Andalucía impulsará el árabe como segunda lengua en la ESO
Lo veo poco útil. Primero tenemos que aprender a hablar inglés. Una vez el nivel medio de inglés de los españoles aumente ya veremos si estudiamos árabe, chino o japonés.
Lo que yo me pregunto es... ¿no se puede tomar el sistema que se utiliza en Alemania para aprender inglés? Cualquier alemán lo habla perfectamente...
Lo que yo me pregunto es... ¿no se puede tomar el sistema que se utiliza en Alemania para aprender inglés? Cualquier alemán lo habla perfectamente...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
El problema del sistema educativo español es simplemente que no hay ningún sistema... cada 4-8 años cambia el sistema educativo y cada vez vamos a peor... lo primero que deberíamos de hacer antes de meterles idiomas a los niños es fomentar el que lo niños le guste estudiar... ahora mismo hay un alto % de abandono escolar en todo el país menos en el Pais Vasco (creo recordar) y muchísimos ni siquiera acaba la ESO.
Lo primero es esto, luego el seguir formándose, da igual universidad o Grados Formativos
Quitar ahora mismo las pruebas de acceso de Grado Medio de los ciclos formativos para pasar al superior, debería de ser suficiente el pasar al Grado superior con tenerlo todo aprobado o como máximo 2 suspendidas que deberían de recuperarse para estar limpio, vamos hacer un acceso a la universidad por dos medios, Bachillerato o Grados Formativos (dando prioridad a esto ultimo) ya que así se van también formando para el mundo laboral, (para mi el bachillerato en un 80% de sus asignaturas es perdida de tiempo total) y así en los Grados Formativos se aprende a trabajar y estudiar a formarse en algo que le gusta a cada persona.
Ejemplo:
Una persona quiere hacer Informática
1º Termina la ESO
2º Te hacen una orientación académica y laboral para a ver que te gusta
3º Se hace un Grado Medio en lo que te gusta, en este caso Sistemas microinformáticos y redes (1 año)
4º Se hace un Grado Superior en Sistemas Informáticos (1 año)
5º Se hace selectividad (con el temario de lo que se a estudiado, a ver si de verdad has estudiado o no)
6º Universidad en una rama de informática
y así incluso se podría eliminar el bachillerato, que os parece? y a partir de aquí meter idiomas que no sean el ingles... si aun no sabemos ni hablar en español... le vamos a meter el ingles y encima el árabe... es para mear y no echar gota...xD
Lo primero es esto, luego el seguir formándose, da igual universidad o Grados Formativos
Quitar ahora mismo las pruebas de acceso de Grado Medio de los ciclos formativos para pasar al superior, debería de ser suficiente el pasar al Grado superior con tenerlo todo aprobado o como máximo 2 suspendidas que deberían de recuperarse para estar limpio, vamos hacer un acceso a la universidad por dos medios, Bachillerato o Grados Formativos (dando prioridad a esto ultimo) ya que así se van también formando para el mundo laboral, (para mi el bachillerato en un 80% de sus asignaturas es perdida de tiempo total) y así en los Grados Formativos se aprende a trabajar y estudiar a formarse en algo que le gusta a cada persona.
Ejemplo:
Una persona quiere hacer Informática
1º Termina la ESO
2º Te hacen una orientación académica y laboral para a ver que te gusta
3º Se hace un Grado Medio en lo que te gusta, en este caso Sistemas microinformáticos y redes (1 año)
4º Se hace un Grado Superior en Sistemas Informáticos (1 año)
5º Se hace selectividad (con el temario de lo que se a estudiado, a ver si de verdad has estudiado o no)
6º Universidad en una rama de informática
y así incluso se podría eliminar el bachillerato, que os parece? y a partir de aquí meter idiomas que no sean el ingles... si aun no sabemos ni hablar en español... le vamos a meter el ingles y encima el árabe... es para mear y no echar gota...xD
Cualquier cosa que implique conocimiento es útil, otra cosa será debatir si el tiempo empleado en el conocimiento de una matería sería de mayor utilidad dedicándolo a otra.
Luego la relatividad de la utilidad, gracias a que no todos vemos igual las utilidades se estudian filologias distintas a la inglesa, ya que si nos guiamos por el criterio que parece ser universal de utilidad no existiría otra.
En cuanto a que todos los alemanes hablan ingles, yo evocaría el anuncio de !SALADO!, he estado alguna que otra vez en Alemania y es mas correcto decir que los europeos que tenemos un nivel medio bajo de ingles nos entendemos entre nosotros de fábula, mejor que con los ingleses, debido a que manejamos el mismo y escueto número de palabras ya que tambien compartimos los mismos libros de aprendizaje.
Hay paises donde el nivel de idiomas es espectacular, pero ese caso es mas de Finlandia, donde si visitas el pais y vas por ejemplo a Helsinki, verás estudiantes trabajando en la oficina de turismo con una chapa con su nombre y las banderas de los idiomas que hablan y es normal que gente de 20 años domine 4 o 5 idiomas, y preguntas en castellano y el nivel es de alucinar.
En Alemania en un hotel de Berlin, Stuttgart, o Frankfurt, el nivel de un camarero es igual que el que puede tener un español menor de 40 años, no creo que superior por propia experiencia (pongo 40 años debido a que antes se estudiaba francés en este pais)
PD: recomiendo viajar, viajar mucho y con la menta abierta. El ser taxativo ya que he oído, todo el mundo sabe,........., es cuanto menos arriesgado.
Yo siempre he escuchado que como en España no se vive en ningun lado, y sin embargo cada vez mas amigos con título universitario se van fuera porq viven en ningun lado como no han podido vivir en España.
