Consumir Productos de Gran Canaria (o canarios en general)
- Siempre-UD
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3668
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
- Ubicación: Arguineguin
yo consumir loque consumo en mi casa de productos canarios vienen siendo los tipicos
clipper,tirma,tropical,platano de canarias,gofio!!!,queso de valsequillo siempre y ahora mismo nose si algo mas la verdad
pero vamos que yo compro no por su origen ya que si algo es canario y no me gusta pues no lo voy a comprar por el echo dek sea canario
clipper,tirma,tropical,platano de canarias,gofio!!!,queso de valsequillo siempre y ahora mismo nose si algo mas la verdad
pero vamos que yo compro no por su origen ya que si algo es canario y no me gusta pues no lo voy a comprar por el echo dek sea canario
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
No es mala idea y ojalá algún empresario la lleve a cabo , lo que la gente va a lo que va , y es a lo barato , y lamentablemente mucho de los productos que vienen de fuera salen mas baratos que los productos de la tierra.Canary escribió:Una gran superficie de productos canarios 100% sería bastante, pero bastante interesante. Y como suelen ser cooperativas las que venden en sitios así, mas barato y mas calidad.
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
HeriVega, que mucha gente vaya a lo barato es totalmente comprensible, no todos tienen para pasarse x euros en las compras básicas.HeriVega escribió:No es mala idea y ojalá algún empresario la lleve a cabo , lo que la gente va a lo que va , y es a lo barato , y lamentablemente mucho de los productos que vienen de fuera salen mas baratos que los productos de la tierra.Canary escribió:Una gran superficie de productos canarios 100% sería bastante, pero bastante interesante. Y como suelen ser cooperativas las que venden en sitios así, mas barato y mas calidad.
Por otra parte, la idea de la superficie de productos canarios (y con zona especial de GRANcanarios jeje...) es excelente, y aunque seguro que más caro saldría, hay mucha gente que sí estaría dispuesta a gastar un poco más en productos de la tierra.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Vayan al mercadillo de San Mateo por ejemplo, ahí los productos son más baratos y de mayor calidad en muchos casos. Si existiera un mercadillo así llevado por el Cabildo de Gran Canaria creo que se dinamizaría mucho la economía de la isla. Aún así se pierden intermedarios y el problema del paro sería un inconveniente a la idea.
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26852
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Bueno, me refería de Canarias. Para mí es la mejor mantequilla que he probado, así que de dónde sea me da igual. Obviamente en condiciones de igualdad de preferencias, optaré por el producto de aquí. Eso sí, prefiero de Tenerife que de la península o del extranjero.takiroud escribió:Yo tenía entendido que era de Tenerife, de ahí que ni la pruebe, claro está.Kokealca escribió:Si no me equivoco, La Irlandesa es de aquí.
- Canary
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8758
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Donde nace el sol
Que va. Es todo caro por todos lados xD.
Existe además otro problema añadido a todo esto.
Con la llegada del €, la economía creció muchísimo, pero... por que entra menos dinero en casa?, la respuesta es simple. Mientras antes algo nos costaba 100 ptas, ahora nos cuesta 1€ (que ya vamos por 1,5€ en algunas cosas xD). Eso significa que por lo que antes pagabamos 1, ahora pagamos 1,66. Vamos que es un 2x3 en vez de un 3x2...
Esto debió acabarse en su momento, interfiriendo el estado en materia económica, obligando por ley a mantener los precios congelados, pero no.
Con la sociedad consumista a la que nos han llevado las grandes empresas, cualquiera se pone en contra de ellas. Y es que perdimos la oportunidad perfecta para sobrevivir a la crisis mundial... pero bueno :S ya la recuperaremos tras la tremenda guerra que vendrá si Obama no lo remedia.
Existe además otro problema añadido a todo esto.
Con la llegada del €, la economía creció muchísimo, pero... por que entra menos dinero en casa?, la respuesta es simple. Mientras antes algo nos costaba 100 ptas, ahora nos cuesta 1€ (que ya vamos por 1,5€ en algunas cosas xD). Eso significa que por lo que antes pagabamos 1, ahora pagamos 1,66. Vamos que es un 2x3 en vez de un 3x2...
Esto debió acabarse en su momento, interfiriendo el estado en materia económica, obligando por ley a mantener los precios congelados, pero no.
Con la sociedad consumista a la que nos han llevado las grandes empresas, cualquiera se pone en contra de ellas. Y es que perdimos la oportunidad perfecta para sobrevivir a la crisis mundial... pero bueno :S ya la recuperaremos tras la tremenda guerra que vendrá si Obama no lo remedia.
-
- Administrador concursal
- Mensajes: 7406
- Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
Pero luego hay productos que mas o menos a igualdad de calidad son inexplicablemente mas caros los de aquí que los de fuera.
Un ejemplo, Tropical o Arehucas.
Ahí estás pagando la marca y se aprovechan un poco del "Patriotismo", parece que eres mas canario si bebes Arehucas que cualquier otra marca de ron, y por eso inflan un poco su precio.
Productos canarios si, por supuesto, siempre que se puede -y no solo alimenticios- sino en todos los ambitos, pero tonto tampoco.
Un ejemplo, Tropical o Arehucas.
Ahí estás pagando la marca y se aprovechan un poco del "Patriotismo", parece que eres mas canario si bebes Arehucas que cualquier otra marca de ron, y por eso inflan un poco su precio.
Productos canarios si, por supuesto, siempre que se puede -y no solo alimenticios- sino en todos los ambitos, pero tonto tampoco.