Kylian73 escribió:Gracias Mykel, las fotos a tu altura, estupendas. Y gracias por toda la información que das.
¡Saludos Mykel!
Muchas gracias Kylian73. Este año se estan dandoexcelentes condiciones. Hoy se han dado velocidades superiores a los treinta nudos, y mañana se espera algo mas. Asi que esperamos sacar mas fotografias. Hoy ha sido un día excelente para ello.
5º JORNADA Y CON ELLO, LLEGAMOS AL MERIDIANO DEL MUNDILAL DE WINDSURFING DE POZO.
Víctor Fernández sigue al frente de la modalidad de Olas en el Mundial de windsurf de Gran Canaria
Las excelentes condiciones de viento y olas registradas hoy Pozo Izquierdo permitieron celebrar un gran número de mangas de
la doble eliminatoria.
El joven windsurfista español Víctor Fernández (E 42) se mantiene al frente de la modalidad de Olas en el Mundial de windsurf de Pozo Izquierdo, después de que hoy comenzara a disputarse la doble eliminatoria cuyo desenlace final quedó pendiente para mañana.
El almeriense, al ganar el martes la eliminatoria simple, está a la expectativa de quién será su rival en la verdadera primera final de esta modalidad del Gran Canaria PWA Grand Slam, cuya disputa está prevista para mañana jueves.
El regatista canario Jonas Ceballos.
En cuanto a los regatistas canarios, Jonás Ceballos (E 42), Marcos Pérez (E7), los hermanos Jensen, Vidar (N 44) y Orjan (E 19), y Björn Dunkerbeck (E 11) todavía mantienen opciones de cara a la general, ya que siguen clasificados y con sus eliminatorias pendientes de resolver. Eleazar Alonso, Darío Ojeda, el tinerfeño Daniel Brunch y el lanzaroteño Frank Díaz corrieron peor suerte y con los resultados de hoy tienen muy difícil terminar en un buen puesto en la clasificación final del Mundial de windsurf de Pozo Izquierdo.
Dentro de la competición femenina, se disputaron las primeras rondas de esta doble eliminatoria quedando pendientes para mañana las mangas de las favoritas, donde se encuentran encuadradas las hermanas Ruano, Daida (E 64) e Iballa (E 63), además de Nayra Alonso (E 4) y la suiza Karin Jaggi (Z 14).
Pozo Izquierdo mostró hoy su cara más radical, la que ha hecho famoso a este lugar como el mejor spot del mundo para practicar windsurf.
El pueblo se despertó muy temprano con fuertes rachas de viento que ya anunciaban lo que iba a pasar, rondando los veinte nudos. Poco a poco esa intensidad fue aumentando hasta alcanzar algo más de treinta nudos de velocidad, unos cincuenta kilómetros por hora.
El viento fue envolviendo al pueblo en una nube de tierra y salitre que salía del mar, mientras los regatistas miraban con intensidad el campo de regatas. Muchos de ellos estaban esperando este momento desde el primer día, deseaban que se metieran las condiciones más radicales de Pozo para degustar la sensación que produce navegar con el agua del mar casi hirviendo. Pero sólo los más expertos o los windsurfistas locales están realmente preparados para navegar aquí en esas condiciones.
El viento siguió subiendo al igual que la marea y la competición se fue desarrollando con total normalidad, pero a primera hora de la tarde la ola perdía la forma al ser golpeada por las fuertes rachas y dificultaba la realización de maniobras. Los jueces de la PWA decidieron esperar hasta que la marea bajara un poco, pero a las cinco y media de la tarde comunicaron que daban por finalizada la jornada.
En categoría masculina, con los cuatro finalistas esperando a que llegara la final de la doble eliminatoria, los regatistas excluídos en la ronda anterior tenían hoy una nueva oportunidad de mejorar sus resultados, como era el caso del canario Eleazar Alonso. Pero el canario no tuvo demasiada suerte durante su manga en la que no le cuadró ninguna ola y quedó de nuevo fuera de la competición, al igual que el joven Jorge García que superaba su primera manga pero en su enfrentamiento ante el francés Antoine Albeau quedaba eliminado.
El tinerfeño Daniel Brunch y el lanzaroteño Frank Díaz también quedaron expulsados en su primera toma de contacto del día, mientras que Darío Ojeda superaba al francés Michael Richard pero caía ante el inglés Phil Horrocks.
Jonás Ceballos y Marcos Pérez esperaban su oportunidad en las siguientes series. Ceballos llegó incluso a salir dos veces al agua para enfrentarse con el francés Cyril Moussilmani, pero los jueces suspendieron en ambas ocasiones la ronda al considerar que las olas no eran buenas.
Después de unas largas horas de descanso, la competición quedó definitivamente aplazada hasta mañana a las 9.30, hora en la que los regatistas están citados en la playa de Pozo Izquierdo.
Las hermanas Ruano y Nayra Alonso, con opciones
En categoría femenina sólo se disputaron algunas rondas, quedando las series de las favoritas pendientes para mañana. Entre las que sí compitieron, la sevillana Silvia Alba (E 67) pasaba más apuros de los previstos ante la inglesa Lucy Robson al abrírsele la botavara en plena competición, pero la sevillana conseguía clasificarse para la siguiente eliminatoria.
