El ferry Assalama de Naviera Armas, prácticamente hundido...

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
DIMAS
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2446
Registrado: Sab Jul 22, 2006 10:36 pm
Ubicación: LAS PALMAS
Contactar:

Mensaje por DIMAS »

eso me lo ahcen estando yo dentro del timanfaya y les pongo una bomba en las oficinas del cebadal
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

DIMAS escribió:osea quieres decir que la naviera armas lo tenia previsto para cobrar el seguro de ese barco y asi poner una flota nueva, no?

pero que pasara con las personas que viajaban en el no tienen derecho a recuperarr coches equipajes etc etc
Yo no he dicho que la naviera lo tenia previsto, solo digo que si es uno de los barcos nuevos otro gallo cantaria.

Que cada uno saque sus conclusiones :lol:
Avatar de Usuario
Fan_udlp
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2187
Registrado: Jue Dic 20, 2007 12:07 am
Ubicación: La isleta

Mensaje por Fan_udlp »

La_Cantera escribió:
DIMAS escribió:osea quieres decir que la naviera armas lo tenia previsto para cobrar el seguro de ese barco y asi poner una flota nueva, no?

pero que pasara con las personas que viajaban en el no tienen derecho a recuperarr coches equipajes etc etc
Yo no he dicho que la naviera lo tenia previsto, solo digo que si es uno de los barcos nuevos otro gallo cantaria.

Que cada uno saque sus conclusiones :lol:
Exacto..que no lo tenia previsto eso es xD :lol:
Avatar de Usuario
tente
Se desvive por los colores
Se desvive por los colores
Mensajes: 621
Registrado: Mié Jun 21, 2006 7:37 pm
Ubicación: curva

Mensaje por tente »

La_Cantera escribió:Viendo las cronicas de las noticias a cualquier cosa le llaman temporal.

Si quieren ver un temporal miren esto:


Crucero "Grand Voyager"


http://es.youtube.com/watch?v=tVoMtPFtE ... re=related

Un barco enorme y parece de juguete.
la ostia julito yuooos :shock: yo toy dentro de ese barco y me meto un tiro directamente. yo paso de viajar en barco xdxd
Avatar de Usuario
lau_geminis_84
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1680
Registrado: Lun Mar 03, 2008 10:08 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por lau_geminis_84 »

A mi me pasa eso cuando estoy montada en un barco y me puede dar algo, porque le tengo miedo a la profundidad del mar :? :?
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Los pasajeros españoles del 'Assalama' se niegan a viajar a Gran Canaria

Imagen
El responsable de Recursos Humanos de la naviera Armas, José Antonio Jordán. (EFE)

EFE. Las Palmas de Gran Canaria

Los siete pasajeros españoles del buque siniestrado Assalama que estaba previsto que viajaran este domingo a Gran Canaria se negaron finalmente a embarcar y decidieron quedarse en El Aaiún con el resto del pasaje, un total de 68 personas, informó el representante de Armas, José Antonio Jordán

El director de Recursos Humanos de la naviera viajó a El Aaiún el día del accidente y este domingo, a su regreso a Gran Canaria, explicó en el Aeropuerto que la compañía no volverá a fletar un avión para el pasaje hasta que este comunique su intención de regresar.

Finalmente sólo viajaron a Gran Canaria 19 miembros de la tripulación, pues los otros diez tuvieron que permanecer en El Aaiún hasta resolver trámites burocráticos, y se negaron a ofrecer detalles del naufragio porque tienen órdenes, dijo el primer oficial, de no hablar.

"No puedo contar nada de momento", exclamó el primer oficial, quien agregó que "están todos perfectamente, al igual que los pasajeros, que es lo importante".

Las quejas del pasaje no se deben, dijo el director de Recursos Humanos, José Antonio Jordán, a que la naviera "no haya puesto todos los medios a su alcance", lo que ha hecho incluso "por encima de lo que esta obligado", pues desde el principio puso transporte terrestre, dinero y hotel, algo que continúa sufragando tras la negativa de los 68 pasajeros a viajar a Canarias.

"Francamente creo que lo que hay que hacer es venirse a Las Palmas, cada cual a su domicilio", y una vez en las islas realizar "la reclamación de daños, que es una reclamación personal", agregó Jordán.

Sobre las motivaciones del pasaje para negarse a regresar aseguró que "en realidad" desconoce cuál es el desacuerdo, pues el armador ha intentado repatriar al pasaje cumpliendo sus obligaciones legales -y por encima, con creces, apostilló-, y para negociar con la compañía aseguradora, que se ha hecho cargo del barco, a su juicio deberían viajar a la isla, donde está la oficina de P&I.

