Para Herreño
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
Para Herreño
Pues nada, como sé que te gusta te mando este enlace.
http://es.youtube.com/watch?v=0Wzu8q08aY4
http://es.youtube.com/watch?v=oskP8TpLd ... re=related
Saludos
http://es.youtube.com/watch?v=0Wzu8q08aY4
http://es.youtube.com/watch?v=oskP8TpLd ... re=related
Saludos
- Herreño
- Administrador concursal
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
- Ubicación: Tamaraceite y La Restinga
Gracias por lo que me toca
. He de confesar que me muero de ganas de estar en esa plaza roja algún día. Y que tengo admiración por la historia y cultura rusa. Quizás odie la etapa de Stalin, pero no la revolución en si. De Lenin solo la mitad de las cosas soy conforme, la verdad. Lo que pasa es que con los años la URSS había evolucionado positivamente, y estaba apunto de ofrecer algo muy positivo si no fuera por la competencia del mercado internacional.
Aún sigo soñando con los servicios gratuitos de salud, el derecho al trabajo, techo y cualquier necesidad. Y si esta fuera mundial y un solo estado, ya la moneda no tendría sentido. Y ya solo te preocupas de cumplir con tu jornada, para luego recibir tus necesidades... Suena hasta infantil, fíjate!
El mundo necesita obrero, medicos, y etc etc etc etc.. No propietarios, ni dueños, ni hipotecas ni leches

Aún sigo soñando con los servicios gratuitos de salud, el derecho al trabajo, techo y cualquier necesidad. Y si esta fuera mundial y un solo estado, ya la moneda no tendría sentido. Y ya solo te preocupas de cumplir con tu jornada, para luego recibir tus necesidades... Suena hasta infantil, fíjate!
El mundo necesita obrero, medicos, y etc etc etc etc.. No propietarios, ni dueños, ni hipotecas ni leches

