La_Cantera News

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

Sanidad retira a San Juan de Dios el servicio de ambulancias que venía prestando desde hace casi 24 años


Imagen


El Servicio Canario de la Salud (SCS) le acaba de retirar a los enfermos de rehabilitación de San Juan de Dios el servicio de transporte en ambulancia que funcionaba desde hace 24 años, una situación que pone en peligro los puestos de trabajo de entre 9 y 12 personas de la organización humanitaria y que sume en el desconcierto a unos 450 enfermos crónicos que utilizaban el servicio.

La ausencia de esa cobertura sanitaria, imprescindible para poder dispensar la atención rehabilitadora a 330 enfermos adultos -un 80% de los cuales son pacientes crónicos con ictus cerebrales, hipertensión, procesos cardiacos y otras enfermedades asociadas que diariamente son trasladados desde sus domicilios a El Lasso-, afecta, asimismo, a 200 enfermos más que también recibían atención médica diaria en el centro de salud de Prudencio Guzmán, en Granadera Canaria.

http://www.laprovincia.es
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

El DKV se mete en la final de la ULEB


Imagen

El talento natural que ya le convirtió en campeón de Copa y el liderazgo de Rudy Fernández le sirvieron al DKV Joventut para tumbar al Galatasaray turco (90-83) y colarse en la final de la Copa ULEB de Turín, en un partido más eficaz que brillante, frente a un rival inferior y ante el apoyo de un millar de sus seguidores.

Un intenso 'sprint' inicial y el ascendiente de Rudy fueron suficientes para la 'Penya', nuevamente presente en una final europea, un par de años después de ganar la Copa FIBA en Kiev. Ante el anárquico Galatasaray, el conjunto de Aíto García Reneses impuso su ritmo en la primera parte, se marchó en el marcador y con la ley del mínimo esfuerzo, presentó su candidatura oficial al título en el Palavela de Turín.

Lo hizo con un nombre como figura principal del cartel: Rudy Fernández, aspirante a la NBA, punto de referencia de su equipo y de toda una generación de jugadores. En la semifinal, su talento se impuso por encima del resto, con 27 puntos.

El perímetro, vital

Aunque el Galatasaray golpeó primero, con un parcial inicial de 0-6, el DKV fulminó a su rival desde el perímetro. El equipo catalán transformó cinco triples en el primer cuarto por ninguno de su rival. Cuestión de talento. También de insistencia, porque el conjunto de Aíto lanzó un total de 37 triples en todo el partido.

Ayudado por Mallet, Rudy Fernández asumió las riendas del choque para frenar el avance inicial del Galatasaray y poner las cosas en su sitio. Tan sólo Hite, autor de 26 puntos, indiscutible líder del conjunto turco, su referencia en pista, inquietó a la 'Penya'. Sólo por momentos, mediado el tercer cuarto (50-48, min. 23) o en algunos picos de juego. Nada alarmante para el equipo de Badalona, el más apoyado en las gradas de Palavela, el más talentoso de los ocho aspirantes a la ULEB

Aunque se relajaron tras el descanso, los hombres de García Reneses mantuvieron a los turcos diez puntos por debajo sin demasiados problemas. El Galatasaray tuvo a Hite por el exterior y a Johnsen en la pintura, poco más. No defendió con intensidad, perdió 22 balones y tampoco encontró a Gaines, ex del Joventut, de quien apenas hubo noticias en Turín.

Las facilidades las aprovechó el Joventut. No necesita demasiado el equipo de Badalona para tramitar sus partidos, aunque mañana afronta otra final europea, asunto serio para un club que aspira a seguir creciendo con gente de la casa como Rudy Fernández, puro talento en la pista de Turín.



DKV Joventut 90 - 83 Galatasaray


Les suena el Galatasaray :lol:








2º semifinal en el 1º cuarto

DYNAMO MOSCOW 15 18 AKASVAYU GIRONA
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

Joventut-Akasvayu protagonizan la final española de la Copa ULEB

La Copa ULEB 2008 tendrá una final española, después de que DKV Joventut y Akasvayu Girona derrotaran a sus contricantes en las semifinales del torneo y meterse ambos dos en la final, que se disputará este domingo en Turín a las 18:30 horas.
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

Un túnel debajo de las canchas deportivas

Imagen

Los obreros que trabajan en la cancha deportiva del IES Pablo Montesinos hallaron bajo el recinto un túnel subterráneo. La empresa encargada de las obras, Satocan, ha dado parte a la Consejería de Educación para que realice un estudio y decida si pavimentar el terreno o darle otro uso.

