PIOBCN, suscribo todas tus palabras...Metro si...no digo más.PIOBCN escribió:METRO SÍ, por supuesto
Porque estoy harto de esperar la guagua mínimo media hora
Porque para llegar al Puerto me pego 45 minutos, desde La Paterna
Porque la única línea que me lleva desde el Puerto a mi casa hace un recorrido turístico por toda la ciudad, la 22
Porque la 22, cuando le da la gana pasan 2 seguidas, y cuando no, no pasa ninguna y te estás 1 hora en la parada
Porque me apetece ir a correr a Las Canteras y la última guagua que me regresa a mi casa pasa a las 23:00 horas, y no me da la gana coger un taxi todos los días, porque me cuesta mínimo 5 euros
Porque un metro acerca a todos la ciudad, los eventos que en ella se celebren etc. etc.
Porque si quiero salir de marcha tengo que coger 2 taxis, uno para ir y otro para volver, y no me da la gana
Porque un metro desatascaría la ciudad... me van a decir que si pasa cada 3 minutos y estás enseguida en cualquier punto de la ciudad, no lo prefieren a la guagua o el coche?
Porque un metro no entiende de tráfico, semáforos ni conductores desesperados
Porque un metro generaría muchos puestos de trabajo
Porque contamina menos
Porque por mi experiencia en ciudad con metro, puedo asegurar que es el mejor medio de transporte urbano existente
Y un millón de razones más en favor del metro... prefiero estar 2 años con la ciudad en obras y patas arriba pero al menos tener un medio de transporte eficaz
Saavedra quiere un metro para la capital grancanaria
- Pato WRC
- Administrador concursal
- Mensajes: 5804
- Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
- Ubicación: Paddock EGC
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Kylian73 en Madrid y Barcelona seguirán habiendo atascos pero sin metro en esas ciudades no creo que se pudiera vivir. Si los millares de personas que usan a diario el metro se movieran todos en la superficie no habrían suficientes guaguas ni espacio que transitar pá tanta gente.Kylian73 escribió:Hay que decir que en ciudades como Madrid o Barcelona, a pesar de tener metro, no han solucionado el problema del trafico. Quiero decir que no es la solución. Seguirá habiendo colas y la 22 seguirá tardando 45 min. en llegar.
Saludos.
Pufff.. Barcelona sin metro... olvídate... millones de usuarios utilizan este medio de transporte al día, para ir al trabajo, para moverse por la ciudad, para ir a cualquier lado... obviamente, el problema de tráfico está ahí, sobre todo a horas puntas, y para aparcar es mortal... pero imagina, 3 millones de habitantes, más la cantidad de turistas que visitan la ciudad condal... Barcelona sin metro es impensable... ¡que va, que va! Yo sólo le veo ventajas... las obras molestarán un tiempo, pero el adelanto que supone... fíjate lo que te digo, un metro acercaría hasta la cultura a los ciudadanos
PIOBCN escribió:Pufff.. Barcelona sin metro... olvídate... millones de usuarios utilizan este medio de transporte al día, para ir al trabajo, para moverse por la ciudad, para ir a cualquier lado... obviamente, el problema de tráfico está ahí, sobre todo a horas puntas, y para aparcar es mortal... pero imagina, 3 millones de habitantes, más la cantidad de turistas que visitan la ciudad condal... Barcelona sin metro es impensable... ¡que va, que va! Yo sólo le veo ventajas... las obras molestarán un tiempo, pero el adelanto que supone... fíjate lo que te digo, un metro acercaría hasta la cultura a los ciudadanos
Ya me veo a Piwi y a Ninja tocando la guitarra en un pasillo del metro.

PD: En eso te doy la razón.
Metro sí, pero con condiciones: (Lo digo por experiencia)
1.El metro debe mejorar el servicio de guaguas y no estar en un andén desesperándote porque no llega. (En Madrid te dan ganas de ir al maquinista y "partirle" la cara por la tardanza, aunque él no tenga la culpa)
2. Construir unas instalaciones medianamente decentes, que no se inunde el metro cada vez que llueva. (En Madrid ves en las estaciones baldes para recoger el agua que se filtra. Además te ahorras el gimnasio porque, como los ascensores suelen estar rotos, toca subir 15.000 escaleras)
3. Que exista un buen servicio en aquellos lugares donde se celebre un espectáculo;ejemplo: un partido de la Unión Deportiva. (Hoy se jugaba en Vista Alegre el Madrid-Barça de basket: 7 minutos entre tren y tren, se iba como sardinas en lata)
4. Que sea un lugar seguro, con presencia de seguridad y que no te de pánico entrar por la noche (En Madrid, ponte a rezar para que no venga un loco y pase una desgracia, como tirarte al andén)
5. Que conecte la mayoría de los barrios con el centro de la ciudad (No me vale que algunas zonas tengan servicio de metro y guagua y otras sólo con una guagua "de pascuas a ramos")
6. Que tenga un precio asequible, con un bono joven hasta los 25-26 años (En Madrid, si tienes 21 años, ya no eres joven y a pagar lo mismo que un adulto)
7. Que se disponga de trenes medianamente modernos (No me gustaría encontrame con carracas del "año la pera" que estén rotos siempre). Me conozco la historia esa de " el servicio en línea tal estará interrumpido en un tiempo estimado de 1 hora..."
