Tamarán escribió:Tristemente la nostalgia del fútbol de hace más de 30 años ya ha quedado atrás. La inyección de cantidades astronómicas de dinero y la megaprofesionalización del fútbol a todos sus niveles ha hecho que los clubes dejen de dirigirse como tales y lo hagan como lo que realmente son hoy en día, Sociedades Anónimas Deportivas.Mozart escribió:
Sinceramente, me da igual que el fútbol esté montado de tal o cual forma. La ética es aplicable a todos los ámbitos de la vida y no se cambia por como esté o no montado cada tinglado
Maximizar los beneficios (léase en resultados deportivos) y minimizar los costes, es lo que ahora manda en el fútbol actual. Si decides participar en este juego debes adaptarte a las reglas generales para poder subsistir. Si deseas competir en las mejores igualdades de competición no puedes poner la mejilla una y otra vez cada vez que recibes un bofetón. Si la legalidad vigente permite una serie de actuaciones para todos, la UD Las Palmas como club profesional debe jugar con las mismas cartas. Y es responsabilidad de sus dirigentes velar porque el club obtenga los mejores rendimientos económicos y deportivos en base a lo que la ley estipula.
Yo no sólo me reafirmo en que sí es ético lo que ha hecho la UD Las Palmas sino que además aplaudo y celebro que por fin tenemos un cuerpo técnico listo, rápido y ágil a la hora de encontrar chollos futbolísticos de esta naturaleza que redunden en el bienestar económico y deportivo de la entidad.
Ojla sea verdad y yo tb lo aplaudo.
ya esta bien de ser los tontos del pueblo.