Los más viejos del lugar dicen que se trata de un túnel de la guerra civil, una especie de polvorín o almacén de armamento. Otros que si una especie de refugio de la etapa franquista. Pero yo y otros profesores del barrio recordamos que hace unos 40 años ahí se almacenaba material deportivo y se cambiaban los árbitros de los campos de fútbol de La Ballena. La verdad es que nadie sabe de cuando es esto», cuenta Manuel Henríquez, director del IES Pablo Montesinos.

Henríquez explica que estas obras forman parte de un proyecto de mejoramiento del centro que la dirección del instituto pidió a la Consejería. Empezaron el pasado 17 de marzo y «desde que encontraron el túnel en el subsuelo del patio del centro, las obras de levantamiento de la cancha están paradas».

Satocan, la empresa constructora encargada del proyecto, dio parte a la Consejería de Educación del Gobierno regional, según comenta el director del centro: «Nos han explicado que hay que estudiar lo que encontraron, pero que tienen dos opciones, o volver a tapar el túnel con la construcción de la nueva cancha deportiva, o hacer una especie de trampilla y reutilizar la cavidad como almacén».

Por su parte, la empresa constructora no ha querido hacer declaraciones acerca del estudio que se está llevando a cabo.

Desde la Unidad de Inspección Técnica de la Consejería de Educación aseguran que «se está estudiando el caso, pero que las órdenes que hay hasta el momento es que se pavimente la zona. Aunque aún no se ha determinado cuándo».

Una obra que no salió a la luz.


La comunidad educativa del IES Pablo Montesinos no se explica que «nadie antes hubiese sacado a la luz la existencia del túnel». Opinan que algún arquitecto o ingeniero encargado de las obras de los campos, la circunvalación o el puente de La Feria lo tuvo que ver. «No es posible que los viejos se acuerden de que, además, el túnel atravesaba en barranco y que ningún obrero lo descubriera hasta hoy», dicen los profesores.

http://canarias7.es/articulo.cfm?id=92085


















Por un momento se me parecio a los tuneles que estan bajo la autopista a la altura del Barrio Marinero de San Cristobal :mrgreen:

Es identico :arrow:
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

Yo estudié en el Pablo Montesinos (hice ahí un CFS) y pensar que en esas canchas jugaba yo... :lol:

¡¡¡ LOL !!
Avatar de Usuario
TURU FLORES
Dios del LOL
Mensajes: 7245
Registrado: Mar Mar 30, 2004 12:49 am
Ubicación: Sacando la bola jugada desde atrás,como los grandes.

Mensaje por TURU FLORES »

La_Cantera, me cuelo en tu post para comentar una noticia que me acabo de enterar.
Ha muerto Chema,el panadero de Barrio Sésamo.
Honor para uno de mis compañeros de infancia televisiva.
Que viejos nos hacemos carajo!!!
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

La Policía Local saca a las calles un coche que multará a los vehículos mal aparcados con una fotografía

►El patrulla cuenta con un sistema que identifica automóviles robados
►Los agentes llamarán a los vecinos para informarles sobre sus denuncias


Los conductores más irresponsables que circulen por la ciudad tendrán que andarse con mil ojos a partir de ahora ya que la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria saca a las calles un coche patrulla dotado de cámaras y todo un sistema informático capaz de multar a una fila entera de vehículos aparcados junto a una línea amarilla sólo con el clic de una fotografía.

El alcalde capitalino, Jerónimo Saavedra, acudió a la presentación del mismo y del nuevo centro de control policial que sitúa al cuerpo local como uno de los más avanzados del país tecnológicamente.

Saavedra quedó maravillado con las prestaciones del coche cámara, ya que gracias a su programa informático puede leer las matrículas y detectar si el vehículo que enfoca está robado, pendiente de un embargo o lleva demasiado tiempo en la calle y es hora de retirarlo al potrero. El coche patrulla es fácil de reconocer porque porta una ostentosa doble cámara en el techo y va pintado de amarillo, como los taxis de Nueva York. En el caso de las multas, la doble cámara fotografía al vehículo mal aparcado al tiempo que lee la matrícula. Una vez hecha la foto e identificado el propietario, éste recibirá en su casa el retrato acompañado de la correspondiente sanción señalando lugar y hora de la infracción, como sucede con las multas de los radares de la avenida marítima.