8. Que no haya estaciones de metro en cada esquina (Debe ser un servicio que merezca la pena coger por su rapidez y eficacia y no estar parando cada "dos por tres")
Podría seguir hasta mañana, pero no es cuestión de aburrir al personal...
1.El metro debe mejorar el servicio de guaguas y no estar en un andén desesperándote porque no llega. (En Madrid te dan ganas de ir al maquinista y "partirle" la cara por la tardanza, aunque él no tenga la culpa)
2. Construir unas instalaciones medianamente decentes, que no se inunde el metro cada vez que llueva. (En Madrid ves en las estaciones baldes para recoger el agua que se filtra. Además te ahorras el gimnasio porque, como los ascensores suelen estar rotos, toca subir 15.000 escaleras)
3. Que exista un buen servicio en aquellos lugares donde se celebre un espectáculo;ejemplo: un partido de la Unión Deportiva. (Hoy se jugaba en Vista Alegre el Madrid-Barça de basket: 7 minutos entre tren y tren, se iba como sardinas en lata)
4. Que sea un lugar seguro, con presencia de seguridad y que no te de pánico entrar por la noche (En Madrid, ponte a rezar para que no venga un loco y pase una desgracia, como tirarte al andén)
5. Que conecte la mayoría de los barrios con el centro de la ciudad (No me vale que algunas zonas tengan servicio de metro y guagua y otras sólo con una guagua "de pascuas a ramos")
6. Que tenga un precio asequible, con un bono joven hasta los 25-26 años (En Madrid, si tienes 21 años, ya no eres joven y a pagar lo mismo que un adulto)
7. Que se disponga de trenes medianamente modernos (No me gustaría encontrame con carracas del "año la pera" que estén rotos siempre). Me conozco la historia esa de " el servicio en línea tal estará interrumpido en un tiempo estimado de 1 hora..."
8. Que no haya estaciones de metro en cada esquina (Debe ser un servicio que merezca la pena coger por su rapidez y eficacia y no estar parando cada "dos por tres")
Podría seguir hasta mañana, pero no es cuestión de aburrir al personal...

- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
- fernando el bandera
- Acceso VIP
- Mensajes: 1481
- Registrado: Lun Jul 24, 2006 5:38 pm
Pienso que lo mejor es hacer un estudio técnico y otro económico, para ver si es posible por un lado y necesario por el otro.
Me resulta complicado imaginarme un metro subiendo Escaleritas o el Barranquillo de Don Zoilo. Más que un metro, veo un funicular o un tranvía como los de San Francisco...
Pero bueno, pienso dejarme sorprender por las nuevas tecnologías...
No obstante, y sin mucho conocimiento del tema, creo que la inversión que se haga en un metro sería más rentable si se destina integramente a mejorar el sistema de guaguas, modernizando y aumentando la flota, así como en una más eficaz red de aparcamientos gratuitos... (que me empieza a mosquear el cómo pagamos impuestos para que se monten servicios que al ponerse en uso no son gratuitos... con lo que al final pagamos por esos servicios dos veces).
Me resulta complicado imaginarme un metro subiendo Escaleritas o el Barranquillo de Don Zoilo. Más que un metro, veo un funicular o un tranvía como los de San Francisco...
Pero bueno, pienso dejarme sorprender por las nuevas tecnologías...
No obstante, y sin mucho conocimiento del tema, creo que la inversión que se haga en un metro sería más rentable si se destina integramente a mejorar el sistema de guaguas, modernizando y aumentando la flota, así como en una más eficaz red de aparcamientos gratuitos... (que me empieza a mosquear el cómo pagamos impuestos para que se monten servicios que al ponerse en uso no son gratuitos... con lo que al final pagamos por esos servicios dos veces).
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar: