Ha sido éticamente correcto el fichaje de Rondón?

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.

Es correcto?

Si
47
44%
No
19
18%
No lo se, pero si es en beneficio de Las Palmas me da igual
41
38%
 
Votos totales: 107

Avatar de Usuario
HeriVega
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10802
Registrado: Dom May 21, 2006 8:40 pm

Mensaje por HeriVega »

Canary, ¿Tienes todos los datos sobre el traspaso encima de la mesa?


YO TAMPOCO. :wink:


Hay que ser un poquito prudentes ,tal y como dice RiverPlate , y esperar a ser como ha sido el traspaso .
Can
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2644
Registrado: Dom Jun 25, 2006 10:38 pm

Mensaje por Can »

Si es como han dicho pues logicamente no. Pero como dice la tercera opcion de la encuesta estando la UD de por medio eso se la sudara a mas de uno. Eso si , si Colunga se hubiera ido gratis seria un cabron y el equipo que lo fichara non grato en este foro.
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

A mí la ética sí me importa. Me parece que Las Palmas tiene que ser un club señor. Y me gustaría que así fuese.
Yo no sé los datos, pero por lo que dijo Xercos en el post del fichaje del chaval, la cosa es ética y legal, porque en Venezuela los fichajes se tratan con los representantes, no con el club que le paga. Supongo que el Webo tendrá sus fuentes, así que yo voto que sí, es ético.

Saludos.
Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

Mensaje por Miguel Hernández »

Amarilla escribió:A mí la ética sí me importa. Me parece que Las Palmas tiene que ser un club señor. Y me gustaría que así fuese.
Yo no sé los datos, pero por lo que dijo Xercos en el post del fichaje del chaval, la cosa es ética y legal, porque en Venezuela los fichajes se tratan con los representantes, no con el club que le paga. Supongo que el Webo tendrá sus fuentes, así que yo voto que sí, es ético.

Saludos.
Es según el caso, pero el de Salomón Rondón es tal como lo comento. El Aragua puede pedir lo que quiera, que no tiene ninguna potestad sobre el futbolista ya que sus derechos son de otras personas.

Saludos
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

xercos escribió:
Amarilla escribió:A mí la ética sí me importa. Me parece que Las Palmas tiene que ser un club señor. Y me gustaría que así fuese.
Yo no sé los datos, pero por lo que dijo Xercos en el post del fichaje del chaval, la cosa es ética y legal, porque en Venezuela los fichajes se tratan con los representantes, no con el club que le paga. Supongo que el Webo tendrá sus fuentes, así que yo voto que sí, es ético.

Saludos.
Es según el caso, pero el de Salomón Rondón es tal como lo comento. El Aragua puede pedir lo que quiera, que no tiene ninguna potestad sobre el futbolista ya que sus derechos son de otras personas.

Saludos
También tenía contrato firmado con Aragua para las siguientes 2 temporadas, pero firmado por su padre siendo menor de edad, y a eso es a lo que se agarran los empresarios dueños de sus derechos.

Esto va a traer cola y mucha, por lo pronto el Aragua se va a quejar a la FIFA y no reconoce el fichaje.
Avatar de Usuario
jigopicoflawer
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 285
Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:07 am
Ubicación: ARINAGA CITY

Mensaje por jigopicoflawer »

Me pregunto yo,"es eticamente correcto que el depor venga todos los años como un carroñero a quitarnos jovenes de la cantera",creo que no, pero es correcto pues algunos mal nacidos lo firmaron en su dia,, no nos comamos el tarro ,el presi lo sabra que no es tonto. :lol:
Avatar de Usuario
riki raka
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8116
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
Ubicación: madrid

Mensaje por riki raka »

AzoteAmarillo escribió:
xercos escribió:
Amarilla escribió:A mí la ética sí me importa. Me parece que Las Palmas tiene que ser un club señor. Y me gustaría que así fuese.
Yo no sé los datos, pero por lo que dijo Xercos en el post del fichaje del chaval, la cosa es ética y legal, porque en Venezuela los fichajes se tratan con los representantes, no con el club que le paga. Supongo que el Webo tendrá sus fuentes, así que yo voto que sí, es ético.

Saludos.
Es según el caso, pero el de Salomón Rondón es tal como lo comento. El Aragua puede pedir lo que quiera, que no tiene ninguna potestad sobre el futbolista ya que sus derechos son de otras personas.

Saludos
También tenía contrato firmado con Aragua para las siguientes 2 temporadas, pero firmado por su padre siendo menor de edad, y a eso es a lo que se agarran los empresarios dueños de sus derechos.

Esto va a traer cola y mucha, por lo pronto el Aragua se va a quejar a la FIFA y no reconoce el fichaje.
Esta clarísimo, y no hace falta esperar a saber todos los datos de este fichaje para pronunciarse, eso es esquivar una opinión que ya se puede dar sabiendo como se ha producido esta incorporación.

Y lo miren como lo miren, éticamente no es correcto. El jugador le restaba un año más de contrato con el equipo Venezolano, y aunque legalmente es correcto este fichaje ya que hemos aprovechado un vacío legal que existe en Venezuela. No quita para que el jugador se marche por la puerta de atrás.

Desde el punto de vista de lo que se considera un club "señor" en todos los aspectos éticamente no es correcto llevarse un jugador así.

Ahora si se trate de parecernos al "Depor" o de tener una política de lo único que importa es conseguir nuestros objetivos cueste lo que cueste y le pase a quien le pese. Entonces éticamente es correcto ya que nuestros intereses están por encima de todo.

Todo depende del ojo con que se mire. Y como yo siempre soy más partidario de que la UD sea un club "señor" en todos los aspectos que se pueda ser y no sólo en algunos.

Pues me decanto por pensar que "eticamente" no me parece correcto.
javito
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13118
Registrado: Lun Abr 28, 2008 8:15 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por javito »

Hay que esperar como ha sido pero creo que si solo porque tmabien ha pasdado con Tevez y Mascherano. Las Palmas lo ha fichado a una empresa que decide su futuro y lo mejor para el jugador.
Bill Shankly
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 218
Registrado: Mar May 11, 2004 1:46 pm

Mensaje por Bill Shankly »

Creo que la ética está al margen en este asunto. Lo importante es lo legal. Cualquier jurista te podrá decir que un contrato que contiene vicios ocultos es un contrato nulo de pleno derecho (por lo menos, eso ocurre en las democracias y la FIFA se rige por los tribunales de arbitraje suizos no venezolanos).

Por lo visto, el contrato que unía al futbolista con el Aragua tenía tales vicios. A los efectos, que haya trascendido en la prensa tanto en la de aquí como la de allá, Rondón y el Aragua no mantenían un contrato profesional, o como lo dice la FIFA, no tenía Estabilidad Contractual (que es así como llaman a las relaciones profesionales). Si no tienes ficha profesional sino aficionada te asisten otras normas para las transferencias internacionales.

Según en qué casos (por ejemplo, éste), aunque haya un papel firmado, no se considera al jugador como profesional, sino como amateur. Tenemos el caso reciente de Adrián (que tenía contrato amateur con Las Palmas y un simple cambio de residencia lo hubiera trasladado a Inglaterra).

Entonces, ¿es ético para el futbolista que el Aragua haya tenido con un contrato en precario a Rondón durante dos años?

El Aragua creo que cobrará 4.000 dolares USA por derechos de formación a razón de 2.000 dólares USA por año. Los derechos de formación se conceden siempre en los pases internacionales de jugadores. La FIFA establece categorías por regiones y equipos, según su grado de promoción del fútbol, el Aragua en Venezuela pertenece a la categoría 4, es decir, una prima de 2.000 dólares. Si fuera de la categoría 1, sólo para clubes punteros de Argentina o Brasil, habría que desembolsar 50.000 dólares por año. Este se supone que es el dinero que han empleado en formar al jugador cada año. Las cifras no me las he inventado, aparecen en la circular 1142 de la FIFA.

Los precedentes FIFA prácticamente hacen que el Aragua pierda al jugador. La FIFA siempre vela por el futbolista y su futuro. Está claro que un contrato profesional en una Liga Profesional pesa más que un contrato amateur (eso lo dijo su representante). Aquí nada tiene que ver los países sino los contratos y el bienestar del futbolista. En el peor de los casos, hablo por jurisprudencia en otras sentencias similares, el jugador no podría jugar en cuatro meses aquí y Las Palmas debería compensar al Aragua con los presumibles ingresos por el futbolista; aunque parezca que pueda ser un barbaridad de dinero, nunca podría exceder de seis mensualidades recibidas durante su estancia en el club de procedencia. Una miseria en nuestro fútbol. Y en ningún caso el futbolista tendría que volver a su club de origen. Ahora sólo falta que marque goles, de lo contrario no será ético fichar a jugadores a través de video, volviendo a los viejos vicios.
javito
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13118
Registrado: Lun Abr 28, 2008 8:15 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por javito »

La FIFA no se pronuncia y la verdad nose que viene este asunto que es normal que su ex equipo se queje pero la realidad es que ha sido un fichaje correcto, y etico no lo se pero en el futbol quien va de etico no suele llegar muy lejos.
Avatar de Usuario
FUTBOLCHAPAS
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2074
Registrado: Mié Abr 25, 2007 9:35 pm

Mensaje por FUTBOLCHAPAS »

Es legal, y ley de vida, el pez grande se come al chico...

...pero lo que me jode es que cuando se lo hacen a la UD ponen el grito en el cielo, y cuando lo hace la UD, les parece de Puta madre.

por cierto, tanto que se hablo del recre con el caso Naya, ¿esto es igual, no?
Avatar de Usuario
GradoCurvo1978
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4175
Registrado: Sab Jul 16, 2005 9:00 am

Mensaje por GradoCurvo1978 »

Es un buen negocio para las palmas

unos empresarios ceden un jugador a las palmas y le regalan el 35%.

