Herreño escribió:Carlos_Amarillo escribió:
Primero me citaste diciendo que era peor que napoleón (insinuando poco menos que soy un esclavizador y que mi intención es invadirlos) Y después dices que no sabes si es peor ser nacionalista o separatista... No se si te estás haciendo el tonto, si es que no piensas lo que dices o que, o que yo soy un mal pensado pero eso a mi me molesta y me lo tomo como un insulto.
Y no se en que estaré ciego yo, la verdad es que si me lo explicas, me citas a algún autor o algo te estaría agradecido ya que siempre agradezco tener un nuevo punto de vista.
El Napoleón era porque en vez de unir quieres apropiarte (Dicho por ti y mozart de broma) y yo seguí la broma con Napoleón + machanguito incluido de yo no te ajunto.
Lo de españolista y nacionalista, cuales no comparto ninguno, me ubico en una pregunta que me hago. Y mi conclusión es que son iguales.
Y lo de ciego por la patria, yo que se... yo hice la mili (obligao). Y lo he visto escrito por todos lados. No se quien es el autor, pero supongo que algún inspirado en su "identidad".
Ahora lo único que debato es... ¿a que llamamos identidad? Es como si fuéramos esclavos de la historia, y que dependemos del patrimonio por casuales de las casualidades y el azar de las decisiones. Es como si ya por ser de tu país, ya somos mejores que los otros que caminan con las piernas igual que tu en otros paises.
No te enfades!, es solo una forma de ver las cosas.
Bueno expuesto asi... Parece que ha sido un mal entendido. Yo no hablaba de apropiarnos de Portugal, lo único que comentaba era que las condiciones que yo podría para que se unieran a nostros eran esas. Que ni el himno, ni el idioma ni la bandera se cambiasen (por supuesto no prohibiria a las regiones portuguesas que hablaran en portugués).
En cuando a lo del nacionalismo, creo que te has dejado guiar por los tópicos porque yo, aunque si reconozco ser españolista (que eso es lo que soy al fin y al cabo, un español) no me creo superior a nadie.
Me preguntas que qué es la identidad. Me imagino que te referiras a mi identidad como español y como canario. Para mi, si yo hubiese nacido en cualquier otro lado del mundo (por ejemplo en Marruecos, Japón, EEUU o Argentina por poner algunos ejemplos) sería una persona totalmente distinta. Yo he sido criado en España, por padres españoles y la cultura que todos, en mayor o menor medida tenemos. Y eso soy yo. Una parte mía, una parte de mis padres y de toda la gente que me rodea y otra es España. Por eso me siento orgulloso de ser español, por eso quiero a España, porque forma parte de mi. No se si me habré explicado con claridad...
De todos modos yo aún estoy formando mi identidad, no tengo más que 17 años y aunque me gusta informarme de todo para opinar, se que todavía me quedan muchas cosas por aprender, y es posible que dentro de algunos años piense de forma distinta (algo que, hoy por hoy y con toda mi ignorancia dudo).
P.D Mis padres son de izquierda, lo digo porque por mi comentario parese que fueran militantes de la falange jeje.
Un saludo