Las aficiones modélicas son las inglesas, joer hay que ver que espectáculo ver a miles de personas cantando y animando al máximo a su equipo y no crean que es solamente cuando viene algún grande, es siempre y el equipo puede que esté jugando fatal pero animan porque lo único que importa para ellos es que su equipo gane como debería pasar en cualquier sitio. El ejemplo más cercano es el del Athletic de Bilbao, el año pasado se salvó en la última jornada y durante el partido el público apoyó al máximo para que se salvara su equipo pero una vez pitó el final el árbitro cambiaron los aplausos y el apoyo por una soberana pitada criticando la mala temporada relizada, eso es lo que hay que hacer, pitar al final o aplaudir que para eso estamos en un país libre pero durante los noventa minutos apoyemos para que nuestro equipo gane, sea juanito, fulanito o menganito quien esté de técnico. Si lo que ha pasado el domingo no se vé ni en el Bernabeu, que mira que son exigentes los merengones, su Madrid tiene que estar siempre arriba y ganar todos los partidos, la diferencia es que el Madrid está obligado a ser primero y la UD en principio para salvar la categoría y estar como mucho en media tabla, que parece que hay muchos confundidos que pensaban que ibamos a subir y claro se han llevado un chasco en estos dos partidos
Las personas pasan pero siempre quedará la entidad, no lo olvidemos
declaraciones de juanito
- amarillo1966
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2698
- Registrado: Lun May 22, 2006 6:13 pm
- Ubicación: Las Palmas
En ningún momento he dicho que no se pueda o deba pitar el mal juego, planteamiento o disconformidad con algo o alguien del equipo, lo que no entiendo es que se haga durante el partido, o sea, mientras se está jugando.
El rival de turno se siente como si jugara en casa, porque mientras la afición se ceba con el equipo local, ellos se liberan de la presión de sentirse "agobiados" por el ambiente hostil de la afición rival.
El ejemplo que ha puesto boleca, del Atletic es claro, para mi, de lo que una afición debe hacer; entregada a muerte con su equipo y al finalizar tremenda pitada, la vi por la tele y fue espectacular, con la que demostró a todos los estamentos del Athletic su malestar por tan pésima temporada.
Aquí y en otros campos nos permitimos el lujo de comenzar a pitar a nuestro equipo en el 1º cuarto de hora del 1º partido en casa de la temporada... me digan lo que me digan es una auténtica locura, o también puede que yo sea un bicho raro.
No se le concede al equipo, ni al entrenador (con el que tampoco coincido en el rumbo que ha tomado) un margen razonable de tiempo para ver si la idea que tiene en su cabeza es asimilada por los jugadores y son capaces de llevarla a cabo.
Ni los que pitan a la primera de cambio, ni los que están todo el partido animando, aman los colores unos mas que otros, simplemente son formas completamente antagónicas de entender el fútbol desde el punto de vista de la pasión esos colores.
YO SOLO RECUERDO EL ESTADIO INSULAR DOMINGO POR LA MAÑANA UD LAS PALMAS 0 - LOGROÑES 4, A FALTA DE 20 MINUTOS SE LEVANTÓ TODO EL ESTADIO Y ANIMO HASTA EL FINAL. (¡¡ah!! y nadie celebró ninguno de los 4 goles del Logroñes). DESEARIA VOLVER A SENTIR EL ORGULLO QUE SENTI DE SER PARTE DE ESA AFICION EN ESE MOMENTO, porque el sábado sentí verguenza.
El rival de turno se siente como si jugara en casa, porque mientras la afición se ceba con el equipo local, ellos se liberan de la presión de sentirse "agobiados" por el ambiente hostil de la afición rival.
El ejemplo que ha puesto boleca, del Atletic es claro, para mi, de lo que una afición debe hacer; entregada a muerte con su equipo y al finalizar tremenda pitada, la vi por la tele y fue espectacular, con la que demostró a todos los estamentos del Athletic su malestar por tan pésima temporada.
