Bueno, pues anoche me terminé “El bosque de los zorros” de Arto Paasilinna. Me enganchó tanto que me lo leí de dos sentadas (262 páginas) y no me lo leí del golpe porque empecé con él el jueves por la noche y al día siguiente había que madrugar. Hay libros que por lo que sea, contenido denso, temática particular o cualquier otra cosa, aunque me hayan gustado mucho no se los recomendaría a todo el mundo. Pero éste sí, creo que es un libro que podría gusta a cualquier tipo de público. Es entretenidísimo, está muy bien escrito y tiene un lenguaje sencillo y directo, pero por encima de todo tiene un humor muy ácido e irónico que atraviesa toda la obra y que es lo que le da la combustión y la diferencia de otras novelas. Hay quien lo compara con su compatriota cineasta Aki Kaurismäki, y la verdad es que no me extraña. De los libros que más me han gustado en los últimos tiempos, me lo terminé casi sin darme ni cuenta.
Se público originalmente en Finlandia en 1983 pero hasta hace dos años no tenía traducción en nuestro país (Anagrama).
Y un detalle curioso que me sorprendió: hay un momento en que uno de los personajes, en una cabaña en pleno invierno en la Laponia finlandesa, se pone a pensar en lo que haría con un montón de dinero y uno de esos pensamientos es ir a ¡"hacer surf a las Canarias"! Jeje.
Ahora he empezado a leerme un libro (en inglés) sobre el surgimiento y desarrollo de dos de los estilos musicales más extremos: el death metal y el grindcore. Se llama "Choosing death. The improbable history of death metal and grindcore", escrito por Albert Mudrian, periodista de Decibel Magazine, y publicado por Feral House, editorial especializada en música (como el famoso "Lords of chaos" sobre la escena black metal noruega o el "American hardcore", que acabó siendo un documental), investigación, cultura underground, ocultismo, sexo, crímenes...
El primer capítulo se centra en los comienzos de Napalm Death, cuando eran unos mocosos de Birmingham que se retaban para ver quién tocaba más rápido. Si te gusta este estilo de música y quieres conocer toda la intrahistoria creo que te gustará este libro. Viene con bastantas fotos de la época además. Paralelamente el sello Relapse editó un cd de acompañamiento al libro con canciones seleccionadas por el propio autor de los principales grupos: Death, Entombed, Obituray, Carcass, Morbid Angel,...
http://feralhouse.com/titles/music/choosing_death.php