.


La figura de Víctor Fernández emerge en Gran Canaria


La primera final de Olas del Mundial de windsurf de Pozo Izquierdo destapó el martes la imagen de Víctor Fernández López (E 42) que se impuso sorprendentemente al americano Kevin Pritchard (US 3), número uno del ránking mundial de la modalidad. Sus propios compañeros del circuito mundial reconocieron con una sonora ovación su gran actuación en la manga final.


Imagen
El almeriense apunta muy alto y muchos hablan de él como el relevo generacional, una futura estrella de este deporte con posibilidades de ganar dentro de poco el mundial de la especialidad. Cada año mejora un poco más y está comenzando a despuntar.

Pero la relación de Víctor con el windsurf empieza mucho antes, cuando con tan sólo cinco años sus padres le inculcan su afición por este deporte que tiene un gran arraigo en su familia, con muchos practicantes. Viviendo en Almerimar tuvo más fácil iniciarse, ya que allí existen muy buenas condiciones de viento en invierno y primavera. Desde hace seis años, el almeriense traslada todos los veranos su residencia a Pozo Izquierdo donde navega cada día con los regatistas locales. Compartiendo con ellos largas sesiones de entrenamiento, en Gran Canaria fue mejorando hasta entrar hace cuatro años en el circuito mundial de la PWA.

Paso a paso fue mejorando y aprendiendo de los grandes competidores, muchos de los cuales hoy en día disfrutan observando su arte sobre la tabla.

Imagen
El martes consiguió su mejor resultado en su carrera profesional, llegar por primera vez a una final del circuito mundial y además conseguir la victoria ante el actual líder de la modalidad y el hombre a batir en Pozo Izquierdo.

Víctor tan sólo se había enfrentado en una ocasión al norteamericano y había perdido. A día de hoy ya puede presumir de tener un cincuenta por ciento de victorias sobre el pequeño de los hermanos Pritchad.

Este año se siente motivado y muy en forma porque ha conseguido que sus patrocinadores apuesten fuerte por él, fabricándole tablas y velas a medida, además de haber mejorado mucho en la navegación En la semifinal ante el brasileño Kauli Seadi fue de menos a más, y en la final realizó su mejor windsurf. Por lo pronto ha conseguido su primer objetivo, ganar una final y además hacerlo en la prueba más importante del circuito. El segundo, ser campeón del mundo, puede estar un poco más cerca.

Philip Koster, el futuro ya compite en Pozo Izquierdo

Con tan sólo 12 años, Philip Koster puede presumir de haber participado en el Gran Canaria PWA Grand Slam gracias a una wild card (invitación) que la organización le dio al joven regatista de Vargas. Medio punto fue lo que le faltó hoy a Philip para clasificarse a la siguiente ronda en su manga ante el inglés John Hibbard. El sueño de esta joven promesa es llegar a ser un profesional del windsurf y vivir de este deporte. Por lo pronto es un asiduo de Pozo Izquierdo y de la playa de Vargas, donde vive, desde que hace cuatro años comenzara a navegar. Sus padres le han inculcado el amor por este deporte y el está encantado porque “me gusta mucho el ambiente y la gente”.

Philip ha competido en otras pruebas, aunque ninguna de categoría mundial como esta. “He navegado en una prueba en Arinaga, en un pequeño evento, y en Vargas en una competición que organizaba Marcos Pérez, pero esto es lo máximo”. Philip, a pesar de su corta edad, es consciente de la importancia que para su futuro tiene lo que está haciendo estos días en Pozo Izquierdo porque “puedo aprender mucho. Además todos los competidores me ayudan y por eso estoy muy contento”.

En abril pudo disfrutar de un viaje a Maui junto a otros niños para participar en una sesión fotográfica promovida por sus patrocinadores, Star Board y Severne, y asó probar las legendarias olas de la isla hawaiana. Como ídolos, el regatista de Vargas siente especial admiración por Björn Dunkerbeck, Scott McKercher, entre otros, y si su trayectoria se dibuja en el camino adecuado es muy posible que algún día sea comparable con ellos.

