Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
antichicha1985 escribió:me parece patetica estas discusiones por que no vienen a cuento lo que faltaba es que vengan a roprecharle a u.n. lo que canta y lo que no canta cuando lleva batallando y luchando por unos colores y sobre todo animando como nadie desde el año 1985 que muchos foreros de aqui ni habian nacido y otros estaban mamando teta asi que hay que ser mas serios y respetar al mayor activo que tiene el club por que ni jugadores ni presidentes ni leche todos pasan se llenan los bolsillos y arrancan pero ULTRA NACIENTE 1985 siempre ha estado ahi dando la cara hasta en los momentos mas criticos.
riki raka te gusta hablar sin saber y no es la primera vez cuando se dice no al futbol moderno no es por eso precisamente sino en el negocio que se ha convertido esto donde jugadores ganan cantidades increibles,precios de las entradas abusivas en la gran mayoria de estadio y un sin fin de cosas que han convertido el futbol en un puto negocio donde los aficionados cada vez pintan menos.
Como todos los grupos en el estadio todos han tenido sus altos y bajos también U.N. no ha sido ajeno a eso y puedo decir, puesto que yo estaba en la naciente en esa época, que afinales de los 80 y principio de los 90 eran 4 gatos y no llevaban la voz cantante cuando el equipo descendio a 2º en la temporada 87-88, y no eran más que un residuo de los que empezaron en año 1985.
Precisamente la peña riki-raka, que luego se escindió una parte para formar la peña Gran Canaria, llevaba las manijas de la animación. Luego la nombrada peña Gran Canaria era la que llevaba la batuta de la animación en el Insular.
atilio el peor momento de UN llego a principios de los años 90 con el descenso de la UDLP a 2ªB pero antes de eso llego uno de sus mejores momento en sus casi 25 años de historia y fue en el año 1987 a nivel como grupo al ser uno de los mejores a nivel nacional y fue reconocido por una antigua revista del mundo ultra ya desaparecida
atilio me puedes decir donde estan en la actualidad las peñas que nombras sin ser u.n. que es la unica que da la cara en el gran canaria pero weno tampoco es cuestion de estar aqui discutiendo estas cosas por que cada una he demostrado,demuestra y demostrara lo que es evidente y con esto no quiero decir que u.n. sea el ombligo del mundo pero que lleva muchos años siendo el mayor activo del club eso no me lo quita nadie de la cabeza y se podrian poner diez mil ejemplos por que aqui muchos se creen que poner 3 mariconadas por aqui ir al futbol 20 minutos antes aplaudir una jugada y silvar cuando se hace mal ya con eso eres dios y no creo que sea asi, eres un simple aficionado mas y punto pero en u.n. ha gente que trabajo a diario sin animo de lucro vamos todo lo contrario dejandose euros que practimente no se tienen con los jediondos trabajos que hay hoy en dia haciendo todo tipo de trabajo como tifos,material,etc.....o gente que ha dormido en guaguas,aeropuertos y que incluso a pasado hambre para poder ver a las palmas en momentos claves como pudo ser en san sebastian o linares donde el dinero casi ni llegaba para poder pagar el avion y te vas sin un duro para poder comer ya que en esos momentos lo mas importante es seguir al equipo de tus amores para intentar ayudarlo para recuperar la categoria de plata mientras muchos otros con dinero se quedan en casita a verlo por la tele con su cervezita que es mas comodo no es que esto este mal hecho pero al cesar lo que es del cesar
Tranquilidad ante todo. Ultra Naciente intenta cumplir su cometido tanto en el Gran Canaria como de él. Ultra Naciente tiene su forma de animar y de entender la vida de las gradas y hay que respetarla.
Una vez dicho esto, TODOS, y repito, TODOS los aficionados son fundamentales para crear un ambiente propicio en el Gran Canaria. Ultra Naciente por sí sola poco puede hacer sin la colaboración del resto de aficionados. Aquí lo que se trata es de animar y que la UD Las Palmas esté siempre arropada. Hay cientos de cánticos, nuevos y viejos. Y hay miles de aficionados para llevarlos a la práctica y que no queden en el olvido.
Tamarán Amén. Atilio ya que dices lo malo tambien di lo bueno que a tu eres fiel testigo de como se abren las puertas en ese grupo si te quieres mover.
saludos y antes todo sigamos este ritmo de motivación que de nada sirve estar arriba ahora si luego el equipo va mal y vamos 5.000 al estadio.