Luego la relatividad de la utilidad, gracias a que no todos vemos igual las utilidades se estudian filologias distintas a la inglesa, ya que si nos guiamos por el criterio que parece ser universal de utilidad no existiría otra.
En cuanto a que todos los alemanes hablan ingles, yo evocaría el anuncio de !SALADO!, he estado alguna que otra vez en Alemania y es mas correcto decir que los europeos que tenemos un nivel medio bajo de ingles nos entendemos entre nosotros de fábula, mejor que con los ingleses, debido a que manejamos el mismo y escueto número de palabras ya que tambien compartimos los mismos libros de aprendizaje.
Hay paises donde el nivel de idiomas es espectacular, pero ese caso es mas de Finlandia, donde si visitas el pais y vas por ejemplo a Helsinki, verás estudiantes trabajando en la oficina de turismo con una chapa con su nombre y las banderas de los idiomas que hablan y es normal que gente de 20 años domine 4 o 5 idiomas, y preguntas en castellano y el nivel es de alucinar.
En Alemania en un hotel de Berlin, Stuttgart, o Frankfurt, el nivel de un camarero es igual que el que puede tener un español menor de 40 años, no creo que superior por propia experiencia (pongo 40 años debido a que antes se estudiaba francés en este pais)
PD: recomiendo viajar, viajar mucho y con la menta abierta. El ser taxativo ya que he oído, todo el mundo sabe,........., es cuanto menos arriesgado.
Yo siempre he escuchado que como en España no se vive en ningun lado, y sin embargo cada vez mas amigos con título universitario se van fuera porq viven en ningun lado como no han podido vivir en España.
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
Bueno... te ha entrado un atque de buenismo zapateril?N.B.Tiempos escribió: No voy a comentar el festival de xenofobia que ha sido este topic, me han dado ganas de vomitar, y ya se con que gente no juntarme nunca bajo ningún concepto.
Eso de no juntarte con esa clase de gente bajo ningún concepto... rompe todas las reglas del buenismo
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Gracias a ud por su corrección.Mozart escribió:Error, por primera vez y sin que sirva de precedente.RiverPlate escribió:La verdad que no te entiendo. Sueltas esta perlita y luego dices que eres africano, que eres independentista canario.... y mi pregunta es.... ¿de donde venían los aborígenes canarios?fercan escribió:Yo lo tengo claro, y como dicen los viejitos de nuestra isla, el moro bueno es el moro muerto, por lo tanto, no me interesa nada de esa cultura.
No sé yo....
En fin, cada loco con su tema.
Saludos.
Los aborígenes venían del Norte de África, eran bereberes y no árabes. No eran musulmanes.
Los árabes vienen desde el siglo VII e invaden todo el Norte de Africa y la P.I.
A sus piés señor
Aunque mi apunte no iba sólo en el tema religioso sino del lugar de origen.
Ya que estamos, aclare si es posible, que entonces el término "moro" era utilizado en su origen para los musulmanes y no para los árabes. ¿no?
Gracias crack

- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
El término moro viene de que las invasiones musulmanas de España venían de la Antigua provincia romana de Mauritania Tingitana...RiverPlate escribió:Gracias a ud por su corrección.Mozart escribió:Error, por primera vez y sin que sirva de precedente.RiverPlate escribió: La verdad que no te entiendo. Sueltas esta perlita y luego dices que eres africano, que eres independentista canario.... y mi pregunta es.... ¿de donde venían los aborígenes canarios?
No sé yo....
En fin, cada loco con su tema.
Saludos.
Los aborígenes venían del Norte de África, eran bereberes y no árabes. No eran musulmanes.
Los árabes vienen desde el siglo VII e invaden todo el Norte de Africa y la P.I.
A sus piés señor
Aunque mi apunte no iba sólo en el tema religioso sino del lugar de origen.
Ya que estamos, aclare si es posible, que entonces el término "moro" era utilizado en su origen para los musulmanes y no para los árabes. ¿no?
Gracias crack
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
Mas razón que un santo. La absoluta mayoría de historiadores usamos el "Eurocentrismo" como punto de partida para establecer perídos históricos, si no, los volveríamos locos.amarelo escribió:Mozart, , partiendo a que te refieres por un lado a la dinastía de los Omeyas,..... y el origen de la rebelación coranica,....... por otro lado hablas de árabes medievales, de alta edad media,..........
Supongo que hablas de la historia "yoista", es decir yo soy el centro y los demas a mi derecha o a mi izquierda. O es que los Chinos tambien tenían Alta y baja Edad media, o te refieres a los ärabes de Al Andalus como Medievales porq para la tradición judiocristiana era el medievo,......
¿que vivía la liga Hanseática en los siglos 12,13,14,15,...., ? ¿que hacían los polacos Suecos, rusos y pueblos bárbaros en época?
Que en el medievo judiocristiano compartieramos territorio los cristianos con los musulmanes en la península ibérica no quiere decir que eso fuese el medievo musulman.![]()
Que gracia, tantos años de era moderna y seguimos sin aprender a ponernos en el lugar del otro.!como nos vamos a entender entonces!
El problema es que no nos queremos entender sino convencer e imponer....
Cuando viajo, una de las cosas que suelo hacer es comprar mapa mundis , y ver como vería mi tierra si el centro fuese Rusia, o EEUU, o Rumanía, y lo curioso es que mirando otros mapas el que vive a tomar por culo soy yo
Los árabes usan el suyo y los chinos supongo que también
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
- Carlos_Amarillo
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3035
- Registrado: Dom Jun 24, 2007 4:26 pm
- Ubicación: Gran Canaria