En su visita al centro de control, el alcalde pudo comprobar in situ las prestaciones del nuevo sistema informático de gestión de llamadas. A partir de ahora cinco agentes y un jefe podrán controlar las llamadas de los ciudadanos denunciantes desde que descuelgan el teléfono hasta que se resuelve el problema.

Mediante ortofotos de la ciudad (como las del Google Earth) el agente de control podrá ver de dónde procede la llamada y elegir a la patrulla que esté más cerca para enviarla.
Además, se introduce como novedad que los agentes informen a los ciudadanos que llamen al 092 para decirles cómo va la tramitación de sus denuncias o preguntarles si se consideraron bien atendidos.

http://www.laprovincia.es/secciones/not ... fotografia
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

Detenida una mujer tras descubrirse los cadáveres de tres bebés en un congelador

http://canarias7.es/articulo.cfm?id=94755

:shock: :?
Avatar de Usuario
Antichicha1987
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 427
Registrado: Vie May 28, 2004 11:10 pm
Ubicación: Curva A18
Contactar:

Mensaje por Antichicha1987 »

La_Cantera escribió:Detenida una mujer tras descubrirse los cadáveres de tres bebés en un congelador

http://canarias7.es/articulo.cfm?id=94755

:shock: :?
El mundo está loco :roll:
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

Cierran 426 empresas en Canarias

Canarias es la sexta comunidad autónoma con mayor número de empresas disueltas en el primer cuatrimestre de este año. Entre enero y abril se disolvieron en el Archipiélago 426 sociedades, un 24,5% más que en el mismo período de 2007. Además, se crearon 519 empresas menos.

En el primer cuatrimestre de este año 426 empresas se han disuelto en Canarias. Esta cifra representa un incremento del 24,5% respecto al mismo período de 2007, cuando cerraron sus puertas 342 compañías.

El elevado número de disoluciones coloca a Canarias en la séptima posición del ranking nacional de las comunidades con mayor número de disoluciones. Por delante del Archipiélago se encuentran Madrid, donde de enero a abril desaparecieron 1.908 compañías; Andalucía, con 1.349 cierres; la Comunidad Valenciana, con 1.345; Cataluña, con 1.138 empresas menos; País Vasco, con 545 disoluciones y Galicia, con 538.

En el caso de Canarias, además de crecer el número de disoluciones se ha registrado un descenso en la cifra de nuevas aperturas. Entre enero y abril de este año se han constituido en el Archipiélago 519 empresas menos que hace un año, lo que supone un descenso del 23,7%. Frente a las 2.183 sociedades constituidas en 2007, en este ejercicio la cifra se ha reducido a 1.664, según el estudio de Movimientos Empresariales, realizado por Informa D&B, compañía del grupo Cesce, líder en el suministro de información comercial, financiera y marketing.

Las fusiones también experimentaron un descenso del 31,9%. En el primer cuatrimestre de este año se fusionaron 32 empresas, mientras que en 2007 fueron 47 las uniones. A nivel nacional, las fusiones, sin embargo, crecieron casi un 60%, según el estudio de Informa D&B.

Mensual

Si analizamos los datos mensuales correspondientes a abril, el aumento de las disoluciones fue de un 13,3%. En mes pasado fueron 68 las empresas disueltas en Canarias frente a las 60 de abril de 2007. Asimismo, en 2008 se crearon 117 empresas menos. Si en 2007 se habían constituido 550 sociedades, en abril de este año la cifra se redujo un 21,2%, hasta alcanzar las 433 empresas.

Finalmente, el número de fusiones bajó un 80%. Frente a las 5 registradas en abril de 2007, este año se ha contabilizado únicamente una.

En fusiones, a la cola

Canarias fue en abril la séptima comunidad autónoma con mayor número de disoluciones y de constituciones. Sin embargo, a la hora de hablar de las fusiones, el Archipiélago ocupó la undécima posición. En las Islas Canarias sólo se contabilizó una fusión de empresas. Por delante, Madrid, con 29; Cataluña y País Vasco, con 27 cada una; la Comunidad Valenciana, con 24; Galicia, con 13; Murcia, con 7; Aragón, con 4; Castilla y León y Andalucía, con 3 y Baleares, con 2. Además, en lo que respecta a las fusiones, el Archipiélago fue de las pocas regiones donde éstas bajan. En abril, el decenso fue de un 80% y de casi un 32% en el acumulado.

http://canarias7.es/articulo.cfm?id=96683
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

La_Cantera escribió:Cierran 426 empresas en Canarias

Canarias es la sexta comunidad autónoma con mayor número de empresas disueltas en el primer cuatrimestre de este año. Entre enero y abril se disolvieron en el Archipiélago 426 sociedades, un 24,5% más que en el mismo período de 2007. Además, se crearon 519 empresas menos.