Las hermanas Ruano, Daida e Iballa, así como la también canaria Nayra Alonso están clasificadas directamente para las rondas finales después de su buena actuación del martes en la eliminatoria simple, y es muy probable que mañana se las pueda ver en acción.
Daida Ruano, ayer se alzaba con el liderato femenino en olas.
La figura de Víctor Fernández emerge en Gran Canaria
La primera final de Olas del Mundial de windsurf de Pozo Izquierdo destapó el martes la imagen de Víctor Fernández López (E 42) que se impuso sorprendentemente al americano Kevin Pritchard (US 3), número uno del ránking mundial de la modalidad. Sus propios compañeros del circuito mundial reconocieron con una sonora ovación su gran actuación en la manga final.

El almeriense apunta muy alto y muchos hablan de él como el relevo
generacional, una futura estrella de este deporte con posibilidades de ganar dentro de poco el mundial de la especialidad. Cada año mejora un poco más y está comenzando a despuntar.
Pero la relación de Víctor con el windsurf empieza mucho antes, cuando con tan sólo cinco años sus padres le inculcan su afición por este deporte que tiene un gran arraigo en su familia, con muchos practicantes. Viviendo en Almerimar tuvo más fácil iniciarse, ya que allí existen muy buenas condiciones de viento en invierno y primavera. Desde hace seis años, el almeriense traslada todos los veranos su residencia a Pozo Izquierdo donde navega cada día con los regatistas locales. Compartiendo con ellos largas sesiones de entrenamiento, en Gran Canaria fue mejorando hasta entrar hace cuatro años en el circuito mundial de la PWA.
Paso a paso fue mejorando y aprendiendo de los grandes competidores, muchos de los cuales hoy en día disfrutan observando su arte sobre la tabla.
El martes consiguió su mejor resultado en su carrera profesional, llegar por primera vez a una final del circuito mundial y además conseguir la victoria ante el actual líder de la modalidad y el hombre a batir en Pozo Izquierdo.
Víctor tan sólo se había enfrentado en una ocasión al norteamericano y había perdido. A día de hoy ya puede presumir de tener un cincuenta por ciento de victorias sobre el pequeño de los hermanos Pritchad.
Este año se siente motivado y muy en forma porque ha conseguido que sus patrocinadores apuesten fuerte por él, fabricándole tablas y velas a medida, además de haber mejorado mucho en la navegación En la semifinal ante el brasileño Kauli Seadi fue de menos a más, y en la final realizó su mejor windsurf. Por lo pronto ha conseguido su primer objetivo, ganar una final y además hacerlo en la prueba más importante del circuito. El segundo, ser campeón del mundo, puede estar un poco más cerca.
Philip Koster, el futuro ya compite en Pozo Izquierdo
Con tan sólo 12 años, Philip Koster puede presumir de haber participado en el Gran Canaria PWA Grand Slam gracias a una wild card (invitación) que la organización le dio al joven regatista de Vargas. Medio punto fue lo que le faltó hoy a Philip para clasificarse a la siguiente ronda en su manga ante el inglés John Hibbard. El sueño de esta joven promesa es llegar a ser un profesional del windsurf y vivir de este deporte. Por lo pronto es un asiduo de Pozo Izquierdo y de la playa de Vargas, donde vive, desde que hace cuatro años comenzara a navegar. Sus padres le han inculcado el amor por este deporte y el está encantado porque “me gusta mucho el ambiente y la gente”.
Philip ha competido en otras pruebas, aunque ninguna de categoría mundial como esta. “He navegado en una prueba en Arinaga, en un pequeño evento, y en Vargas en una competición que organizaba Marcos Pérez, pero esto es lo máximo”. Philip, a pesar de su corta edad, es consciente de la importancia que para su futuro tiene lo que está haciendo estos días en Pozo Izquierdo porque “puedo aprender mucho. Además todos los competidores me ayudan y por eso estoy muy contento”.
En abril pudo disfrutar de un viaje a Maui junto a otros niños para participar en una sesión fotográfica promovida por sus patrocinadores, Star Board y Severne, y asó probar las legendarias olas de la isla hawaiana. Como ídolos, el regatista de Vargas siente especial admiración por Björn Dunkerbeck, Scott McKercher, entre otros, y si su trayectoria se dibuja en el camino adecuado es muy posible que algún día sea comparable con ellos.
Actuaciones musicales en la carpa de Pozo Izquierdo
La carpa del Mundial de windsurf de Pozo Izquierdo acogerá desde mañana jueves, y hasta el próximo sábado, diferentes actuaciones musicales encaminadas a entretener al público y a los competidores que se acerquen al recinto.
Las actuaciones comenzarán todos los días a las 22.00 y el primero en salir al escenario será el grupo Deos ex makina mañana jueves, seguido de News to forget e Infektor. El viernes los grupos encargados en amenizar la noche serán Tempel, Nakor y Almas de wika. El sábado, penúltimo día de competición, actuarán Prana, Dj Marcos & Ruyman y Nuria Percusión, y Dj Alex Medina.
Y esto es todo lo que dió esta 5ª jornada con la que llegamos al meridiano de la competición. Para mañana jueves se esperan condiciones tambien extremas. Esperoms a ver que nos depara.
Saludos,
Mykel