riki raka escribió:madre mia que comparaciones no salgo de mi asombro.
esto es como si el madrid pierde los 4 primeros partidos de liga y el nastic tambien.
y venga gente a decir que en el nastic nadie pide cabezas, ni criticas.
por dios señores, esta claro que por presupuesto, plantilla y objeticos la UD las palmas y el vecindario parecen equipos similares (cosas de la deuda y de haber estado clinicamente muertos, y de los impresentables que nos hundieron)
pero no podemos olvidar el tremendo peso historico de nuestro equipo, el peso social que tiene y que hay mucha gente quemada de los muchos sin sabores que ha dado el equipo en todos los ambitos. Y eso aun sigue pesando y espero que pese siempre porque si algun dia todos pensamos que hay que estar solo dichosos y felices por estar en 2ºA entonces sinceramente...
para que demonios hemos salvado a las palmas?.
Riki Raka, lamento haberte asombrado con la comparación. La verdad es que mi única intención era reclamar un poco más de cariño para la UD.
Entiendo lo que dices y lo comparto en parte. Aunque me pregunto, a cuenta del peso histórico y peso social, cuánto ha influido en que nuestro equipo haya estado a punto de desaparecer... No lo he podido reflexionar detenidamente y supongo que las opiniones vertidas en el foro me ayudarán a profundizar, pero por lo pronto yo intuyo que, si bien el peso histórico ha ayudado a que el equipo salga a flote, el peso social casi lo ha mandado a la tumba. Y me explico: desde hace unos años, el peso social sólo se ha notado a la hora de criticar y hundir al equipo. Se han pedido cabezas de entrenadores, jugadores, directivas... la presión popular ha inducido a la toma de decisiones precipitadas, a la justificación de desmanes económicos con las consecuencias que ya hemos sufrido... Sin embargo, en la recuperación del enfermo, cuando se ha pedido ayuda sólo la han dado unos cuantos incondicionales, entre los que se han colado muchos carroñeros, que no sólo abandonan el barco con la primera vía de agua, sino que la hacen más grande para que se hunda más rápido (y es que en Canarias vivimos en una sociedad en que nos encanta hacer leña de los árboles caídos, sobre todo si antes nos hemos dado el gusto de encumbrarlos como iconos o referentes sociales...)
En ese sentido, creo que la UD Las Palmas es como ese hijo primogénito al que unos padres déspotas le exigen el máximo, y que ve como sus hermanos pequeños tienen un trato condescendiente... Y que incluso después de haber triunfado, cuando llegan tiempos de fracaso sigue recibiendo un trato despótico. Y que incluso tras enfermar de gravedad y estar al borde de la muerte, se le exige de la misma manera, sin tener paciencia ni darle la más mínima muestra de cariño (salvo los incondicionales ya citados). A eso no le llamo "peso" social. A eso yo le denomino "INJUSTICIA" social.
Entiendo lo que dices, pero creo que compartirás conmigo en que hay momentos de exigir y momentos de transigir... Hay unos Plazos marcados: 4 años para subir a primera. Ese año estamos por la permanencia, de la cual sólo nos separa un punto, quedando unos cuarenta partidos por jugar.
¿No es excesivo pedir cabezas a la tercera jornada?...
Todo este argumento lo aderezo con varios detalles a tener en cuenta:
-En la temporada 96-97, después de ascender, Pacuco con un comienzo similar al que han tenido Las Palmas y Vecindario veía como Ángel Cappa volaba a Las Palmas. Fue destituido a la sexta jornada. Después ya sabemos todos lo que ocurrió.
-De tu argumento, el Real Madrid aspira a ganar la Liga y el Nastic a la permanencia. Ellos no son comparables. En ese sentido, y en ESTE momento, Vecindario y Las Palmas creo que sí lo son, sobre todo porque son los dos equipos de los que recibimos información periodística.
-Sobre el peso social, el Canarias7 nos obsequia con galerias de fotos de acontecimientos relevantes en su web. Esta semana tienen galerías de foto del "paso a tercera ronda del Universidad" y de la "eliminación del Vecindario frente al Hércules" . De Las Palmas nada. Ya sé que Las Palmas jugó fuera, pero precisamente si de peso social se habla ¿no merece cierto despliegue?. Para eso no, para machacar sí. (Y conste que de machaque, lo de este año no tiene ni punto de comparación con lo de los dos últimos años...)
- Antes de que se critique al Canarias 7, en su descargo habría que decir que fue uno de los dos o tres únicos medios de comunicación que desplazaron periodistas a Murcia para cubrir el partido de Copa (junto a la cadena Ser y con la duda de la tele canaria, porque me parece que retransmitieron el partido desde aquí con las imágenes servidas desde Murcia...) La mayoría de las radios hicieron sus comentarios por las imágenes de la tele, aunque desplazaron uno, dos o incluso tres reporteros al partido del Vecindario y al del Universidad. Por el peso social que tiene Las Palmas no debía merecer la pena gastarse las perras desplazando a nadie a la península. Eso sí, para rajar de Las Palmas sí tienen despliegue máximo... Y mi pregunta es, ¿si la tele canaria no hubiera retransmitido el partido, hubiésemos tenido la misma cobertura mediática que en la pretemporada...?
ESTO ES LO QUE QUIERO DENUNCIAR
Ya me he enrollado demasiado. Sólo añadir por último una frase en inglés para todos los que ponen mensajes agoreros en el foro, y que entenderán los que hayan visto la película "La Vida de Brian" de los Monthy Python.
"ALWAYS LOOK ON THE BRIGHT SIDE OF LIFE"... (creo que se escribe así)
Saludos a todos