LA UD SE ACOGE A LA NORMATIVA DE LA RFEF PARA NO COMPARTIR
LA UD SE ACOGE A LA NORMATIVA DE LA RFEF PARA NO COMPARTIR
La UD se acoge al reglamento de la RFEF para no compartir el uso del estadio
La UD Las Palmas se acoge al artículo 170 del reglamento del Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para compartir el uso del estadio de Gran Canaria. El Universidad, que había solicitado al Cabildo -propietario del recinto- la posibilidad de jugar sus partidos oficiales en Siete Palmas, necesitaría en ese caso un informe vinculante positivo del club amarillo, que no parece estar dispuesto a dar el visto bueno.
M. A.. Las Palmas de Gran Canaria
La Unión Deportiva Las Palmas y el Universidad se verán las caras, por primera ocasión a lo largo de la historia, esta temporada en competición oficial. En la actualidad, las relaciones entre ambos clubes no son buenas. Desde la entidad amarilla, en varias ocasiones, se ha visto a la entidad colegial como un proyecto hostil hacia sus intereses, mientras que desde las filas estudiantiles siempre se ha intentado vender su posición de alternativa en caso de que la UD acabara desapareciendo por problemas económicos.
Ahora, el uso del estadio de Gran Canaria vuelve a abrir una guerra entre los dos clubes. El Universidad ya ha solicitado al Cabildo -institución propietaria del recinto- la posibilidad de jugar sus partidos oficiales en el campo de Siete Palmas. Sin embargo, la UD se opone a esta opción y recuerda que en el convenio de arrendamiento del estadio posee una cláusula de exclusividad.
El Cabildo ya ha mostrado públicamente su predisposición para que el Universidad dispute sus partidos oficiales en el estadio de Gran Canaria, y sus servicios jurídicos -a petición del club colegial- están examinando el convenio de arrendamiento entre la institución pública y la UD, que se acoge al reglamento de la Real Federación Española de Fútbol para utilizar, en exclusiva, el recinto de Siete Palmas.
En el convenio entre el Cabildo y la UD existe una cláusula que da exclusividad de uso del estadio al club amarillo, siempre y cuando ésta milite en una categoría profesional. Con el descenso a Segunda B, y al no pertenecer a los 42 equipos que integran la Liga de Fútbol Profesional (LFP), desde la corporación insular se entendía que la entidad que preside Manuel García Navarro pasaría a formar parte del fútbol amateur.
Sin embargo, la UD ha encontrado un resquicio legal en el reglamento de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para demostrar que seguirá jugando, una temporada más, en una categoría profesional y que, por lo tanto, podrá seguir utilizando el estadio de Gran Canaria en exclusividad. El artículo 170 del reglamento indica que “Sólo pueden inscribir futbolistas profesionales los clubes de categoría superior a Tercera división”, por lo tanto, en ese grupo están incluidos los que militan en Segunda B. En ese caso, si el Universidad quiere jugar en el recinto de Siete Palmas necesitaría un informe vinculante positivo de la UD, algo que parece improbable. El lío está servido.
Gómez Cáceres espera el visto bueno de la UD
El pasado viernes, durante la presentación de Lucas Pérez como nuevo director general del Universidad y Jaime, Jonay y Sergio como jugadores del club colegial, Francisco José Gómez Cáceres -presidente de la entidad estudiantil- dijo estar "completamente convencido" de que su equipo jugará la temporada que 2004-05 en el estadio de Gran Canaria.
Gómez Cáceres añadió que "estamos esperando a que el Cabildo conteste la próxima semana a nuestra petición; sabemos que su asesoría jurídica estudia el convenio, aunque si de entrada la Unión Deportiva dijera que sí, no habría ningún problema. Pero repito, estoy convencido de que actuaremos allí, porque no vamos a molestar de ninguna manera".
La UD Las Palmas se acoge al artículo 170 del reglamento del Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para compartir el uso del estadio de Gran Canaria. El Universidad, que había solicitado al Cabildo -propietario del recinto- la posibilidad de jugar sus partidos oficiales en Siete Palmas, necesitaría en ese caso un informe vinculante positivo del club amarillo, que no parece estar dispuesto a dar el visto bueno.
M. A.. Las Palmas de Gran Canaria
La Unión Deportiva Las Palmas y el Universidad se verán las caras, por primera ocasión a lo largo de la historia, esta temporada en competición oficial. En la actualidad, las relaciones entre ambos clubes no son buenas. Desde la entidad amarilla, en varias ocasiones, se ha visto a la entidad colegial como un proyecto hostil hacia sus intereses, mientras que desde las filas estudiantiles siempre se ha intentado vender su posición de alternativa en caso de que la UD acabara desapareciendo por problemas económicos.
Ahora, el uso del estadio de Gran Canaria vuelve a abrir una guerra entre los dos clubes. El Universidad ya ha solicitado al Cabildo -institución propietaria del recinto- la posibilidad de jugar sus partidos oficiales en el campo de Siete Palmas. Sin embargo, la UD se opone a esta opción y recuerda que en el convenio de arrendamiento del estadio posee una cláusula de exclusividad.
El Cabildo ya ha mostrado públicamente su predisposición para que el Universidad dispute sus partidos oficiales en el estadio de Gran Canaria, y sus servicios jurídicos -a petición del club colegial- están examinando el convenio de arrendamiento entre la institución pública y la UD, que se acoge al reglamento de la Real Federación Española de Fútbol para utilizar, en exclusiva, el recinto de Siete Palmas.
