Costas rellenará la playa artificial que proyecta hacer en San Cristóbal con 66.000 metros cúbicos de arena
►La playa que está junto al Torreón de San Pedro se acondicionará con callaos
►Dos diques, de 260 y 165 metros, protegerán las nuevas zonas de ocio
Playa de callaos, delante del castillo de San Cristóbal.
La Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente necesitará 66.000 metros cúbicos de arena para rellenar la playa artificial que proyecta hacer entre el Castillo de San Cristóbal y la estatua Lady Harimaguada. El proyecto, que está en la actualidad en fase de estudio de impacto, contempla en realidad dos playas: el acondicionamiento de la que existe junto al Torreón de san Pedro Mártir o castillo de San Cristóbal, conocida como La Caleta de arriba, con la aportación de callaos y la creación de una nueva de arena, justo donde antes estaba la playa de Las Tenerías. Esta última desapareció en los años 60 cuando se construyó la Autovía del Sur y la otra quedó reducida a su mínima expresión.
Los autores del proyecto aseguran que se trata de una "actuación estable", ya que "las dos playas propuestas quedarán perfectamente encajadas".
Dos diques, de 260 y 165 metros de longitud y una profundidad de cinco metros, se encargarán de proteger las dos playas.
Según el proyecto, con la configuración de las estructuras de protección "no es posible" que "se produzca la salida del relleno hacia el exterior del recinto que conforman las dos playas", pese a que se trata de una zona azotada por los temporales y el viento con relativa frecuencia.
La playa artificial tendrá una longitud de unos 550 metros y una anchura mínima de 30 metros en su parte central, 55 metros en el extremo sur y 80 metros en el extremo norte.
Para hacer esta playa hará falta un volumen total de materiales cifrado en 210.000 metros cúbicos de materiales, de los cuales 66.000 serán de arena. La memoria del proyecto no aclara de dónde procederá la arena y se limita a decir que procederá de "yacimientos terrestres o marinos autorizados".
CALLAOS. La playa de callaos será más pequeña, aproximadamente la mitad que la otra, y tendrá una longitud de 230 metros, una anchura mínima de 15 metros y necesitará unos 18.000 metros cúbicos de callaos, iguales a los que hay ahora.
La construcción de los diques, por su parte, requerirá el empleo de 70.000 metros cúbicos de detritus de cantera y 160.000 toneladas de escollera natural, procedente de canteras autorizadas. Para la fabricación de los bloques de escollera serán necesarios 24.000 metros cúbicos de hormigón, 16.000 toneladas de arena y 30.000 toneladas de áridos de machaqueo.
http://www.laprovincia.es/secciones/not ... icos-arena