Tanto unos como otros tienen razón, pero hay algunos que piensan que por animar al equipo ya son mejores aficionados, yo me dejo la voz en el EGC y no pertenezco a UN, que tienen todos mis respetos por todos estos años que llevan a un gran nivel. Cualquier abuelo que vaya al futbol, que lleve llendo 30 y pico años, no es peor aficionado por no animar, que si dejamos solo al sector de UN en el EGC a ver donde estaría el equipillo. Como bien dice Tamarán, todos los aficionados son importantes y ninguno es mas importante que otro
riki raka parece de niños chicos ysinceramente la aficion esta para animar ponte en el lugar de los jugadores si le cantas eso hasta los desconcentras no se puede comparar con el a por ellos solo les digo eso ponganse en el lugar de los jugadores hay q dar animos no hundirlos so le molesta a alguien q me meta con el riki raka lo siento pero es lo q pienso no es por meterme con nadie saludos a la familia amarilla todos unidos todos animamos solo ud
Perdonen si me meto donde no me llaman, ya que hace años que no vivo en la isla, pero a mi parecer el tema se ha desviado hacia una discusión que no hace más que separar. Como dice Tamarán, TODOS los aficionados son necesarios para animar al equipillo, llevarlo hacia la victoria y rescatarlo cuando está perdiendo. No se echen en cara si alguien anima más o menos, si los cánticos gustan más o menos, lo importante es que estemos unidos en todo momento. Si no lo estamos, ¿cómo vamos a ayudar a nuestra UD?
Me parece buena idea la de RiverPlate del CD.
ARRIBA D'ELLOS!!!
GuerreroCanario escribió:Son tantos los cánticos que se perdieron con la "mudanza" del estadio insular al estadio de gran canaria.... el otro dia hablando con un colega le nombraba la canción de los gofiones que siempre se solia cantar en el estadio insular... y que se perdió poco a poco....
Somos costeros
arriando velas,
largando al viento
la rumantela.
Echa ron ventorrillero
turronera pon turrón.
Hoy no cantamos
¡sardinas frescas!
Hoy pregonamos
¡viva la fiesta!
Echa ron ventorrillero
turronera pon turrón.
...
Dudo que con la trayectoria que llevamos recuperemos las miticas canciones que quedaron encerradas entre las 4 paredes de nuestra vieja "casa"
Alguna vez se ha cantado, pero la gente no se la sabe muy bien
Hoy me he encontrado en medio de Granada, sin darme cuenta cantaba el "somos costeros" y recordé este comentario. Se me ocurre que se podría hablar con la UD para que pusieran la letra en el videomarcador, a modo de Karaoke, cuando las canten las peñas;así estos cánticos señeros no se perderían y animarían al resto del estadio a cantar. No sé ¿qué les parece a ustedes?
Chapó UN! son, junto con el grueso de aficionados, el jugador número 12 de nuestro querido equipo! Todo un espectáculo visual y sonoro, que da calor al frío EGC. Es encomiable la labor que realizan y la manera en que se dejan el alma y las gargantas.
Pero lo cortés no quita lo valiente y me identifico plenamente con el compañero Mozart. El "a por ellos", señores, podrá ser muy pegadizo y animar a gran parte del estadio, pero no, eso no es nuestro. No me emociona, no me transporta al glorioso pasado, no invoca al "espíritu del insular". Sería mejor no caer en esta globalización futbolística.
A ver señores, desde cuando ha hecho falta dejar de cantar una canción para cantar otra?¿?¿ Que cada cual cante lo que sienta, PERO CANTEN!!!! U.N. simpre ha cantado un sin fin de canciones y si nos ponemos a hablar de canciones que se han dejado hacemos una lista....pero lo importante es que se anime.
udlp escribió:atilio el peor momento de UN llego a principios de los años 90 con el descenso de la UDLP a 2ªB pero antes de eso llego uno de sus mejores momento en sus casi 25 años de historia y fue en el año 1987 a nivel como grupo al ser uno de los mejores a nivel nacional y fue reconocido por una antigua revista del mundo ultra ya desaparecida
El peor momento y el mejor (el resurgir) fue en los 90.....