Más del 20% de los aspirantes a policías positivos en droga
-
SupporterUDLP
- UDLP GOD

- Mensajes: 894
- Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am
Más del 20% de los aspirantes a policías positivos en droga
PESE A TODO, NO SE LES PUEDE EXPULSAR DE LA ACADEMIA
Más del 20% de los aspirantes a policías sometidos a un test de drogas da positivo
Interior hizo tests a 500 alumnos de la última promoción de la academia de Ávila
Fuente: El Mundo
MADRID.- La ecuación era difícil de resolver pero, por los resultados, no se ha acertado con la fórmula. Había déficit de policías en las calles y se ha doblado la oferta para formar parte de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado durante la última legislatura. Pero la capacidad del Cuerpo Nacional de Policía para formar a los nuevos agentes era muy limitada.
El aumento de las plazas no se ha visto correspondido en la misma proporción con un aumento de recursos en el Centro de Formación de Ávila, con un esfuerzo para mantener el mismo nivel de preparación anterior.
Así, la preparación de los nuevos agentes ha bajado de forma considerable. Por este motivo, las sorpresas en la academia de formación policial han superado las peores expectativas. Según explicaron a EL MUNDO fuentes cercanas a la propia academia, los responsables de la Policía Nacional decidieron someter a una parte significativa de los alumnos en prácticas a un test de droga, al denominado Drogotest. Y los resultados han asustado a todos.
Las pruebas se realizaron a unos 500 de los 2.750 alumnos de la última promoción de Ávila. Esa cifra se consideró suficiente para sacar una extrapolación contundente de cómo están en ese espinoso terreno los futuros agentes del Cuerpo Nacional de Policía. Se les tomó muestras de orina y se les analizó el cabello. Más del 20% de los sometidos a estas pruebas dio positivo. Uno de cada cinco de los analizados había consumido sustancias estupefacientes. Ya en la anterior promoción se hizo un primer ensayo. El muestreo era inferior y los resultados apuntaron al 12% de positivos sobre los alumnos analizados.
Pero los resultados en esta última promoción hicieron saltar todas las alarmas entre los responsables policiales porque entienden que el muestreo es muy bueno, que el número de analizados y sus resultados sirven para elaborar un diagnóstico completo y llegar a una clara conclusión: existe un importante problema al que es difícil enfrentarse.
Y es que los que han dado positivo en los test no pueden ser expulsados directamente de la Academia policial. El reglamento que rige el funcionamiento de la escuela policial (del año 1980) no lo incluye como motivo de expulsión, aunque sí como falta muy grave. Pero al tratarse de aspirantes no se les puede "suspender del servicio", como a los policías. Sólo se les puede rebajar las calificaciones, descontarles puntuación. Pero no impide que sigan en la academia.
Ésta es una de las consecuencias de que durante los últimos años el aumento del número de plazas de la policía no se haya visto compensado con un aumento de medios para mantener el mismo nivel de formación policial que hace al menos seis años.
Más del 20% de los aspirantes a policías sometidos a un test de drogas da positivo
Interior hizo tests a 500 alumnos de la última promoción de la academia de Ávila
Fuente: El Mundo
MADRID.- La ecuación era difícil de resolver pero, por los resultados, no se ha acertado con la fórmula. Había déficit de policías en las calles y se ha doblado la oferta para formar parte de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado durante la última legislatura. Pero la capacidad del Cuerpo Nacional de Policía para formar a los nuevos agentes era muy limitada.
El aumento de las plazas no se ha visto correspondido en la misma proporción con un aumento de recursos en el Centro de Formación de Ávila, con un esfuerzo para mantener el mismo nivel de preparación anterior.
Así, la preparación de los nuevos agentes ha bajado de forma considerable. Por este motivo, las sorpresas en la academia de formación policial han superado las peores expectativas. Según explicaron a EL MUNDO fuentes cercanas a la propia academia, los responsables de la Policía Nacional decidieron someter a una parte significativa de los alumnos en prácticas a un test de droga, al denominado Drogotest. Y los resultados han asustado a todos.
Las pruebas se realizaron a unos 500 de los 2.750 alumnos de la última promoción de Ávila. Esa cifra se consideró suficiente para sacar una extrapolación contundente de cómo están en ese espinoso terreno los futuros agentes del Cuerpo Nacional de Policía. Se les tomó muestras de orina y se les analizó el cabello. Más del 20% de los sometidos a estas pruebas dio positivo. Uno de cada cinco de los analizados había consumido sustancias estupefacientes. Ya en la anterior promoción se hizo un primer ensayo. El muestreo era inferior y los resultados apuntaron al 12% de positivos sobre los alumnos analizados.
Pero los resultados en esta última promoción hicieron saltar todas las alarmas entre los responsables policiales porque entienden que el muestreo es muy bueno, que el número de analizados y sus resultados sirven para elaborar un diagnóstico completo y llegar a una clara conclusión: existe un importante problema al que es difícil enfrentarse.
Y es que los que han dado positivo en los test no pueden ser expulsados directamente de la Academia policial. El reglamento que rige el funcionamiento de la escuela policial (del año 1980) no lo incluye como motivo de expulsión, aunque sí como falta muy grave. Pero al tratarse de aspirantes no se les puede "suspender del servicio", como a los policías. Sólo se les puede rebajar las calificaciones, descontarles puntuación. Pero no impide que sigan en la academia.
Ésta es una de las consecuencias de que durante los últimos años el aumento del número de plazas de la policía no se haya visto compensado con un aumento de medios para mantener el mismo nivel de formación policial que hace al menos seis años.
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad

- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
-
javito
- Presidente del Club

- Mensajes: 13118
- Registrado: Lun Abr 28, 2008 8:15 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Eso aldeanO no es cierto yo me voy a presentar y no tomo nada de mierda y mucha gente es asi. ASi que respeto creo yo que ellos son los que algun dia llamars para que te salvne la vida. Soy Canarion sinceramente asi hay mas plazas para nosotros pero la verdad es que da que pensar que mucha gente tome droga y quieran ser policias la verdad. Mucha gente por cosas como esta piensa mal de nosotros
- Universitario
- Administrador concursal

- Mensajes: 7394
- Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- perreta
- Presidente del Club

- Mensajes: 12396
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
pues de gente que se presenta a la policía nacional no te puedo hablar, pero si de la que se presenta a la guardia civil.
Hay cada menda, por lo general, lo peor de cada familia, desde piratas que vendían en el barco tarjetas y descodificadores piratas de Ono y Digital +.
Hasta gente que compraba tabaco en Gibraltar y lo vendía en el barco
en La guardia civil hoy en día entra cualquiera por el 70% de las plazas es de promoción interna.
Hay cada menda, por lo general, lo peor de cada familia, desde piratas que vendían en el barco tarjetas y descodificadores piratas de Ono y Digital +.
Hasta gente que compraba tabaco en Gibraltar y lo vendía en el barco
en La guardia civil hoy en día entra cualquiera por el 70% de las plazas es de promoción interna.
-
SupporterUDLP
- UDLP GOD

- Mensajes: 894
- Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am
Cada vez se destapan más casos de corrupción policial, represión y algo que ya sospechábamos como es el caso del consumo de droga, resulta que efectivamente hay datos que afirman que los policías no son unos santitos, nadie está a salvo en este sistema y todavía hay miedo por parte de la justicia y de los políticos de investigar en estos temas por si salpican a sus propios compañeros.
Lo curioso es que muchas de estas personas que se meten en los cuerpos de seguridad del estado y en el ejército han sido los "mataos" o "mataperros" de cada barrio, habrá de todo, pero me resulta curioso por lo menos en el lugar donde yo vivo.
Lo curioso es que muchas de estas personas que se meten en los cuerpos de seguridad del estado y en el ejército han sido los "mataos" o "mataperros" de cada barrio, habrá de todo, pero me resulta curioso por lo menos en el lugar donde yo vivo.
- bylY
- Administrador concursal

- Mensajes: 5929
- Registrado: Lun Oct 09, 2006 5:25 pm
- Ubicación: Con Periquín de Arucas
A ver, quién tenga algún familiar policía sabe que, a los "aspirantes a policía" los controles antidróga que se les hace en la academia, son a dedo... O sea, ellos dice tu , tu y tú pa cá, así que un 20% tampoco es tanto ya que si consideramos que es una elección arbitraria, si fuera por una aleatoria ya si sería preocupante.
- GradoCurvo1978
- Directivo de la entidad

- Mensajes: 4175
- Registrado: Sab Jul 16, 2005 9:00 am
Cada uno en su tiempo libre y sin molestar a los demas..PUEDE HACER LO KE LE DE LA GANA...otra cosa es ke sean adictos...y ke dicha adiccion afecte al ejercicio de sus funciones laborales ya ke prestan un servicio publico.
Pero no solo de ...drogas? ke drogas?...el abanico es muy amplio y hay drogas legales muchisimo mas peligrosas ke algunas otras consideradas ilegales....incluso adicciones ,sin drogas,muy peligrosas.
Aki si ke hay mucha doble moral y mucha desinformacion.
Pero no solo de ...drogas? ke drogas?...el abanico es muy amplio y hay drogas legales muchisimo mas peligrosas ke algunas otras consideradas ilegales....incluso adicciones ,sin drogas,muy peligrosas.
Aki si ke hay mucha doble moral y mucha desinformacion.