Por ello, consideró que "será apetito" de ellos el no querer regresar a Canarias, lo que consideró un fallo de estrategia por parte del pasaje.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Historia de una ocultación

"Los tristes episodios de las últimas 72 horas dejan un saldo negativo en el cumplimiento ‘de la verdad, cueste lo que cueste’, según el codigo del profesor Balbuena que contrató la Autoridad Portuaria"

José S. Mujica
Las Palmas de Gran Canaria

En 2001, la Autoridad Portuaria de Las Palmas contrató al profesor Balbuena para impartir un curso sobre catástrofes. La iniciativa partió del entonces jefe de prensa del ente, en un gesto de mera oportunidad por los acontecimientos del 11-S en Nueva York.

El curso, dirigido a periodistas y cargos directivos, tenía por objeto analizar los comportamientos de la Administración y la empresas antes supuestos de crisis, sobre todo, en la sucesión de intervenciones ante periódicos, radios, televisiones, webs...

La paradoja real del navío Assalama es que la naviera Armas incumplió (por omisión o mal asesoramiento) uno de los preceptos del Código Balbuena, o sea, «decir siempre la verdad, cueste lo que cueste».

Los tristes episodios de las últimas 72 horas dejan un saldo negativo en el cumplimiento de ese principio del veterano profesor. El departamento de comunicación de la compañía ocultó la realidad desde el primer momento, subestimando la capacidad de reacción de la propia compañía (recursos, tradición e influencia) y, sobre todo, despreciando el testimonio (tan válido como el de los periodistas) de los pasajeros que contrataron el servicio a Tarfaya.

La cronología está trufada de deseos burdos por difuminar la realidad en medio de una tempestad de sms, llamadas, fotos y vídeos que salpicaban las redacciones. La empresa emitió un comunicado el pasado miércóles calificando de «roce» el golpe contra la escollera. El texto cuestionaba a las agencias Efe y MAP de Rabat por algo tan irrisorio como la actuación de la embarcación de la Marina Real (primera mentira).

El mismo departamento de prensa protestaba porque las ediciones digitales escribían naviera con minúscula; más tarde, arguyó que el barco había sofocado el incidente garantizando el acceso de los pasajeros al puerto de Tarfaya. Un sinfín de peregrinos argumentos que escondían la más triste realidad: los pasajeros eran evacuados en un protocolo de emergencia y el barco había tocado fondo.

Sobre estos dos acontecimientos, el área de comunicación calló y perpetuó la mentira 24 horas más hasta que uno de los pasajeros llamó a esta Redacción para denunciar el desamparo. Ocurrió el jueves, hacia la una de la tarde. Sobre la marcha, los profesionales de la casa abrieron la cartera de contactos y confirmaron que el buque estaba escorado, que había tres heridos y que el pasaje dejó atrás todos sus enseres.

El departamento de comunicación tardó tres horas en reaccionar. Emitió una segunda nota admitiendo, por fin, el primer rasgo de coherencia y crédito. «El barco podría hundirse». De nuevo, los pasajeros quedaban ocultos tras una madeja de versiones contradictorias hasta el punto que el responsable del área desconocía (a las 21.00 horas del jueves) el nombre de los hoteles donde se alojaban más de cien personas. Tampoco informaron de la distancia del barco ni cómo se produjo la avería;ni siquiera se detallaba la maniobra.

Al final el buque encalló a 300 metros (y no a cinco kilómetros);hubo tres heridos; los pasajeros necesitaron tres días para volver a casa (25 minutos en avión desde El Aaiún) y gracias al principio de libertad de expresión y al Estado de Derecho, la presión mediática y política, la verdad irrumpió con fuerza. En este capítulo cabe elogiar el papel del delegado del Gobierno, Salvador García Llanos, artífice de la cordura y responsabilidad que tomó el caso, porque, por ocultar, se ocultó la historia real hasta a las instituciones. Nadie llamó al delegado, al presidente del Gobierno, a los consulados, a a los periodistas. Qué pena, profesor Balbuena.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Naviera Armas se sube al barco de las represalias

Francisco Suárez Álamo
Las Palmas de Gran Canaria

Los periodistas contamos hechos. Ésa es nuestra misión, una profesión respetable como cualquier otra. Tanto como la de los carpinteros que cortan madera, la de los arqueólogos que descifran el pasado o la de los navieros que construyen barcos. No somos mejores ni peores que nadie; nos limitamos a relatar lo que sucede, colocamos las cosas en su contexto y dejamos que sean los lectores los que saquen sus conclusiones. Como mucho, damos nuestra opinión, que se sustenta a su vez en esos hechos relatados y que, de paso, se expone al veredicto de los lectores.

