Las Palmas de Gran Canaria, años 50

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Pal'estadio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4304
Registrado: Sab Ene 29, 2005 3:55 pm
Ubicación: grada sur

¿El primer choque de fotingos?

Mensaje por Pal'estadio »

Imagen

SALUDOS.
Avatar de Usuario
Pal'estadio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4304
Registrado: Sab Ene 29, 2005 3:55 pm
Ubicación: grada sur

Mensaje por Pal'estadio »

Imagen
una barberia.

Imagen
faro maspalomas
Imagen
castillo de mata

Imagen
artenara

Imagen
las canteras

SALUDOS.
Avatar de Usuario
Pal'estadio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4304
Registrado: Sab Ene 29, 2005 3:55 pm
Ubicación: grada sur

Mensaje por Pal'estadio »

Imagen
teror

Imagen
coche de hora. las palmas san mateo

Imagen
vegueta

Imagen
alcaravaneras y la isleta al fondo

Imagen
las canteras, lo que era y lo que es

Imagen
las canteras, más actual

SALUDOS.
Avatar de Usuario
Morete Markov
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 257
Registrado: Jue Jun 29, 2006 3:58 pm

Mensaje por Morete Markov »

Que preciosidad de fotos, qué maravilla, rincones encantadores, sabor añejo, vetusto. Sorprendente el tremendo palmeral que había en el Parque San Telmo, los solares de León Y Castillo, la inexistencia de la calle Luis Doreste Silva y menos aun de la Avenida Marítima.

Impresionante el Barranco Guiniguada, en un dia de temporal, la quietud de Bravo Murillo: que casualidad que esta misma mañana caminaba por esta misma vía en la que casi hay que circular con mascarilla a causa de la terrorífica "humasera" y ver esa foto me instala en la impotencia de comprobar un progreso equivocado, maligno, pernicioso.

Qué extraña sensación observar la Calle Mayor de Triana de finales del siglo XIX, vacía, pensativa, a la espera de futuras hordas de salvajes depredadores. La incólume Playa de la Laja, al lado de un imponente y retador acantilado con esa especie de corredor que terminaba en pequeño tunel antes de alcanzar el camino hacia el sur. Las señoras, humildes en su vestimenta, y los caballeros, casi todos tocados con su correspondiente sombrero, o cachucha en su caso, incluidos muchos jovencitos.

Sensual el Puerto de la Cruz, con casitas muy bonitas y una vegetación exuberante de jardines de naranjos y grupos frondosos de plataneras, dominador de todo el maravilloso Valle de La Orotava que cautivó a Humboldt, con el Padre Teide en lo más alto, grandioso, vigilante,de epopeya.

Qué desastroso resultó el depravado, antihigénico, vulgar y atropellado desarrollismo paleto e ignorante de los sesenta y setenta, época crucial en unas islas que destruyó de manera perversa un jardín emblemático, una naturaleza casi salvaje pero ordenada en su concepto. Se hizo todo al revés, demostrado queda,en una mutilación catastrófica.


Sólo nos queda la imagen como recuerdo imperecedero, como en un sueño, que,desafortunadamente, acaba en pesadilla terrorífica. La que vivimos ahora.



:roll:
Avatar de Usuario
fernando el bandera
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1481
Registrado: Lun Jul 24, 2006 5:38 pm

Mensaje por fernando el bandera »

La iglesia del Pino, en la trasera del Corte Inglés. Donde están las dunas está ahora la avenida de Mesa y López. Creo que la foto es de 1927 o por ahí

Imagen




Esta foto es de Altavista, en donde antes había un campo de golf

Imagen






Y esta es del Castillo de Santa Catalina, al finalizar la actual Mesa y López. Después sería derruido para poner una estación del tranvía, y finalmente sería sustituído por la actual Base Naval.


Imagen
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

El Campo de Golf más antiguo de españa en la actualidad es el Real Club de Golf de Bandama, construido en 1898.

Sin embargo, hubo uno de construcción más antigua, que aparece en esa foto, realizado por aquellos ingleses que vinieron con los Alfred L Jones, Thomas Miller, Elder & Dempster, etc. que se trajeron consigo sus deportes a la isla.

De hecho, la hoy llamada Ciudad Jardín era la zona de los ingleses.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Bien de barrabasadas se han hecho con mi ciudad, ya las que se siguen haciendo.

Debia ser un gustazo vivir antes en Las palmas de GC, con todos los edificios bajos, dunas, mejor gente, etc.
Avatar de Usuario
Pato WRC
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5804
Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
Ubicación: Paddock EGC

Mensaje por Pato WRC »

Mozart escribió:Bien de barrabasadas se han hecho con mi ciudad, ya las que se siguen haciendo.

Debia ser un gustazo vivir antes en Las palmas de GC, con todos los edificios bajos, dunas, mejor gente, etc.

En fotos es muy bonito...Yo, hace años, le dije lo mismo a un señor mayor que vivía en Las Canteras. Se me quedó mirando y me dijo que entonces no había sino miseria y hambre...
SupporterUDLP
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 894
Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am

Mensaje por SupporterUDLP »

Que bonito este post. La verdad que da pena como nos hemos cargado la ciudad y la isla en general, pensar que antes existía un sistema dunar en el itsmo de la capital, vegetación autóctona, tranquilidad...

Hemos evolucionado economicamente pero a costa de destrozar nuestra isla y nuestra belleza.... ¿seguiremos destrozando lo poco que nos queda de paisajes naturales en nuestra isla?.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

fernando el bandera escribió:La iglesia del Pino, en la trasera del Corte Inglés. Donde están las dunas está ahora la avenida de Mesa y López. Creo que la foto es de 1927 o por ahí

Imagen
Gracias por estas fotos, y sobre todo por ésta, yo vivo en la esquina de esta iglesia.. impresionante... yo nunca me pude imaginar que el entorno de mi casa fuera así.... gracias, gracias... :plas: :plas:
Responder