En el primer cuatrimestre de este año 426 empresas se han disuelto en Canarias. Esta cifra representa un incremento del 24,5% respecto al mismo período de 2007, cuando cerraron sus puertas 342 compañías.

El elevado número de disoluciones coloca a Canarias en la séptima posición del ranking nacional de las comunidades con mayor número de disoluciones. Por delante del Archipiélago se encuentran Madrid, donde de enero a abril desaparecieron 1.908 compañías; Andalucía, con 1.349 cierres; la Comunidad Valenciana, con 1.345; Cataluña, con 1.138 empresas menos; País Vasco, con 545 disoluciones y Galicia, con 538.

En el caso de Canarias, además de crecer el número de disoluciones se ha registrado un descenso en la cifra de nuevas aperturas. Entre enero y abril de este año se han constituido en el Archipiélago 519 empresas menos que hace un año, lo que supone un descenso del 23,7%. Frente a las 2.183 sociedades constituidas en 2007, en este ejercicio la cifra se ha reducido a 1.664, según el estudio de Movimientos Empresariales, realizado por Informa D&B, compañía del grupo Cesce, líder en el suministro de información comercial, financiera y marketing.

Las fusiones también experimentaron un descenso del 31,9%. En el primer cuatrimestre de este año se fusionaron 32 empresas, mientras que en 2007 fueron 47 las uniones. A nivel nacional, las fusiones, sin embargo, crecieron casi un 60%, según el estudio de Informa D&B.

Mensual

Si analizamos los datos mensuales correspondientes a abril, el aumento de las disoluciones fue de un 13,3%. En mes pasado fueron 68 las empresas disueltas en Canarias frente a las 60 de abril de 2007. Asimismo, en 2008 se crearon 117 empresas menos. Si en 2007 se habían constituido 550 sociedades, en abril de este año la cifra se redujo un 21,2%, hasta alcanzar las 433 empresas.

Finalmente, el número de fusiones bajó un 80%. Frente a las 5 registradas en abril de 2007, este año se ha contabilizado únicamente una.

En fusiones, a la cola

Canarias fue en abril la séptima comunidad autónoma con mayor número de disoluciones y de constituciones. Sin embargo, a la hora de hablar de las fusiones, el Archipiélago ocupó la undécima posición. En las Islas Canarias sólo se contabilizó una fusión de empresas. Por delante, Madrid, con 29; Cataluña y País Vasco, con 27 cada una; la Comunidad Valenciana, con 24; Galicia, con 13; Murcia, con 7; Aragón, con 4; Castilla y León y Andalucía, con 3 y Baleares, con 2. Además, en lo que respecta a las fusiones, el Archipiélago fue de las pocas regiones donde éstas bajan. En abril, el decenso fue de un 80% y de casi un 32% en el acumulado.

http://canarias7.es/articulo.cfm?id=96683
o nos independizamos de España o nos moriremos de hambre siendo españoles.
Por que todas las posibles medidas de solución económicas para Canarias necesitan un cambio en la constitución española.
Espero que el día que el pueblo canario abra los ojos y vea en la miseria que esta Canarias espero que no sea demasiado tarde, ya vamos por 500.000 canarios por debajo del umbral de la pobreza estos datos son de caritas.
si cree el numero de parados crecerá el numero de pobres en canarias.

Un estado libre asociado es la solución para los problemas económicos de Canarias.
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Universitario »

perreta# escribió:
La_Cantera escribió:Cierran 426 empresas en Canarias

Canarias es la sexta comunidad autónoma con mayor número de empresas disueltas en el primer cuatrimestre de este año. Entre enero y abril se disolvieron en el Archipiélago 426 sociedades, un 24,5% más que en el mismo período de 2007. Además, se crearon 519 empresas menos.

En el primer cuatrimestre de este año 426 empresas se han disuelto en Canarias. Esta cifra representa un incremento del 24,5% respecto al mismo período de 2007, cuando cerraron sus puertas 342 compañías.

El elevado número de disoluciones coloca a Canarias en la séptima posición del ranking nacional de las comunidades con mayor número de disoluciones. Por delante del Archipiélago se encuentran Madrid, donde de enero a abril desaparecieron 1.908 compañías; Andalucía, con 1.349 cierres; la Comunidad Valenciana, con 1.345; Cataluña, con 1.138 empresas menos; País Vasco, con 545 disoluciones y Galicia, con 538.

En el caso de Canarias, además de crecer el número de disoluciones se ha registrado un descenso en la cifra de nuevas aperturas. Entre enero y abril de este año se han constituido en el Archipiélago 519 empresas menos que hace un año, lo que supone un descenso del 23,7%. Frente a las 2.183 sociedades constituidas en 2007, en este ejercicio la cifra se ha reducido a 1.664, según el estudio de Movimientos Empresariales, realizado por Informa D&B, compañía del grupo Cesce, líder en el suministro de información comercial, financiera y marketing.

Las fusiones también experimentaron un descenso del 31,9%. En el primer cuatrimestre de este año se fusionaron 32 empresas, mientras que en 2007 fueron 47 las uniones. A nivel nacional, las fusiones, sin embargo, crecieron casi un 60%, según el estudio de Informa D&B.

Mensual

Si analizamos los datos mensuales correspondientes a abril, el aumento de las disoluciones fue de un 13,3%. En mes pasado fueron 68 las empresas disueltas en Canarias frente a las 60 de abril de 2007. Asimismo, en 2008 se crearon 117 empresas menos. Si en 2007 se habían constituido 550 sociedades, en abril de este año la cifra se redujo un 21,2%, hasta alcanzar las 433 empresas.

Finalmente, el número de fusiones bajó un 80%. Frente a las 5 registradas en abril de 2007, este año se ha contabilizado únicamente una.

En fusiones, a la cola

Canarias fue en abril la séptima comunidad autónoma con mayor número de disoluciones y de constituciones. Sin embargo, a la hora de hablar de las fusiones, el Archipiélago ocupó la undécima posición. En las Islas Canarias sólo se contabilizó una fusión de empresas. Por delante, Madrid, con 29; Cataluña y País Vasco, con 27 cada una; la Comunidad Valenciana, con 24; Galicia, con 13; Murcia, con 7; Aragón, con 4; Castilla y León y Andalucía, con 3 y Baleares, con 2. Además, en lo que respecta a las fusiones, el Archipiélago fue de las pocas regiones donde éstas bajan. En abril, el decenso fue de un 80% y de casi un 32% en el acumulado.

http://canarias7.es/articulo.cfm?id=96683
o nos independizamos de España o nos moriremos de hambre siendo españoles.
Por que todas las posibles medidas de solución económicas para Canarias necesitan un cambio en la constitución española.
Espero que el día que el pueblo canario abra los ojos y vea en la miseria que esta Canarias espero que no sea demasiado tarde, ya vamos por 500.000 canarios por debajo del umbral de la pobreza estos datos son de caritas.
si cree el numero de parados crecerá el numero de pobres en canarias.

Un estado libre asociado es la solución para los problemas económicos de Canarias.
Y las otras cinco comunidades españolas en donde se cierran mas empresas que? también que se independizen de España? :roll:
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

Universitario escribió:
perreta# escribió:
La_Cantera escribió:Cierran 426 empresas en Canarias

Canarias es la sexta comunidad autónoma con mayor número de empresas disueltas en el primer cuatrimestre de este año. Entre enero y abril se disolvieron en el Archipiélago 426 sociedades, un 24,5% más que en el mismo período de 2007. Además, se crearon 519 empresas menos.

En el primer cuatrimestre de este año 426 empresas se han disuelto en Canarias. Esta cifra representa un incremento del 24,5% respecto al mismo período de 2007, cuando cerraron sus puertas 342 compañías.

El elevado número de disoluciones coloca a Canarias en la séptima posición del ranking nacional de las comunidades con mayor número de disoluciones. Por delante del Archipiélago se encuentran Madrid, donde de enero a abril desaparecieron 1.908 compañías; Andalucía, con 1.349 cierres; la Comunidad Valenciana, con 1.345; Cataluña, con 1.138 empresas menos; País Vasco, con 545 disoluciones y Galicia, con 538.

En el caso de Canarias, además de crecer el número de disoluciones se ha registrado un descenso en la cifra de nuevas aperturas. Entre enero y abril de este año se han constituido en el Archipiélago 519 empresas menos que hace un año, lo que supone un descenso del 23,7%. Frente a las 2.183 sociedades constituidas en 2007, en este ejercicio la cifra se ha reducido a 1.664, según el estudio de Movimientos Empresariales, realizado por Informa D&B, compañía del grupo Cesce, líder en el suministro de información comercial, financiera y marketing.

Las fusiones también experimentaron un descenso del 31,9%. En el primer cuatrimestre de este año se fusionaron 32 empresas, mientras que en 2007 fueron 47 las uniones. A nivel nacional, las fusiones, sin embargo, crecieron casi un 60%, según el estudio de Informa D&B.

Mensual

Si analizamos los datos mensuales correspondientes a abril, el aumento de las disoluciones fue de un 13,3%. En mes pasado fueron 68 las empresas disueltas en Canarias frente a las 60 de abril de 2007. Asimismo, en 2008 se crearon 117 empresas menos. Si en 2007 se habían constituido 550 sociedades, en abril de este año la cifra se redujo un 21,2%, hasta alcanzar las 433 empresas.

Finalmente, el número de fusiones bajó un 80%. Frente a las 5 registradas en abril de 2007, este año se ha contabilizado únicamente una.

En fusiones, a la cola

Canarias fue en abril la séptima comunidad autónoma con mayor número de disoluciones y de constituciones. Sin embargo, a la hora de hablar de las fusiones, el Archipiélago ocupó la undécima posición. En las Islas Canarias sólo se contabilizó una fusión de empresas. Por delante, Madrid, con 29; Cataluña y País Vasco, con 27 cada una; la Comunidad Valenciana, con 24; Galicia, con 13; Murcia, con 7; Aragón, con 4; Castilla y León y Andalucía, con 3 y Baleares, con 2. Además, en lo que respecta a las fusiones, el Archipiélago fue de las pocas regiones donde éstas bajan. En abril, el decenso fue de un 80% y de casi un 32% en el acumulado.

http://canarias7.es/articulo.cfm?id=96683
o nos independizamos de España o nos moriremos de hambre siendo españoles.
Por que todas las posibles medidas de solución económicas para Canarias necesitan un cambio en la constitución española.
Espero que el día que el pueblo canario abra los ojos y vea en la miseria que esta Canarias espero que no sea demasiado tarde, ya vamos por 500.000 canarios por debajo del umbral de la pobreza estos datos son de caritas.
si cree el numero de parados crecerá el numero de pobres en canarias.

Un estado libre asociado es la solución para los problemas económicos de Canarias.
Y las otras cinco comunidades españolas en donde se cierran mas empresas que? también que se independizen de España? :roll:
el tema es distinto, en Canarias no se puede aplicar el mismo sistema de gobierno ni el mismo sistema económico que España, y ser un estado libre asociado no es una independencia total, pero si seria una posible solución a la gran miseria económica que hay en Canarias.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

perreta#, politiqueo barato no gracias.

Saludos.
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

Guaguas suprime cuatro líneas



Imagen


El consejo de administración de Guaguas Municipales discutió ayer la propuesta que implica la supresión de cuatro líneas actualmente en servicio, y la modificación de horarios o recorridos de otras 17. Los cambios alteran, en todo caso, la propuesta ya aprobada en el mes de marzo.

Las líneas que serán suprimidas de llevarse a efecto la propuesta analizada ayer por el consejo de administración de Guaguas serán la 60 (Mercado de Vegueta- Tres Palmas), la 81 (Lomo Apolinario- Puerto), la 83 (Altavista-Teatro) y la 46 (La Feria- Santa Catalina). El Cono Sur pierde también la línea 13, que incorpora a su recorrido la zona industrial de El Sebadal pero sólo llegará hasta el Teatro Pérez Galdós, un cambio que contrasta con las previsiones barajadas hace tres meses, cuando el mismo consejo optó por mantener la línea 13 hasta Tres Palmas mejorando incluso la frecuencia. Del mismo modo, la línea 20 dejará de operar en la citada zona industrial y limitará su recorrido al interior de La Isleta, desde la plaza Manuel Becerra al Intercambiador de Santa Catalina.

Lejos también de la primera previsión de suprimir las líneas circulares, los gestores de Guaguas mantienen las líneas 0A del Teatro al Hospital Doctor Negrín yla 0B, del mismo Hospital a Santa Catalina. Además, se baraja la configuración de tres líneas «básicas», la 12 en su actual recorrido, la 44, que no llegará a Isla Perdida, Piletas y La Suerte, y la 21, que no entrará en La Feria ni El Pilar. Las líneas 47, 48, 31, 35, 6, 55, 50, 52, 7 y 84 ven alterados sus recorridos o frecuencias.

http://canarias7.es/articulo.cfm?id=99781
Responder