Actuaciones musicales en la carpa de Pozo Izquierdo

Imagen
La carpa del Mundial de windsurf de Pozo Izquierdo acogerá desde mañana jueves, y hasta el próximo sábado, diferentes actuaciones musicales encaminadas a entretener al público y a los competidores que se acerquen al recinto.

Las actuaciones comenzarán todos los días a las 22.00 y el primero en salir al escenario será el grupo Deos ex makina mañana jueves, seguido de News to forget e Infektor. El viernes los grupos encargados en amenizar la noche serán Tempel, Nakor y Almas de wika. El sábado, penúltimo día de competición, actuarán Prana, Dj Marcos & Ruyman y Nuria Percusión, y Dj Alex Medina.

Y esto es todo lo que dió esta 5ª jornada con la que llegamos al meridiano de la competición. Para mañana jueves se esperan condiciones tambien extremas. Esperoms a ver que nos depara.

Saludos,
Mykel
Mykel.
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1926
Registrado: Mié Nov 24, 2004 8:19 pm

Re: EL MIERCOLES, !IMPRESIONANTES CONDICIONES EN POZO!.

Mensaje por Mykel. »

6ª Jornada

(En edición)

El título de Olas del Mundial de windsurf de Pozo Izquierdo está a punto de decidirse

El almeriense Víctor Fernández se disputará el máximo galardón ante Kevin Pritchard, Kauli Seadi, Björn Dunkerbeck, Vidar Jensen o Peter Volwater



El español Víctor Fernández (E 42) mantiene sus opciones de victoria en la modalidad de Olas dentro del Mundial de windsurf de Pozo Izquierdo tras celebrarse hoy jueves una nueva jornada del Grand Slam. El joven windsurfista almeriense se disputará el título en Gran Canaria ante el nortemaricano Kevin Pritchard (US 3), el brasileño Kauli Seadi (BRA 253), Björn Dunkerbeck (E 11), Vidar Jensen (N 44) y el holandés Peter Volwater (H 24), regatistas que todavía están clasificados en la doble eliminatoria cuyo desenlace final ha quedado pendiente probablemente para mañana viernes, siempre que las condiciones sean las más adecuadas para la especialidad.

En categoría femenina, la grancanaria Daida Ruano también tiene muchas posibilidades de conseguir la victoria en Olas después de su triunfo en la eliminatoria simple. La regatista de Pozo Izquierdo tendrá como rival en la final definitiva del mundial a su hermana Iballa, a la canaria Nayra Alonso, la suiza Karin Jaggi (Z 14) o la austriaca Uli Hoelzl (AUT 123) que hoy logró el pase a la fase definitiva.

Los canarios Marcos Pérez (E 7) y Jonás Ceballos (E 40) realizaron una destacada actuación, quedándose a las puertas de clasificarse entre los ocho primeros. Marcos eliminó al norteamericano Matt Pritchard (US 10) y al australiano Scott McKercher (KA 181), pero la mala fortuna se cruzó en su duelo ante Vidar Jensen al rompérsele el pie de palo. Pérez tuvo que salir del agua para cambiar de tabla y perdió un tiempo vital para luchar con el mayor de los Jensen, aunque la eliminatoria estaba algo a favor del noruego.

Imagen
Alex Mussolini (E-30) en un salto durante la jornada de hoy.

En cuanto a Jonás Ceballos, salió muy motivado al agua y consiguió descalificar al francés Cyril Moussilmani (F 71) y al inglés Philp Horrocks (K 303), pero quedó apeado de la competición ante el holandés Peter Volwater (H 24). La descalificación de Ceballos fue una decisión muy discutida en la playa ya que la manga fue muy reñida y muchos pensaron que el canario había sido superior. Fue una clara situación de la gran rivalidad e igualdad que existe en este mundial de windsurf de Pozo Izquierdo donde compiten los mejores profesionales del planeta.


Otros regatistas destacados en la jornada de hoy jueves fueron Orjan Jensen (E 19) y el francés Regis Bouron (F 300) que se quedaron a las puertas de entrar entre los ocho primeros de la general. El menor de los Jensen fue eliminado por el norteamericano Josh Angulo (CV 1), pero en su camino había sido capaz de batir al brasileño Marcilio Browne (BRA 105) y al francés Julien Taboulet (F 100).

En cuanto al francés Bouron fue uno de los claros protagonistas del día pasando tres mangas y cayendo ante el inglés Nicholas Baker (K 66). Regis realizó maniobras muy espectaculares y consiguió los primeros aplausos del día de de la afición y competidores que seguían desde tierra la evolución de la manga. El francés acabó lesionado en uno de sus tobillos y en su última manga no pudo navegar al cien por cien. A pesar de su descalificación, con este resultado Bouron se mostraba “contento porque he navegado muy bien. Este ha sido el mejor día de competición de toda mi carrera como profesional, porque he eliminado a uno de los grandes de la competición”, refiriéndose al francés Antoine Albeau.

Después de más de cuatro horas de dura competición bajo unas buenas condiciones de viento, y cuando estaban en el agua Vidar Jensen y Peter Volwater, los jueces de la PWA decidieron aplazar la prueba hasta mañana viernes ante la poca fuerza de la ola, convocando a los participantes a partir de las 9.30


Daida Ruano se perfila como favorita en Olas


Imagen
Iballa Ruano.


La competición femenina también contó con bastante acción y ha quedado lista para sentencia. Daida Ruano espera en la final a la que será su rival en esta edición del mundial de Pozo Izquierdo. Entre las candidatas está su propia hermana Iballa, la también canaria Nayra Alonso, Karin Jaggi y Uli Hoelzl, regatistas austriaca que hoy consiguió la clasificación para las mangas finales de esta doble eliminatoria.

La sevillana Silvia Alba no ha podido clasificarse entre las ocho primeras de la general de Olas tras quedar hoy eliminada demasiado pronto para el nivel que ella tiene, mientras que la otra española en liza, Anna Blanch (E 20) sumaría uno de sus mejores resultados en Pozo Izquierdo al eliminar a dos competidoras y estar muy cerca de pasar a la ronda de las ocho mejores. Blanch se deshizo de la rusa Olga Malysheva y se enfrentó a la polaca Ania Ostrowska en la siguiente manga donde realizó su mejor windsurf. Después le tocaría pelear con la japonesa Junko Nagoshi, pero a la española le tocó una mala serie de olas y no pudo lucirse. Así y todo, su alegría era evidente por el buen resultado obtenido en una competición donde el nivel es muy alto y es muy difícil avanzar hacia las mangas finales.

Imagen


Si las condiciones son como las que se han registrado estos días en Pozo Izquierdo es muy probable que para mañana viernes concluya la competición de Olas y ya se conozca al ganador de esta 17 edición del Gran Canaria PWA Grand Slam. Otra posibilidad es que los jueces de la PWA decidan realizar nuevas mangas de Slalom masculino y Freestyle femenino, competiciones que todavía tienen el título en juego.



Josh Angulo: “Ahora me tomo la competición con más calma”

Una de las figuras más emblemáticas que se pasea estos días por Pozo Izquierdo es el norteamericano Josh Angulo, carismático windsurfista que en el año 2003 tocó el cielo al proclamarse campeón del mundo en la especialidad de Olas. Angulo forma parte de un selecto grupo de regatistas que marcaron una época, como han sido Jason Polakow, el argentino Francisco Goya, los hermanos norteamericanos Pritchar, además de los dos indiscutibles reyes del windsurf, Robby Naish y Björn Dunkerbeck.