Así las cosas, sirvan estas líneas para resumir unos hechos que probablemente les suenen: 1) el miércoles un barco de Naviera Armas sufre un accidente en Tarfaya con un centenar de personas a bordo; 2) el jueves el suceso ocupa la portada de casi todos los periódicos canarios; 3) ese día, este rotativo se vuelca, al igual que el resto de la prensa, en el seguimiento de la noticia; 4) el viernes por la noche llega a El Aaiún un reportero de esta casa con el encargo de hacer lo que mejor sabemos, esto es, contar una vez más lo que pasa -ni más, ni menos-; 5) el domingo, una foto del barco captada por ese periodista ocupa la primera página de CANARIAS7; y 6) ayer, lunes, este periódico vuelve a titular en portada con el seguimiento del caso, todo ello en términos similares a otros medios de comunicación.

Hasta aquí, los hechos publicados. Ahora, otros que vale la pena que también conozca el lector: entre el miércoles y el sábado, Naviera Armas contacta en varias ocasiones con este periódico para hacer llegar tres comunicados oficiales y, de paso, mostrar cierto malestar por el seguimiento que el periódico hace del caso. Amenaza con retirar la publicidad y todo trato comercial con CANARIAS7. La respuesta es clara: no entendemos qué les irrita, como tampoco hay margen para hablar de una campaña en su contra, mayormente porque este periódico no tiene barcos ni aspiraciones de tenerlos, con lo que nada gana atacando gratuitamente -cosa que ni se nos ha pasado por la cabeza- a una empresa del sector. Tampoco ninguno de los cien pasajeros del Assalama es empleado de CANARIAS7, lo cual no quita para que nos interesemos por ellos, ya sean canarios, andaluces, marroquíes, suizos o malgaches. El mensaje que se le traslada a Naviera Armas es claro y respetuoso: lo que este periódico lleva en su bodega es información y el accidente del Assalama es un hecho noticioso de primer orden.

Ayer, Naviera Armas llamó a su agencia de publicidad y dio la orden de retirar los anuncios en CANARIAS7. Todavía no sabemos el motivo y nos hemos quedado con las ganas de saberlo. Pero no para corregir nuestra conducta, sino porque, ya puestos, queríamos preguntar por algunos detalles del caso, como el hecho de que el barco lleve bandera panameña, la tripulación sea extracomunitaria y que la primera reacción de la empresa haya sido dar por finiquitada su aventura en Tarfaya, ésa en la que el Gobierno de Canarias y la Autoridad Portuaria invirtieron 1,6 millones de euros. De todos modos, Naviera Armas puede estar tranquila, pues estamos convencidos de que todas esas dudas las acabaremos despejando. Desde un principio hemos pensado que deberían ser ellos quienes respondiesen a los muchos interrogantes del caso, pero como parece que no les apetece, pues lo haremos nosotros. Nos costará un poco más, pero les guste o no, son hechos, lo que nos lleva al principio: nuestra misión es contarlos y resolver las preguntas que nos surjan en la travesía. Cada uno en su barco:ellos en el de la represalia y nosotros en el de la libertad de información. Para encontrarnos en el mar de la transparencia siempre hay tiempo; para navegar en el del oscurantismo, que no cuenten con nosotros. Y en el del miedo, tampoco.
Avatar de Usuario
ownerowner
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4139
Registrado: Mié Oct 18, 2006 11:23 am

Mensaje por ownerowner »

siempre se ha dicho que la naviera armas tiene privilegios del gobierno de canarias, como es posible que haya dispositivos de emergencias(bengalas,salvavivas, etc) caducados? el comite de inspeccion de buques haciendo de las suyas, saludos
Avatar de Usuario
PRAVS
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4119
Registrado: Sab May 08, 2004 10:48 am
Ubicación: Las Palmas de GC

Mensaje por PRAVS »

tente escribió:
La_Cantera escribió:Viendo las cronicas de las noticias a cualquier cosa le llaman temporal.

Si quieren ver un temporal miren esto:


Crucero "Grand Voyager"


http://es.youtube.com/watch?v=tVoMtPFtE ... re=related

Un barco enorme y parece de juguete.
la ostia julito yuooos :shock: yo toy dentro de ese barco y me meto un tiro directamente. yo paso de viajar en barco xdxd

:shock: :shock:
Avatar de Usuario
ACabreraGO
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8819
Registrado: Lun Feb 06, 2006 9:58 pm
Ubicación: Escaleritas

Mensaje por ACabreraGO »

ya me hubiera gustado a mi estar dentro del Armas ese, para sacarles perras por un tubo....
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12390
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

Y ha que espera el gobierno de Canarias para expropiar Armas, ya que hace una fusión publica, que no cumple con la seguridad requerida.

Los Barcos que llevan bandera de Panamá, es por que no cumple las condiciones de seguridad en su mayoria.
Por que en Panamá no hay ningún control de calidad, por así decirlo.

Ese barco era el antiguo La laguna, que opero en Canarias en manos de trasmediterranea desde el año 1968.

Un buque para tener bandera española tiene que pasar por controles de seguridad, y ese barco no los pasaba ni de coña.
Responder