Quiero hacer resaltar la reseña sesgada y sin sentido de acudir a la crisis económica para justificar la falta de inversiones en el Estadio de Gran Canaria. Es lo de siempre, pero no me asombra, el mismo discurso populista de siempre, queriendo poner a la UD Las Palmas al mismo nivel de inversiones que cualquier otra actividad deportiva de la isla. No es lo mismo. Y si no son capaces de destinar más medios para manterner dignamente a un club de futbol profesional de la isla que representa su institución, que lo digan, y no anden con justificaciones sin sentido que intentan engañar a los incautos.davidrsii escribió:En la entrevista on-line del presidente del Cabildo,que se hizo hoy en el canarias7 le hize la siguiente pregunta, a la que respondió lo siguiente ;
P: ¿Por qué el Cabildo no es capaz de tener el césped del Estadio de Gran Canaria en unas buenas condiciones para la práctica del fútbol? ¿Le gustaría ver el estadio en un futuro sin canchas de atletismo? Saludos (David).[/b]
R: El Cabildo de Gran Canaria tiene contratada una empresa (Hardisson Jardinería) que realiza las labores de mantenimiento del césped. Desde finales del año pasado ya se llegó a un acuerdo con la U.D. Las Palmas en los horarios de entrenamiento, ya que el problema principal era el exceso de horas de uso. Posteriormente se realizaron labores de regeneración, que no han concluido, y se continúan aplicando medidas para mejorar su estado.
En relación a las pistas de atletismo debo decirle que el Cabildo adoptó tal decisión en el momento del diseño de la instalación, que además coincidió con una dinámica general en nuestro país. En estos momentos de recesión económica mundial no es una prioridad de este Gobierno destinar importantes inversiones para quitar las pistas de atletismo. Desgraciadamente aún existen en nuestra isla una extensa relación de infraestructuras deportivas con necesidades de adecuación y construcción a las que vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos presupuestarios en materia deportiva.
Mis conclusiones sobre su respuesta:
Sobre el cesped, creo que las Palmas realiza pocas horas de entrenamiento durante la semana en el estadio. Y sobre la empresa que comenta,,,pues me da igual, la cuestión es que no cumplen.
Sobre las canchas de atletismo, pues queda claro que no tiene intención alguna en hacer ninguna inversión para su eliminación, ni las Palmas estando en primera, y eso que mi pregunta fue si le gustaría en un futuro....
Saludos.
La UD Las Palmas representa a la isla que el ostenta como máximo representante político de ella. En España, el deporte más seguido, el más representativo en cuanto a número de aficionados es el futbol. Cualquier provincia o capital que se precie, invierte en tener un equipo de futbol en la máxima categoría del futbol español dado el estatus que otorga dentro del Estado, y más si la ciudad es eminentemente turística y tiene basado en el turismo su principal fuente de subsistencia. La omisión del deber de tener unas instalaciones dignas para la práctica del deporte de su máximo representante futbolístico me parece de una caradura increible, sobre todo cuando ostenta la titularidad de ellas. Una omisión del deber vergonzante.
Y pasando específicamente al mantenimiento pésimo del estado del cesped, hay que considerar un par de aspectos.
Como dicen muchos foreros es inexplicable el por qué se contrata el mantenimiento del cesped con una empresa de Tenerife. Si como dice existe crisis económica que obliga a reducir inversiones, ¿por qué no le das la concesión del mantenimiento del cesped a una empresa de tu isla, a ver si tú como máximo responsable te preocupas de que la isla salga para adelante cuanto antes? Por otra parte, es totalmente inimaginable que en el Estadio del Tenerife llamen a una empresa de esta isla para el mantenimiento de su cesped. Al parecer hacer el "primo" es el deporte autóctono de las instituciones de la isla.
Y por otra parte si eres consciente del mal estado del cesped y sabes perfectamente que la UD entrena a diario en Barranco Seco para no estropear el delicadísimo cesped de marras. ¿Por qué miente dando una excusa que no es cierta?, ¿se ha preocupado de ver si la empresa adjudicataria está realizando los requerimientos que debe tener para el mantenimiento, que debe estar bien especificados en el contrato?, ¿se está preocupando de comprobar si la calidad de las semillas empleadas son las adecuadas para lo que se está pagando?, y por último si esta misma empresa es la encargada de el mantenimiento del cesped del estadio del Tenerife, y allí no presenta estos problemas, a pesar de que según creo, al equipo de esa isla no se le hace ir a entrenar a otro sitio para que no se estropee, ¿qué es lo que está ocurriendo para que aquí sea denunciable que este campo está impracticable para la práctica del futbol profesional y en el otro lado no existan este tipo de problemas? ¿Es incapacidad de la empresa, del Cabildo y su máximo gestor, o de los dos juntos?.
Demasiadas incongruecias, incógnitas, preguntas sin contestar, dejación de sus obligaciones y encima equiparándonos con otro tipo de entidades deportivas de la isla. No merece que le demos uso a su estadio, merece dejárselo vacio para que realmente tenga el mismo trato ecuánime que el resto de sus instalaciones deportivas. Y esto solo si nos referimos al cesped..., que tristemente existe mucho más.
Y después vendrán a sentarse al palco cuando les apetece ver futbol ese fin de semana... ¡¡Caramba, no le he visto hacer lo mismo en polideportivos que requieren su misma atención...!!