El norteamericano compite tanto en la modalidad de Slalom como de Olas en el Gran Canaria PWA Grand Slam, una prueba que conoce a la perfección porque desde hace catorce años participa en ella, asegurando que “Pozo Izquierdo ha cambiado mucho, ahora es más cómodo competir aquí. Este año estamos viendo una competición muy buena con condiciones fuertes de viento. El nivel de los competidores es más alto que nunca. Kevin Pritchard, Kauli Seadi, Jonás Ceballos, Campello son windsurfistas muy fuertes con olas pequeñas. Los veteranos como yo necesitamos olas más grandes para poder hacer una buena actuación”.

Con sus catorce años de experiencia en el circuito mundial ha visto muy de cerca la evolución del windsurf. Asegura que el “wind se ha ido renovando” y que hoy en día “hay maniobras más radicales e increíbles que sólo pueden hacer unos pocos locos”.

Desde su nacimiento Josh Angulo estuvo relacionado con el mar. Su padre, Ed, era un conocido surfista y shaper de tablas en Ohau. A los diez años se cambió al windsurf, ya que, como el mismo reconoce, “primero fui surfista que windsurfista”. Con estos antecedentes en la familia es lógico pensar que su vida iba a estar siempre ligada al mar. Hoy en día vive en Cabo Verde y regenta varios negocios relacionados con este deporte como tiendas de ropa y escuelas. La competición ha pasado para él a un segundo plano. “Ahora pienso que hay cosas más importantes en la vida, como la familia, los hijos y el trabajo, y me tomo la competición un poco más calmado. Me sigo divirtiendo cuando compito y disfruto más ahora”.

A los diez años estaba enganchado al windsurf, a los 15 tuvo sus primeros patrocinadores y a los 17 consiguió su primer triunfo como profesional. Josh Angulo ha vivido una vida intensa y rápida que lo llevó a finales de los noventa a retirarse del windsurf por problemas con las drogas. En el 2000 se recuperó y comenzó una nueva vida que ahora comparte con su mujer y sus dos hijos que hoy jueves llegaban a Pozo Izquierdo. No esconde esa etapa de su vida, porque está recuperado y mira con alegría su futuro. No le importaría “ganar este año el título y retirarme definitivamente, pero tampoco me preocupa que no sea así. He llegado a un punto de mi vida en la que sé que puedo dejar fácilmente la competición porque tengo otras cosas”.
Avatar de Usuario
FaRyNhO
Se desvive por los colores
Se desvive por los colores
Mensajes: 682
Registrado: Lun Jun 19, 2006 12:46 pm
Ubicación: Yupilandia

Mensaje por FaRyNhO »

Mykel., tio, te lo curras fleje. MUchisimas gracias :wink:
Mykel.
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1926
Registrado: Mié Nov 24, 2004 8:19 pm

Daida e Iballa Ruano, campeona y subcampeona mundial.

Mensaje por Mykel. »

Daida Ruano gana el Mundial de Pozo Izquierdo de windsurf en la modalidad de Olas

Se impuso en la final a su hermana Iballa, que acabó segunda. Tercera ha sido la suiza Karin Jaggi y cuarta clasificada la canaria Nayra Alonso


El brasileño Keauli Seadi es el último escollo que le queda al español Víctor Fernández para proclamarse campeón de Olas en Gran Canaria

La final masculina de esta modalidad se disputará mañana sábado


Imagen
La grancanaria Daida Ruano (E 64) se proclamó hoy viernes campeona del Gran Canaria PWA Grand Slam en la modalidad de Olas al vencer en la final a su hermana Iballa (E-63) en un clásico duelo entre las gemelas de Pozo Izquierdo que hicieron gala de su dominio en la playa que las ha visto crecer como deportistas. En tercera posición ha finalizado la suiza Karin Jaggi (Z 14), mientras que Nayra Alonso (E-4) consiguió una meritoria cuarta plaza, un excelente resultado para la canaria que ha competido con mucha intensidad y que rozó el bronce. De izquierda a derecha, Nayra (4ª) Karin Jaggi (3ª), Iballa (2º) y Daida (1ª)

En categoría masculina, el título de Olas se lo disputarán el español Víctor Fernández (E 42) y el brasileño Keauli Seadi (BRA 253) ya que la final ha quedado pendiente para mañana sábado después de celebrarse hoy todas las mangas de la doble eliminatoria. Björn Dunkerbeck (E 11) ha finalizado en Pozo Izquierdo en la quinta plaza tras perder su manga ante el holandés Peter Volwater (H 24), que tuvo hoy una actuación muy destacada.