Aquí y en otros campos nos permitimos el lujo de comenzar a pitar a nuestro equipo en el 1º cuarto de hora del 1º partido en casa de la temporada... me digan lo que me digan es una auténtica locura, o también puede que yo sea un bicho raro.
No se le concede al equipo, ni al entrenador (con el que tampoco coincido en el rumbo que ha tomado) un margen razonable de tiempo para ver si la idea que tiene en su cabeza es asimilada por los jugadores y son capaces de llevarla a cabo.
Ni los que pitan a la primera de cambio, ni los que están todo el partido animando, aman los colores unos mas que otros, simplemente son formas completamente antagónicas de entender el fútbol desde el punto de vista de la pasión esos colores.
YO SOLO RECUERDO EL ESTADIO INSULAR DOMINGO POR LA MAÑANA UD LAS PALMAS 0 - LOGROÑES 4, A FALTA DE 20 MINUTOS SE LEVANTÓ TODO EL ESTADIO Y ANIMO HASTA EL FINAL. (¡¡ah!! y nadie celebró ninguno de los 4 goles del Logroñes). DESEARIA VOLVER A SENTIR EL ORGULLO QUE SENTI DE SER PARTE DE ESA AFICION EN ESE MOMENTO, porque el sábado sentí verguenza.
-
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 582
- Registrado: Vie Oct 07, 2005 4:44 pm
amarillo1966 escribió:En ningún momento he dicho que no se pueda o deba pitar el mal juego, planteamiento o disconformidad con algo o alguien del equipo, lo que no entiendo es que se haga durante el partido, o sea, mientras se está jugando.
El rival de turno se siente como si jugara en casa, porque mientras la afición se ceba con el equipo local, ellos se liberan de la presión de sentirse "agobiados" por el ambiente hostil de la afición rival.
El ejemplo que ha puesto boleca, del Atletic es claro, para mi, de lo que una afición debe hacer; entregada a muerte con su equipo y al finalizar tremenda pitada, la vi por la tele y fue espectacular, con la que demostró a todos los estamentos del Athletic su malestar por tan pésima temporada.
Aquí y en otros campos nos permitimos el lujo de comenzar a pitar a nuestro equipo en el 1º cuarto de hora del 1º partido en casa de la temporada... me digan lo que me digan es una auténtica locura, o también puede que yo sea un bicho raro.
No se le concede al equipo, ni al entrenador (con el que tampoco coincido en el rumbo que ha tomado) un margen razonable de tiempo para ver si la idea que tiene en su cabeza es asimilada por los jugadores y son capaces de llevarla a cabo.
Ni los que pitan a la primera de cambio, ni los que están todo el partido animando, aman los colores unos mas que otros, simplemente son formas completamente antagónicas de entender el fútbol desde el punto de vista de la pasión esos colores.
YO SOLO RECUERDO EL ESTADIO INSULAR DOMINGO POR LA MAÑANA UD LAS PALMAS 0 - LOGROÑES 4, A FALTA DE 20 MINUTOS SE LEVANTÓ TODO EL ESTADIO Y ANIMO HASTA EL FINAL. (¡¡ah!! y nadie celebró ninguno de los 4 goles del Logroñes). DESEARIA VOLVER A SENTIR EL ORGULLO QUE SENTI DE SER PARTE DE ESA AFICION EN ESE MOMENTO, porque el sábado sentí verguenza.
Me da que es lo mas sensato que he leido en mucho tiempo, por otra parte es normal estamos en la SEGUNDA jornada señoressss.
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26379
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Mejor clavada imposible.amarillo1966 escribió:En ningún momento he dicho que no se pueda o deba pitar el mal juego, planteamiento o disconformidad con algo o alguien del equipo, lo que no entiendo es que se haga durante el partido, o sea, mientras se está jugando.
El rival de turno se siente como si jugara en casa, porque mientras la afición se ceba con el equipo local, ellos se liberan de la presión de sentirse "agobiados" por el ambiente hostil de la afición rival.