Y parece etico ya ke las palmas primero pregunto al aragua por el jugador y estos se descolgaron una barbaridad de euros (mas o menos como algunos chamos ke decian ke estaba para jugar en un grande,sin haber empatado con nadie-esperemos ke no acbe jugando en el juan grande ,o en el muelle grande cf )...entonces las palmas negocio con los dueños de su pase....y pal aragua ajo y agua!! :lol:
Avatar de Usuario
GuerreroCanario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7479
Registrado: Sab Abr 05, 2008 3:28 am

Mensaje por GuerreroCanario »

FUTBOLCHAPAS escribió:...pero lo que me jode es que cuando se lo hacen a la UD ponen el grito en el cielo, y cuando lo hace la UD, les parece de Puta madre.

Totalmente de acuerdo contigo...... ya puede decidir la gente cual es su opinión al respecto independientemente del club que lo haga.
javito
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13118
Registrado: Lun Abr 28, 2008 8:15 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por javito »

futbolchapas tienes razon pero creo que este fichaje ha sido legal aunque bueno nose si del todo limpio
Avatar de Usuario
Amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10776
Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
Ubicación: Estadio Insular Forever

Mensaje por Amarilla »

FUTBOLCHAPAS escribió:Es legal, y ley de vida, el pez grande se come al chico...

...pero lo que me jode es que cuando se lo hacen a la UD ponen el grito en el cielo, y cuando lo hace la UD, les parece de Puta madre.

por cierto, tanto que se hablo del recre con el caso Naya, ¿esto es igual, no?
No, no es igual. De todas maneras, creo recordar que sólo un forero, poco más, hablaron del caso Nayar despectivamente. No creo que se deba generalizar. Te dejo lo que puso el webo en otro post que más o menos esclarece la diferencia con el caso Colunga y el caso Nayar:
xercos escribió:

Habría que contextualizar y esclarecer algunas afirmaciones dadas en este post, ya que pueden resultar confusas. El "caso Salomón" -si quieren llamarlo así, la verdad que tiene punch- es totalmente diferente al caso Nayar o al caso Adrián Colunga.

En primer lugar, Adrián Colunga tenía una ficha de amateur, eso es cierto, pero en ningún momento su marcha resultaría en vano. Como todos sabemos, disponemos de una información aparecida en los medios: Adrián Colunga podría haberse marchado al fútbol inglés sin recibir la UD ningún beneficio. Lo que la gente no sabe, que todos los firmantes de contratos amateurs por la Unión Deportiva Las Palmas aceptan que, en caso de que el club unilateralmente así lo decida, se pueden convertir en profesionales -le guste o no al jugador: es lo que han firmado-. Por lo cual, la teoría de la marcha gratuita de Colunga es nula.

El "caso Salomón" es completamente distinto. En Sudamérica se estila mucho que los derechos de los futbolistas sean propiedad de sus representantes o empresarios que vean negocio en su proyección futbolística. La Unión Deportiva Las Palmas, desde el primer momento, intentó que ambas partes -tanto el Aragua como los apoderados de sus derechos- tuvieran beneficio, pero se encontró con una ingrata noticia: el Aragua pedía dos millones de euros por el joven venezolano. ¿Respuesta del club? Tararí que te ví. Los derechos federativos de Salomón Rondón pertenecen a sus representantes, por lo cual el club se desmarcó de su club y negoció directamente con ellos. El acuerdo es total: la Unión Deportiva Las Palmas se hará con el 35% de su transfer y el jugador vestirá de amarillo la próxima temporada. Si en un futuro, al club le interesara hacerse con el 100% de sus derechos tendrá que negociar con sus apoderados, pero nunca con el Aragua.

Un saludo, y según me he informado nos hacemos con una verdadera joya. Tenemos que tener paciencia, pulirlo y dejarle tiempo para su adaptación. La inversión es mínima en cuanto a cantidad monetaria, pero las posibilidades son enormes. En este sentido, no hay preocupaciones. Ojalá triunfe de amarillo.
Y mi opinión es que lo que me parece lamentable es que el contrato que el jugador tiene con el Aragua está firmado por sus padres, no por el propio jugador, puesto que éste es menor de edad (o lo era en ese momento). Si ahora el chico tiene plena libertad para elegir que quiere irse a Las Palmas, ¿por qué no puede hacerlo? ¿Porque su padre firmó que debe jugar en el Aragua?
A mí me molesta que venga el Dépor a racanear en mi cantera, pero no porque eso esté mal, cada club mira por sus intereses, sino porque Las Palmas firmó un convenio en su día que ha sido un completo despropósito para cualquier club que quiera un verdadero proyecto de cantera. El fallo fue la firma, no que el Dépor haga valer el acuerdo.
Yo lo que pienso es que no se debería permitir que un niño menor de edad tenga que jugar donde diga su padre, por muy padre que sea. Y creo que se debería esperar a la mayoría de edad y que sea el chico quien decida lo que quiere. Y si lo que quiere está lejos de Las Palmas o del Aragua, es su decisión. Yo no le tengo simpatía al Dépor, aunque sé que la culpa de lo que pasa es de Las Palmas por lo que firmó en su día, también pienso que cualquier canterano que sienta los colores no debería irse nunca a este equipo. Pero esa es mi opinión, y cada cual hace lo que quiere.

Saludos.
Responder