Imagen
En categoría masculina, el título de Olas se lo disputarán el español Víctor Fernández (E 42) y el brasileño Keauli Seadi (BRA 253) ya que la final ha quedado pendiente para mañana sábado después de celebrarse hoy todas las mangas de la doble eliminatoria. Björn Dunkerbeck (E 11) ha finalizado en Pozo Izquierdo en la quinta plaza tras perder su manga ante el holandés Peter Volwater (H 24), que tuvo hoy una actuación muy destacada. En la imagen el almeriense Victor Fernadez

La intensidad de las finales se podían sentir hoy desde muy temprano en Pozo Izquierdo. Con la mayoría de los participantes de la especialidad de Olas eliminados, seis hombres y cinco mujeres eran los únicos que debían mostrar sus habilidades ante los jueces de la PWA. La jornada comenzó con el duelo entre Vidar Jensen (N 44) y el holandés Peter Volvater, aplazado el día anterior a última hora de la tarde. Volwater continuaría aquí con su carrera meteórica hacia la final que había comenzado el día anterior al eliminar al canario Jonás Ceballos.

Después de esta primera manga masculina entrarían al agua Nayra Alonso (E4) y la austriaca Uli Hoelzl que definitivamente no conseguía frenar la buena marcha de la canaria. Nayra se mediría entonces a la experimentada Karin Jaggi (Z-14) que, después de una reñida manga, conseguía una mayor puntuación en saltos para obtener el pase a las series finales. Con este resultado Nayra alcanza una de sus mejores clasificaciones de este año e iguala su resultado del 2006 en Pozo Izquierdo.

En el camino hacia la final femenina se quedaría después la suiza Karin Jaggi que perdía ante Iballa. La final entre las Ruano aseguraba que el título femenino se quedaría en casa, siendo finalmente para Daida que realizaba maniobras de mayor complejidad que su hermana.

El cuadro en la categoría masculina seguiría con el duelo entre el inspirado Volwater y un experimentado Dunkerbeck que no competía bajos sus condiciones más favorables como son las olas grandes. La manga estuvo muy reñida regresando ambos competidores a tierra para cambiar parte de su material. El primero fue Volwater que optó por coger una vela más pequeña ya que en esos momentos soplaba un viento más intenso y navegaba algo pasado. Lo de Dunkerbeck fue más una obligación que una decisión, ya que se le rompió el cabo de la botavara en plena manga. El tiempo que perdió en cambiar la vela fue determinante para que no pudiera mejorar las maniobras que hasta ese momento había realizado su rival. Los mejores saltos fueron para el holandés y las mejores surfeadas para Dunkerbeck.

Mientras, en tierra, el brasileño Keauli Seadi esperaba el turno para competir. Con molestias en su rodilla derecha como consecuencia de un golpe, el descanso de la mañana le había venido muy bien y lo demostró pronto en el agua ante Volwater. A cada maniobra del holandés, Seadi contestaba con otra de igual o superior categoría. En esta manga se pudo ver la serie de olas más completa del día que ambos regatistas aprovecharon al máximo. Un doble forward del brasileño a dos minutos de concluir la manga fue determinante para conseguir su pase a la semifinal donde le esperaba el norteamericano Kevin Pritchard.

Con la llegada de las semifinales aumentó la intensidad de la competición. Seadi y Pritchard mostraron su mejor repertorio de maniobras. Kevin iba a por todas realizando un forward en plena surfeada y caía perfectamente sobre el seno de la ola. Entonces Seadi decidió cambiar la vela porque iba un poco corto y no conseguía potencia en sus saltos, decisión que fue vital porque a muy pocos minutos de la final realizó un excelente doble forward que lo metía de cabeza en la final de este Grand Slam, clasificación obtenida por méritos propios ya que hoy fue el regatista más completo.