El ejemplo que ha puesto boleca, del Atletic es claro, para mi, de lo que una afición debe hacer; entregada a muerte con su equipo y al finalizar tremenda pitada, la vi por la tele y fue espectacular, con la que demostró a todos los estamentos del Athletic su malestar por tan pésima temporada.
Aquí y en otros campos nos permitimos el lujo de comenzar a pitar a nuestro equipo en el 1º cuarto de hora del 1º partido en casa de la temporada... me digan lo que me digan es una auténtica locura, o también puede que yo sea un bicho raro.
No se le concede al equipo, ni al entrenador (con el que tampoco coincido en el rumbo que ha tomado) un margen razonable de tiempo para ver si la idea que tiene en su cabeza es asimilada por los jugadores y son capaces de llevarla a cabo.
Ni los que pitan a la primera de cambio, ni los que están todo el partido animando, aman los colores unos mas que otros, simplemente son formas completamente antagónicas de entender el fútbol desde el punto de vista de la pasión esos colores.
YO SOLO RECUERDO EL ESTADIO INSULAR DOMINGO POR LA MAÑANA UD LAS PALMAS 0 - LOGROÑES 4, A FALTA DE 20 MINUTOS SE LEVANTÓ TODO EL ESTADIO Y ANIMO HASTA EL FINAL. (¡¡ah!! y nadie celebró ninguno de los 4 goles del Logroñes). DESEARIA VOLVER A SENTIR EL ORGULLO QUE SENTI DE SER PARTE DE ESA AFICION EN ESE MOMENTO, porque el sábado sentí verguenza.
Es cierto lo que dices, de echo no comenté nada respecto a los periodistas, pero de ahí a subir a primera como comenté va un trecho. Además, recuerdo para los optimistas que el Almería perdió los tres primeros partidos de liga y miren donde está ahora, así que tiempo hay de sobra. Eso sí, el equipo tiene que ser más ambicioso y especular menos, que al final quieras o no que los abonados no suban en demasía por algo es, si el equipo ofreciera otra cosa seguro que ya estaríamos en 15000 abonados no nos engañemos. Nuestra asignatura pendiente sin duda es fuera de casa, ahí si hay que dar un cambio radical y ganar más partidos que estar media vuelta de liga sin ganar como el año pasado no puede ser.budgie escribió:boleca, desde el propio equipo se dijo que este año íbamos a ver un mejor fútbol que había futbolistas de otro talante, así que la ilusión por algo más no viene solo creada por los periodistas. Además tengas la ilusión que tengas ver el pobre juego que hacemos desiluciona a cualquiera.
Y respecto al apoyo al equipo, totalmente de acuerdo con kokealca, porque sino recuerdo mal ese partido del Logroñés que comentas fue de la temporada de García Remón y era el último de liga en casa que teníamos muy pocas opciones de subir directamente y al perder se confirmó nuestro tercer puesto que entonces no se subía sino se jugaba la promoción que tristemente perdimos aunque en mi memoria quedó grabado como si fuera ayer la reacción de todo el estadio al terminar el partido de la promoción, todo el mundo de pie aplaudiendo y el equipo a pesar de quedarse en segunda dando la vuelta de honor con Sanways llorando, etc, aquel si era un equipo que jugaba, irregular pero cuando tenía el día le hacía un ocho a cualquiera y eso al final lo valoró la afición, si es que no hace falta irse a la época dorada de antaño para disfrutar con nuestro equipo, ese año de echo recuerdo un 4-0 al Alavés que venía de ganar al Madrid en el Bernabeu en copa y le dimos un baño espectacular que fue hasta corto el 4-0, un 3-2 remontando un 0-2 al Mallorca en copa, un 3-2 al Albacete creo recordar con un gol en el que tocaron el balón todos los jugadores, un gol tocando que fue para grabarlo,.... partidazos auténticos en definitiva, que luego nada y tuvimos que esperar a la llegada de Kresic para subir pero con muy poquito fútbol la verdad.
Ojalá pronto tengamos un fútbol más atractivo y volvamos a ilusionarnos de verdad pero hay que tener paciencia que nada sólido se construye de la noche al día y aún estamos saliendo de la UCI como quien dice