Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Kylian73 escribió:No hay punto de vista que valga, esto es una canallada al toro. El que tenga cojones que salga sin banderillas ni espada y que luche como un hombre.
Me han decepcionado.
tu comes carne?
como dije antes tio que ese no se puede comparar....eso es 1 matanza publica televisada por la tele...los animales sufren y encima la gente paga para verlo...es lo mismo eso que un matadero?? esque no hay comparacion
Kylian73 escribió:No hay punto de vista que valga, esto es una canallada al toro. El que tenga cojones que salga sin banderillas ni espada y que luche como un hombre.
Me han decepcionado.
tu comes carne?
como dije antes tio que ese no se puede comparar....eso es 1 matanza publica televisada por la tele...los animales sufren y encima la gente paga para verlo...es lo mismo eso que un matadero?? esque no hay comparacion
Entonces lo que se quejan son las formas en las que muere el animal...no se yo doy mi punto de vista , como yo respeto a la gente que no esta a favoro pues espero que respeten la mia...para mi el toreo es un arte y ahi que tener un par de cojones para ponerse delante de un toro y poder torearlo...
como dije antes tio que ese no se puede comparar....eso es 1 matanza publica televisada por la tele...los animales sufren y encima la gente paga para verlo...es lo mismo eso que un matadero?? esque no hay comparacion
Entonces lo que se quejan son las formas en las que muere el animal...no se yo doy mi punto de vista , como yo respeto a la gente que no esta a favoro pues espero que respeten la mia...para mi el toreo es un arte y ahi que tener un par de cojones para ponerse delante de un toro y poder torearlo...
si bueno nose donde vez el arte en clavarle banderillas y un sable al toro o es que acaso la sangre del toro cuando cae a la arena deja entrever un bonito lienzo que picasso ya quisiera?? y no te pareceria un arte darle a un toro un sable aunque no lo pueda coger y que se lo cable al torero?? es lo mismo no?? un animal matando a otro animal
Siempre-UD escribió:
como dije antes tio que ese no se puede comparar....eso es 1 matanza publica televisada por la tele...los animales sufren y encima la gente paga para verlo...es lo mismo eso que un matadero?? esque no hay comparacion
Entonces lo que se quejan son las formas en las que muere el animal...no se yo doy mi punto de vista , como yo respeto a la gente que no esta a favoro pues espero que respeten la mia...para mi el toreo es un arte y ahi que tener un par de cojones para ponerse delante de un toro y poder torearlo...
si bueno nose donde vez el arte en clavarle banderillas y un sable al toro o es que acaso la sangre del toro cuando cae a la arena deja entrever un bonito lienzo que picasso ya quisiera?? y no te pareceria un arte darle a un toro un sable aunque no lo pueda coger y que se lo cable al torero?? es lo mismo no?? un animal matando a otro animal
No te confundas!!!! EL ARTE DE TOREAR a eso me refiero..
Mi opinión estricta sobre la faena del diestro:
¿Estuvo impresionante Jose Tomas? Pues a ver si la próxima es el toro el que está impresionante y le pega una buena cornada.
El día que le pregunten a un toro si quiere que le toreen y este diga que si, soy el primero en ir a verlo, porque debe ser un espéctaculo -mas que nada morboso- ver como dos seres vivos tan diferentes se retan el uno al otro.
Pero mientras la decisión sea unilateral, me parece una tortura mas digna de otros tiempos que de la epoca en la que vivimos.
Las corridas de toros...en las vacas.
Última edición por Angel el Vie Jun 06, 2008 7:38 pm, editado 1 vez en total.
Más allá de si estoy a favor o en contra del toreo, entiendo el interés y la intención del post. Es un fenómeno sociológico de la cultura hispana, anclada en ritos ancestrales, que conlleva filias y fobias.
A mi ni me gusta la cultura de la tauromaquia, más propia de la España profunda, ni la sociología popular al respecto: hablar de tradiciones, de la dignidad de la muerte del toro, me resulta poco serio.
Pero, por otro lado, está el fenómeno de José Tomás. Un torero que, como si fuera un enajenado, se arrima al toro de una forma temeraria para cumplir un rito que siente profundamente. Es millonario, se retiró 5 años en la cresta de la ola, y a su vuelta marcó nuevamente la diferencia respecto a los jesulines mediáticos, llevándose cornadas cada dos por tres, levantándose ensangrentado y mirando frente al toro como diciendo: "O mueres tú, o muero yo".
Para los aficionados a los toros, José Tomás es un mito viviente. Siempre deja la sensación de que se juega la vida de verdad. Y eso le da mucho más morbo a mucha gente que a eso precisamente llaman arte.
Un juez prohíbe a la cadena pública portuguesa la retransmisión de toros en day time
Portugal hace historia. El tribunal de Lisboa acaba de tomar una medida muy polémica y que sin duda volverá a abrir un debate en torno a si una cadena pública debe retransmitir o no las corridas de toros.
El tribunal ha prohibido a Radio Televisión Portuguesa (RTP) ofrecer toros antes de las 22:30 horas, aunque la medida se refiere a la corrida que iba a tener lugar este próximo domingo a las 17:00 horas. Según el tribunal la medida ha sido tomada tras considerar que el evento es violento.
Con esta medida los seguidores lusos tendrán que trasnochar para poder ver este tipo de eventos no exentos de polémica. En España son muchas las asociaciones que durante años vienen exigiendo la desaparición de este tipo de eventos, haciendo hincapié sobre todo en la prohibición de sus retransmisiones.
Las presiones son tales que hoy día raro es ver una corrida de toros en alguna cadena generalista y en abierto. Tan sólo las cadenas autonómicas ofrecen en abierto -algunas con gran éxito- este tipo de eventos.
El juez luso estima que la emisión del espectáculo taurino podría "influir negativamente en la formación de la personalidad de niños y adolescentes" que estuviesen frente a la pantalla de la televisión. Por ello, establece las 22:30 horas como hora prudente para ofrecer los toros.
Esta decisión surge tras la petición de providencia cautelar interpuesta por la Asociación Animal para restringir la emisión televisiva de corridas de toros en la cadena pública.
El Tribunal ha ordenado que la emisión de esta corrida, que se va a celebrar en la plaza Celestino Graça de la localidad de Santarém, sólo pueda llevarse a cabo entre las 22.30 del domingo y las 06.00 del lunes.
FUENTE: formulatv.com
P.S En Portugal está prohibido matar al toro en las corridas
Al toro antes de salir al ruedo, le ponen vaselina en los ojos y le hacen mas cosas para debilitarlos. A eso se llama igualdad de condiciones, manda cojones¡¡¡