Cierran 426 empresas en Canarias
Canarias es la sexta comunidad autónoma con mayor número de empresas disueltas en el primer cuatrimestre de este año. Entre enero y abril se disolvieron en el Archipiélago 426 sociedades, un 24,5% más que en el mismo período de 2007. Además, se crearon 519 empresas menos.
En el primer cuatrimestre de este año 426 empresas se han disuelto en Canarias. Esta cifra representa un incremento del 24,5% respecto al mismo período de 2007, cuando cerraron sus puertas 342 compañías.
El elevado número de disoluciones coloca a Canarias en la séptima posición del ranking nacional de las comunidades con mayor número de disoluciones. Por delante del Archipiélago se encuentran Madrid, donde de enero a abril desaparecieron 1.908 compañías; Andalucía, con 1.349 cierres; la Comunidad Valenciana, con 1.345; Cataluña, con 1.138 empresas menos; País Vasco, con 545 disoluciones y Galicia, con 538.
En el caso de Canarias, además de crecer el número de disoluciones se ha registrado un descenso en la cifra de nuevas aperturas. Entre enero y abril de este año se han constituido en el Archipiélago 519 empresas menos que hace un año, lo que supone un descenso del 23,7%. Frente a las 2.183 sociedades constituidas en 2007, en este ejercicio la cifra se ha reducido a 1.664, según el estudio de Movimientos Empresariales, realizado por Informa D&B, compañía del grupo Cesce, líder en el suministro de información comercial, financiera y marketing.
Las fusiones también experimentaron un descenso del 31,9%. En el primer cuatrimestre de este año se fusionaron 32 empresas, mientras que en 2007 fueron 47 las uniones. A nivel nacional, las fusiones, sin embargo, crecieron casi un 60%, según el estudio de Informa D&B.
Mensual
Si analizamos los datos mensuales correspondientes a abril, el aumento de las disoluciones fue de un 13,3%. En mes pasado fueron 68 las empresas disueltas en Canarias frente a las 60 de abril de 2007. Asimismo, en 2008 se crearon 117 empresas menos. Si en 2007 se habían constituido 550 sociedades, en abril de este año la cifra se redujo un 21,2%, hasta alcanzar las 433 empresas.
Finalmente, el número de fusiones bajó un 80%. Frente a las 5 registradas en abril de 2007, este año se ha contabilizado únicamente una.
En fusiones, a la cola
Canarias fue en abril la séptima comunidad autónoma con mayor número de disoluciones y de constituciones. Sin embargo, a la hora de hablar de las fusiones, el Archipiélago ocupó la undécima posición. En las Islas Canarias sólo se contabilizó una fusión de empresas. Por delante, Madrid, con 29; Cataluña y País Vasco, con 27 cada una; la Comunidad Valenciana, con 24; Galicia, con 13; Murcia, con 7; Aragón, con 4; Castilla y León y Andalucía, con 3 y Baleares, con 2. Además, en lo que respecta a las fusiones, el Archipiélago fue de las pocas regiones donde éstas bajan. En abril, el decenso fue de un 80% y de casi un 32% en el acumulado.
http://canarias7.es/articulo.cfm?id=96683