Cabe destacar que, como asociación, buscaron soluciones hasta debajo de las piedras, llegando a pedir incluso al Ayuntamiento la expropiación de las acciones de su actual presidente: LINK
Las comparaciones son odiosas y, si bien hay diferencias manifiestas con la UDLP, existen muchos paralelismos en cuanto a la gestión del Club se refiere, cuando:
- El club estaba presidido por José Fernández entre '94-'97, siendo el máximo accionista desde '94 hasta el año de su fallecimiento en '22.
- Existía un profundo descontento con la gestión llevada a cabo por el Consejo de Administración de la SAD.
- Modelo de gestión con el que una parte importante de la afición no estaba de acuerdo.
- Entidad inmersa en todo tipo de ridículos tanto deportivos como sociales.
- Entidad al borde de la desaparición, lo que terminó desembocando en la entrada en un proceso concursal.
- Venta de jugadores bajo diversos argumentos.
Tras el fallecimiento de José Fernández, su hijo (Javier Fernández) y familia, vendió la mayoría de sus acciones en Junio de 2022 al Grupo mexicano "Orlegi Sports", comprando el 73 % del capital social del Sporting a Javier Fernández por unos 43 millones de euros. Orlegi se convirtió en el nuevo máximo accionista, con el poder de cubrir ampliaciones de capital si los minoritarios no lo hacían, cerrando una era de 28 años bajo el control de la familia Fernández.
No obstante, la situación con las nuevos máximos accionistas del Sporting de Gijón no es la más idílica, y en la actualidad se está rumoreando incluso el posible interés de un grupo americano (no ha trascendido su nombre) por hacerse con el control del club por una oferta cercana a los 60 millones de euros. Aquí un HILO interesantísimo al respecto.
Recuerdo que desde el podcast Faro Amarillo UD hicieron una entrevista al líder de la plataforma TNFD hace algunos años. No he podido encontrarla. Si de casualidad alguien sabe dónde la podemos encontrar, lo agradecería.
La verdad que haber llegado a recolectar todo ese baile de acciones, cifras, cacicadas y demás, me ha revuelto asquerosamente el estómago. Pero supone una "nota a navegantes" de cómo puede evolucionar el destino de un club más allá del mandato del único y celestial terrateniente.
Quizá ésto sirva para seguir reflexionando y debatiendo al respecto, pero yo no veo solución a corto plazo en la UDLP. Primero, porque no estamos organizados para al menos "ejercer algo de presión". Y segundo, porque nos enfrentamos a la mezquindad y la autoridad hecha persona. Intento ver el vaso medio lleno pero ...
Simplemente, brutal.