En el convenio entre el Cabildo y la UD existe una cláusula que da exclusividad de uso del estadio al club amarillo, siempre y cuando ésta milite en una categoría profesional. Con el descenso a Segunda B, y al no pertenecer a los 42 equipos que integran la Liga de Fútbol Profesional (LFP), desde la corporación insular se entendía que la entidad que preside Manuel García Navarro pasaría a formar parte del fútbol amateur.
Sin embargo, la UD ha encontrado un resquicio legal en el reglamento de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para demostrar que seguirá jugando, una temporada más, en una categoría profesional y que, por lo tanto, podrá seguir utilizando el estadio de Gran Canaria en exclusividad. El artículo 170 del reglamento indica que “Sólo pueden inscribir futbolistas profesionales los clubes de categoría superior a Tercera división”, por lo tanto, en ese grupo están incluidos los que militan en Segunda B. En ese caso, si el Universidad quiere jugar en el recinto de Siete Palmas necesitaría un informe vinculante positivo de la UD, algo que parece improbable. El lío está servido.
Gómez Cáceres espera el visto bueno de la UD
El pasado viernes, durante la presentación de Lucas Pérez como nuevo director general del Universidad y Jaime, Jonay y Sergio como jugadores del club colegial, Francisco José Gómez Cáceres -presidente de la entidad estudiantil- dijo estar "completamente convencido" de que su equipo jugará la temporada que 2004-05 en el estadio de Gran Canaria.
Gómez Cáceres añadió que "estamos esperando a que el Cabildo conteste la próxima semana a nuestra petición; sabemos que su asesoría jurídica estudia el convenio, aunque si de entrada la Unión Deportiva dijera que sí, no habría ningún problema. Pero repito, estoy convencido de que actuaremos allí, porque no vamos a molestar de ninguna manera".
- Mr Yo
- Presidente del Club
- Mensajes: 14736
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
No se porque la gente se muestra tan hostil hacia el Universidad, la verdad es que no lo entiendo. En un principio, las malas relaciones solo deberian ser entre Navarro y Cáceres. Si por mi fuera, este año la clasificacion seria: 1.Las Palmas 2. Uni y luego vecindario y Castillo.
El Universidad no es un proyecto de eliminacion de la UD, no tiene casi ni afición y poca historia.
El Universidad no es un proyecto de eliminacion de la UD, no tiene casi ni afición y poca historia.
- Hincha del Universidad
- Amarillo hasta la muerte
- Mensajes: 102
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 5:51 pm
- Atis Tirma
- Se desvive por los colores
- Mensajes: 695
- Registrado: Mié Ago 20, 2003 3:39 pm
mira yo opino = que la directiva y ma da igual que me critiquen por esto , pero es que el universidad no pinta nada jugando en el estadio de gran canaria y mas siendo propiedad de las palmas hasta el 2012 como bien dice el combenio , y al soria se le metio en la cabeza que el universidad juegue en el gran canaria por que sui hijo esta jugando alli que pasaria si en vez del universidad hubiera sido el vecindario o castillo soria que diria ?¿?¿??¿?¿?¿?¿
ademas el universidad no tiene aficion si ni siquiera llenan el del barranco de la bañena.
BUENO SOLO DECIR QUE LES DESEO SUERTE ESTA TEMPORADA Y QUE COMO BIEN DICE MR YO LAS PALMAS QUEDE 1 Y EL UNIVERSIDAD 2
ademas el universidad no tiene aficion si ni siquiera llenan el del barranco de la bañena.
BUENO SOLO DECIR QUE LES DESEO SUERTE ESTA TEMPORADA Y QUE COMO BIEN DICE MR YO LAS PALMAS QUEDE 1 Y EL UNIVERSIDAD 2

- Atis Tirma
- Se desvive por los colores
- Mensajes: 695
- Registrado: Mié Ago 20, 2003 3:39 pm
El Universidad si lo que quiere hacer es jugar en el Estadio de Gran Canaria lo primero que tiene que hacer es dirgirse a la UD Las Palmas y dejarse de estar mandando mensajes a la prensa.
Así que menos bola a la prensa y mayor formalismo y educación y hacer las cosas bien dirigiéndose a la UD.
Pero si por mí fuera, que se queden en su campo, en TAFIRA.
Así que menos bola a la prensa y mayor formalismo y educación y hacer las cosas bien dirigiéndose a la UD.
Pero si por mí fuera, que se queden en su campo, en TAFIRA.
- ARRIBA D'ELLOS
- Acceso VIP
- Mensajes: 1121
- Registrado: Mié Abr 21, 2004 1:53 pm
- Ubicación: EX SE ME FUÉ EL BAIFO
- Contactar:
- klinex
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 522
- Registrado: Sab Nov 23, 2002 12:59 pm
- Ubicación: el sillon o sofa
- Contactar:
pero es que el universidad se tira los peos mas altos que el culo; esta temporada se fue del insular por que no podian con los gastos, y ahora quieren el estadio de gran canaria? Pero señor gomez caceres no ve que su equipo a pasado de ser indiferente al pueblo, a ser odiado al menos por una persona mas.
Vaya a oviedo y pregunte por el Oviedo ACF, su presidente se tuvo que bajar del carro, y volver a su antiguo nombre, ustedes todavia no lo han cambiado pero van por el mismo camino.
Quiere el estadio de Gran Canaria? si estuviera en mis manos se lo cambiaria por el insular.
Vaya a oviedo y pregunte por el Oviedo ACF, su presidente se tuvo que bajar del carro, y volver a su antiguo nombre, ustedes todavia no lo han cambiado pero van por el mismo camino.
Quiere el estadio de Gran Canaria? si estuviera en mis manos se lo cambiaria por el insular.