RADIO UDLP, ¿cómo te gustaría que fuera?
- TURU FLORES
- Dios del LOL
- Mensajes: 7245
- Registrado: Mar Mar 30, 2004 12:49 am
- Ubicación: Sacando la bola jugada desde atrás,como los grandes.
-
- Manolo de Tacoronte
- Mensajes: 924
- Registrado: Dom Abr 02, 2006 3:16 am
- Ubicación: Gran Canaria
- Miguel Hernández
- Webmaster y Administrador
- Mensajes: 11502
- Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
- Contactar:
- ¿yo?,del pio-pio
- Acceso VIP
- Mensajes: 1323
- Registrado: Lun May 01, 2006 6:20 pm
- Ubicación: ZÁRATE
- Contactar:
pues entonces esperemos pa' finales de año.xercos escribió:El tema es que las obras del estudio radiofónico en el Estadio son más complejas de lo que uno se cree... sobre todo si el encargado de hacerlo es el Cabildo. Muchos estudios, mucho proyecto = tardanza.:: QAF :: escribió:Sería por falta de tiempo! xDDDD... bueno, no se como se lo montan!


- fernando el bandera
- Acceso VIP
- Mensajes: 1481
- Registrado: Lun Jul 24, 2006 5:38 pm
He estado escuchando un ratillo por internet la "SevillaFCradio" on line, y me parece un buen modelo en el que basarse, aunque cambiaría algunas cosillas. Pueden consultar su programación en su propia web (diferenciada de la del club)
Tienen toda la base de programación referida al club, pero complementada con algún que otro programa de información general.
Tienen un programa destinado al seguimiento de equipos sevillanos en otros deportes distintos al fútbol... ¿podremos tener por fin una radio que retransmita los partidos trascendentes de nuestros representativos en voleibol, baloncesto, etc...?--- podría ser el punto de partida para convenios con esos equipos y poner la primera piedra de una Unión Deportiva como club grande presente en varias disciplinas deportivas
Repiten los programas principales (buques insignias de la programación) tres veces al día, si lo he leido bien (con lo que se puede escuchar por la mañana, por la tarde y por la noche)... Aunque pueda ser latoso para los que tienen la radio conectada todo el santo día, es una ventaja para los que aficionados en general, porque siempre tendrán oportunidad de escuchar el programa sea cual sea el horario de sus ocupaciones.
Escuché un concurso de aficionados en el que hacían preguntas sobre el club y su historia... Las preguntas eran complicadísimas, pero no cabe duda que el oyente acababa aprendiendo un montón de cosas...
También le hacen un seguimiento muy cercano a toda la cadena de filiales... Se ponían en contacto con aficionados de fuera de Sevilla...
Retransmitieron partidos del mundial de fútbol con debates y tertulias en directo de aficionados y gente del club...
Y sobre todo, da gusto ver con qué pasión narran y cantan los goles de su equipo, con una visión deliciosamente subjetiva y desinhibida... algo que se echa de menos en algunos medios generalistas que parece que tienen que guardar ciertas formas, como si estuvieran en el palco de autoridades...
Prácticamente están puestas en práctica muchas de las ideas que se han planteado en este post.
Pero el pelotazo auténtico es que según la última medición de audiencias de una empresa catalana especializada, tenían una audiencia de ¡¡¡200.000!!! personas (alrededor de la quinta parte de los habitantes de la ciudad de Sevilla), y eso sin contabilizar los oyentes a través de su emisión on line por internet.
Lo dicho, me parece un modelo a seguir de cerca, con variantes (tienen un programa sobre medicina natural y otro de esoterismo que la verdad, yo no los veo en una radio oficial de un club de fútbol...)
Quizás Kramer que vive por allá, conoce esta experiencia con más detalle...
Tienen toda la base de programación referida al club, pero complementada con algún que otro programa de información general.
Tienen un programa destinado al seguimiento de equipos sevillanos en otros deportes distintos al fútbol... ¿podremos tener por fin una radio que retransmita los partidos trascendentes de nuestros representativos en voleibol, baloncesto, etc...?--- podría ser el punto de partida para convenios con esos equipos y poner la primera piedra de una Unión Deportiva como club grande presente en varias disciplinas deportivas
Repiten los programas principales (buques insignias de la programación) tres veces al día, si lo he leido bien (con lo que se puede escuchar por la mañana, por la tarde y por la noche)... Aunque pueda ser latoso para los que tienen la radio conectada todo el santo día, es una ventaja para los que aficionados en general, porque siempre tendrán oportunidad de escuchar el programa sea cual sea el horario de sus ocupaciones.
Escuché un concurso de aficionados en el que hacían preguntas sobre el club y su historia... Las preguntas eran complicadísimas, pero no cabe duda que el oyente acababa aprendiendo un montón de cosas...
También le hacen un seguimiento muy cercano a toda la cadena de filiales... Se ponían en contacto con aficionados de fuera de Sevilla...
Retransmitieron partidos del mundial de fútbol con debates y tertulias en directo de aficionados y gente del club...
Y sobre todo, da gusto ver con qué pasión narran y cantan los goles de su equipo, con una visión deliciosamente subjetiva y desinhibida... algo que se echa de menos en algunos medios generalistas que parece que tienen que guardar ciertas formas, como si estuvieran en el palco de autoridades...
Prácticamente están puestas en práctica muchas de las ideas que se han planteado en este post.
Pero el pelotazo auténtico es que según la última medición de audiencias de una empresa catalana especializada, tenían una audiencia de ¡¡¡200.000!!! personas (alrededor de la quinta parte de los habitantes de la ciudad de Sevilla), y eso sin contabilizar los oyentes a través de su emisión on line por internet.
Lo dicho, me parece un modelo a seguir de cerca, con variantes (tienen un programa sobre medicina natural y otro de esoterismo que la verdad, yo no los veo en una radio oficial de un club de fútbol...)
Quizás Kramer que vive por allá, conoce esta experiencia con más detalle...
Yo voy en la línea del aprovechamiento del recurso y la aportación económica que tendrá el club con la radio, sin olvidarnos que el aficionado también debe tener un papel relevante en el medio. Luego la objetividad premisa fundamental. Con algo de medicina deportiva, concursos para el aficionado... Etc.
En fin, que aplaudo la nueva iniciativa y me parece bastante positiva.
En fin, que aplaudo la nueva iniciativa y me parece bastante positiva.