Los jueces de la PWA intentaron celebrar la final masculina pero decidieron aplazarla para mañana sábado a la espera de unas mejores condiciones de olas más adecuadas para el nivel de los finalistas y para la disputa de un título de un Grand Slam. El brasileño es ahora el último escollo que le queda al español Víctor Fernández para proclamarse campeón de Olas de Pozo Izquierdo.


Daida Ruano: “Me voy con buen sabor de boca”


La grancanaria Daida Ruano (E64) se proclamó hoy campeona de la modalidad de Olas, un título que suma a su amplio palmarés. Daida realizó una manga muy completa en la final ante su hermana Iballa y se mostraba muy feliz de cómo se habían desarrollado los acontecimientos. “Las condiciones acompañaron durante toda la final. Creo que las dos navegamos muy bien y nos divertimos mucho en el agua. Estoy bastante contenta de cómo competí ante mi hermana y puedo decir que me voy con buen sabor de boca.

Imagen
Iballa Ruano que compitión en la final con su hermana Daida en un pushloop.

Iballa, por su parte, conseguía la segunda plaza en Olas al no superar a su hermana en la final, pero así y todo se sentía contenta con este resultado. “Me he divertido mucho y he navegado bastante bien, relajada. He intentado hacerlo lo mejor posible, pero Daida es una competidora dura de ganar. Estos días he entrenado con ganas e ilusión y espero encontrarme con ella otra vez el año que viene en la final”.

Recta final del Gran Canaria PWA Grand Slam


Los aficionados al windsurf que no se hayan desplazado este año a Pozo Izquierdo todavía tienen una última oportunidad de ver en acción a los mejores especialistas del mundo. El Gran Canaria PWA Grand Slam celebra este fin de semana sus dos últimas jornadas durante las que se conocerá al campeón de Slalom masculino y Freestyle femenino. Es una ocasión única que no se debe dejar escapar, aprovechando las novedades que este año ha preparado la organización para hacer la prueba más amena.

La principal novedad ha sido la instalación de una gran carpa que ha funcionado como el eje central de las actividades paralelas desarrollas en torno al campeonato. Protegido del fuerte viento que azota el campo de regatas, el público que acuda el sábado y domingo a Pozo podrá disfrutar de una cafetería, zona wifi con acceso libre y gratuito a Internet; pantallas gigantes desde donde se pueden seguir con detalle lo que ocurre en la competición; y una exposición fotográfica con los momentos más destacados de los 17 años de historia del mundial de windsurf de Pozo Izquierdo. Al anochecer, una vez terminada la competición y nombrados los ganadores de la jornada, se están celebrando conciertos de música en vivo. Hoy viernes por la noche tocarán Tempel, Nakor y Almas de wika, y mañana sábado actuarán Prana, Dj Marcos & Ruyman y Nuria Percusión, y Dj Alex Medina.

En el exterior este año se han instalado unas gradas, una pantalla gigante y un speaker que ha ido explicando el desarrollo de la prueba para facilitar su seguimiento y comprensión. También los aficionados que se animen a presenciar las pruebas en Pozo Izquierdo podrán utilizar un simulador para emular a los grandes campeones y probar la sensación que produce subirse a una tabla de windsurf.

El compromiso suscrito para garantizar el patrocinio del campeonato mundial de windsurf hasta el año 2008 permitirá que Gran Canaria siga siendo el epicentro de la competición profesional de este deporte, punto de referencia principal para deportistas, aficionados y público en general de todo el mundo. De esta forma, el Gran Canaria PWA Grand Slam se ha consolidado como la prueba de windsurf más importante del planeta, concitando estos días en la isla la atención de medios de comunicación de todo el mundo y colocando el nombre de Gran Canaria en boca de millones de aficionados de los cinco continentes, especialmente Europa.

Y esto, fue lo que ocurrió en la septima jornada del campeonato.
Responder