- Carlos_Amarillo
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3035
- Registrado: Dom Jun 24, 2007 4:26 pm
- Ubicación: Gran Canaria
Yo tengo una duda sobre el comunimo que alomejor alguno me puede solventar. Un médico y un obrero (por poner dos ejemplos) ¿tendrían el mismo nivel de vida? Si es así ¿como se recompensaría a esa persona que casi podríamos decir que desperdició su juventud estudiando y estudiando mientras que el obrero se lo pasaba como quería?
No sé... ¿No creen ustedes que bajo esas circunstancias poca gente querría dedicarse a los trabajos, tan necesarios, que requieren mucho estudio y sacrificio?
Un saludo
No sé... ¿No creen ustedes que bajo esas circunstancias poca gente querría dedicarse a los trabajos, tan necesarios, que requieren mucho estudio y sacrificio?
Un saludo
- Herreño
- Administrador concursal
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
- Ubicación: Tamaraceite y La Restinga
Para mi la humanidad merece tener mejor nivel de vida por igualdad. Ninguno mas y ninguno menos. Y si se partió los lomos estudiando, y tiene la fortuna de ser aprobado. Pues dichoso será si le gusta su trabajo ¿Que mas quiere?. Por cierto, ¿Estudiar es un sacrificio?.Carlos_Amarillo escribió:Yo tengo una duda sobre el comunimo que alomejor alguno me puede solventar. Un médico y un obrero (por poner dos ejemplos) ¿tendrían el mismo nivel de vida? Si es así ¿como se recompensaría a esa persona que casi podríamos decir que desperdició su juventud estudiando y estudiando mientras que el obrero se lo pasaba como quería?
No sé... ¿No creen ustedes que bajo esas circunstancias poca gente querría dedicarse a los trabajos, tan necesarios, que requieren mucho estudio y sacrificio?
Un saludo
- Carlos_Amarillo
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3035
- Registrado: Dom Jun 24, 2007 4:26 pm
- Ubicación: Gran Canaria
Puede llegar a serlo sin duda pues en muchas ocaciones te priva de otros palceres de la vida como estar con tus amigos, salir con tu novi@ y muchas cosas más.Herreño escribió:Para mi la humanidad merece tener mejor nivel de vida por igualdad. Ninguno mas y ninguno menos. Y si se partió los lomos estudiando, y tiene la fortuna de ser aprobado. Pues dichoso será si le gusta su trabajo ¿Que mas quiere?. Por cierto, ¿Estudiar es un sacrificio?.Carlos_Amarillo escribió:Yo tengo una duda sobre el comunimo que alomejor alguno me puede solventar. Un médico y un obrero (por poner dos ejemplos) ¿tendrían el mismo nivel de vida? Si es así ¿como se recompensaría a esa persona que casi podríamos decir que desperdició su juventud estudiando y estudiando mientras que el obrero se lo pasaba como quería?
No sé... ¿No creen ustedes que bajo esas circunstancias poca gente querría dedicarse a los trabajos, tan necesarios, que requieren mucho estudio y sacrificio?
Un saludo
- Herreño
- Administrador concursal
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
- Ubicación: Tamaraceite y La Restinga
Yo cuando era estudiante, tenía tiempo de pendejear lo que quiera. Pero ahora... no tengo tiempo de casi nada.Carlos_Amarillo escribió:Puede llegar a serlo sin duda pues en muchas ocaciones te priva de otros palceres de la vida como estar con tus amigos, salir con tu novi@ y muchas cosas más.Herreño escribió:Para mi la humanidad merece tener mejor nivel de vida por igualdad. Ninguno mas y ninguno menos. Y si se partió los lomos estudiando, y tiene la fortuna de ser aprobado. Pues dichoso será si le gusta su trabajo ¿Que mas quiere?. Por cierto, ¿Estudiar es un sacrificio?.Carlos_Amarillo escribió:Yo tengo una duda sobre el comunimo que alomejor alguno me puede solventar. Un médico y un obrero (por poner dos ejemplos) ¿tendrían el mismo nivel de vida? Si es así ¿como se recompensaría a esa persona que casi podríamos decir que desperdició su juventud estudiando y estudiando mientras que el obrero se lo pasaba como quería?
No sé... ¿No creen ustedes que bajo esas circunstancias poca gente querría dedicarse a los trabajos, tan necesarios, que requieren mucho estudio y sacrificio?
Un saludo
- Siempre-UD
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3668
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
- Ubicación: Arguineguin
- Herreño
- Administrador concursal
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
- Ubicación: Tamaraceite y La Restinga
Estudiar es igual que trabajar. Al menos no necesitas + de 8 horas diarias para estudiar. Y supongo que toda carrera tiene la misma dificultad. Por ello se saca en plena juventud, aunque en realidad se aprende algo mas durante toda tu vida.
Lo importante que estudiar sea un derecho, no un deber. Y que todos tengamos aseso a ello por igual.
Lo importante que estudiar sea un derecho, no un deber. Y que todos tengamos aseso a ello por igual.
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26927
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
"A cada cual según su trabajo, a cada cual según su valía" (Karl Marx, padre del comunismo).Carlos_Amarillo escribió:Yo tengo una duda sobre el comunimo que alomejor alguno me puede solventar. Un médico y un obrero (por poner dos ejemplos) ¿tendrían el mismo nivel de vida? Si es así ¿como se recompensaría a esa persona que casi podríamos decir que desperdició su juventud estudiando y estudiando mientras que el obrero se lo pasaba como quería?
No sé... ¿No creen ustedes que bajo esas circunstancias poca gente querría dedicarse a los trabajos, tan necesarios, que requieren mucho estudio y sacrificio?
Un saludo

Lo de que el comunismo dicta que todos tienen que tener los mismos bienes (mismo nivel de vida) es un prejuicio generalizado y erróneo.
- Carlos_Amarillo
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3035
- Registrado: Dom Jun 24, 2007 4:26 pm
- Ubicación: Gran Canaria
8 horas dice xDHerreño escribió:Estudiar es igual que trabajar. Al menos no necesitas + de 8 horas diarias para estudiar. Y supongo que toda carrera tiene la misma dificultad. Por ello se saca en plena juventud, aunque en realidad se aprende algo mas durante toda tu vida.
Lo importante que estudiar sea un derecho, no un deber. Y que todos tengamos aseso a ello por igual.
- Herreño
- Administrador concursal
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
- Ubicación: Tamaraceite y La Restinga
Como si son 20 horas... Por que si no trabajas, algo tienes que hacer.
Unos se pasan su juventud trabajando a pesar los riesgos de salud, para luego recibir una jubilación de chiste. Eso si llega sano, o aunque sea a medias. Mientras otros que con su feliz juventud de estudios en la universidad a lo america pie, se preparan para una vida con responsabilidad relativa y una feliz jubilación.
De todos modos el hombre es egoísta por naturaleza. Se ha demostrado que su forma de vivir en sociedad, solo se mejora en una lamentable dictadura. Cual yo condeno.
Unos se pasan su juventud trabajando a pesar los riesgos de salud, para luego recibir una jubilación de chiste. Eso si llega sano, o aunque sea a medias. Mientras otros que con su feliz juventud de estudios en la universidad a lo america pie, se preparan para una vida con responsabilidad relativa y una feliz jubilación.
De todos modos el hombre es egoísta por naturaleza. Se ha demostrado que su forma de vivir en sociedad, solo se mejora en una lamentable dictadura. Cual yo condeno.