Maleante escribió: y eso pero yo tengo amigos que nose de donde sacan tanta ropa de marca
Simple: Niños de papa y mama


Maleante escribió: y eso pero yo tengo amigos que nose de donde sacan tanta ropa de marca
La sociedad cambia Xercos. Las cosas no son como hace escasos veinte años.xercos escribió:Las generaciones venideras están intoxicadas en un gran porcentaje, es una triste realidad. Por desgracia, los jóvenes son (somos) las víctimas de un sistema bochornoso y lamentable. En la mano de cada adolescente está el dejarse llevar, como si fueran un ganado, por las desaveniencias de nuestros tiempos, o, correr a contracorriente, algo que debería ser lo normal.
Lo que hace falta ahora mismo es un sistema educativo que prime el respeto, la disciplina y los valores éticos y morales que inculcaron a nuestros padres. No estoy hablando en un tono fachento, ni nada por el estilo, pero tanto "liberalismo educacional" terminará dañando las estructuras sociales, económicas y culturales de nuestra sociedad.
Y la culpa de todo la tiene Don Omar, jajaja.
Dios! tu no existes! Por que si existes , entonces eres un Dios CABRON.Maleante escribió:Lo que se lleva aora es un coche tuning con reggaeton y bacalao y pibas guapas y a vacilar!!
Mi mundo es el tuning, me encanta estoy desando sacarme el carnet y tener un coche para tunearlo y tener mi reggaeton en el coche y si es con una piba guapa mejor que mejor
Me encantaría ser optimista, pero después de lo que he visto este fin de semana (en el sur), no puedo.Amarilla escribió:Pues yo soy mucho más optimista.
Esta juventud va mucho más allá de la ropa que use o la música que escucha. Es una juventud que se mueve, en general.
Y lo más importante, son, somos la nueva generación.
La juventud es el futuro.
Jajajaja.PIOBCN escribió:Me encantaría ser optimista, pero después de lo que he visto este fin de semana (en el sur), no puedo.Amarilla escribió:Pues yo soy mucho más optimista.
Esta juventud va mucho más allá de la ropa que use o la música que escucha. Es una juventud que se mueve, en general.
Y lo más importante, son, somos la nueva generación.
La juventud es el futuro.
Creo que en Canarias si representa un porcentaje muy elevado, no sé exactamente, pero si digo que el 70% no voy muy sobrado. Y si sumamos lo que no es lo que yo vi en el sur, sino otras más cosas, incluso un 80%Amarilla escribió:Jajajaja.PIOBCN escribió:Me encantaría ser optimista, pero después de lo que he visto este fin de semana (en el sur), no puedo.Amarilla escribió:Pues yo soy mucho más optimista.
Esta juventud va mucho más allá de la ropa que use o la música que escucha. Es una juventud que se mueve, en general.
Y lo más importante, son, somos la nueva generación.
La juventud es el futuro.
Sé a lo que te refieres...pero ¿sabes? Esa gente, no representa un porcentaje alto de la juventud.
No estoy de acuerdo Amarilla (¡a ver como le rebato a la seño que está metida en el trapo!). Para mi la educación en la infancia se divide en dos ramas: la familia y la escuela. El papel de ambos es fundamental y los dos son indispensables para una correcta formación humanística y cultural. Lo que no puede ser es que el fracaso escolar cada vez sea mayor, que los niños que abandonan los estudios en secundaria sea muy elevado, que si suspendes tres o cuatro has hecho un "buen" curso... la educación de hoy en día es patética, y por desgracia, a mi también me ha tocado recibir ese tipo de educación.Amarilla escribió:La sociedad cambia Xercos. Las cosas no son como hace escasos veinte años.xercos escribió:Las generaciones venideras están intoxicadas en un gran porcentaje, es una triste realidad. Por desgracia, los jóvenes son (somos) las víctimas de un sistema bochornoso y lamentable. En la mano de cada adolescente está el dejarse llevar, como si fueran un ganado, por las desaveniencias de nuestros tiempos, o, correr a contracorriente, algo que debería ser lo normal.
Lo que hace falta ahora mismo es un sistema educativo que prime el respeto, la disciplina y los valores éticos y morales que inculcaron a nuestros padres. No estoy hablando en un tono fachento, ni nada por el estilo, pero tanto "liberalismo educacional" terminará dañando las estructuras sociales, económicas y culturales de nuestra sociedad.
Y la culpa de todo la tiene Don Omar, jajaja.
Y el cambio de la sociedad conlleva el cambio en el sistema educativo.
Lo que hace falta es que la familia imparta estos valores de los que hablas. Y que se respete el sistema educativo como una forma más de educación. Pero no la única ni la más importante.
Cuando yo estaba en el cole y llegaba a casa diciendo que la "seño" me penó, mi madre me decía: "algo habrás hecho".
Ahora un niño dice eso a su madre y al día siguiente la tienes en la puerta del cole llamándote de todo y diciéndote que tú no eres quién para penar a su hijo...
Por supuesto, hablo sin generalizar. No todos los padres son así.
Las familias han cambiado, la sociedad ha cambiado. Y el sistema educativo hace lo que puede. Con sus fallos, claro está, pero no tiene toda la responsabilidad. Aunque, por supuesto, parte de ella sí que tiene.
Un saludo.
Depende entonces de lo que tú llamas juventud. No conozco muchos coyos mayores de 25 años. Normalmente, es una manera de vivir que se acaba cuando uno se da cuenta de que no lleva a nada. Y eso no pasa antes de los veinte, normalmente.PIOBCN escribió:Creo que en Canarias si representa un porcentaje muy elevado, no sé exactamente, pero si digo que el 70% no voy muy sobrado.Amarilla escribió:Jajajaja.PIOBCN escribió: Me encantaría ser optimista, pero después de lo que he visto este fin de semana (en el sur), no puedo.
Sé a lo que te refieres...pero ¿sabes? Esa gente, no representa un porcentaje alto de la juventud.
Pero es que cada uno tiene un sueño y el sueño de mcha gente d mi edad es este, no se que ves de malo tener un coche tuning cn tu muskita alta y estar cn tunoviaHerreño escribió:Dios! tu no existes! Por que si existes , entonces eres un Dios CABRON.Maleante escribió:Lo que se lleva aora es un coche tuning con reggaeton y bacalao y pibas guapas y a vacilar!!
Mi mundo es el tuning, me encanta estoy desando sacarme el carnet y tener un coche para tunearlo y tener mi reggaeton en el coche y si es con una piba guapa mejor que mejor
La Television es peligrosa. Tengan cuidado!
Después de los 20, la droga es el dinero fácilAmarilla escribió:Depende entonces de lo que tú llamas juventud. No conozco muchos coyos mayores de 25 años. Normalmente, es una manera de vivir que se acaba cuando uno se da cuenta de que no lleva a nada. Y eso no pasa antes de los veinte, normalmente.PIOBCN escribió:Creo que en Canarias si representa un porcentaje muy elevado, no sé exactamente, pero si digo que el 70% no voy muy sobrado.Amarilla escribió: Jajajaja.
Sé a lo que te refieres...pero ¿sabes? Esa gente, no representa un porcentaje alto de la juventud.