Me ha parecido muy interesante tu opinión, ya que como bien dices si bajan mas el estadio sería un coñazo debido que se entra por arriba. Y por otra parte lo de que quitar las pistas sería injusto, pues si dejamos de ser aficionados de la udlp por un momento veríamos que si lo es, es mas ya se han escrito quejas por parte de La Federación Gran Canaria de Atletismo, enviadas al Cabildo. La podeís ver aquí:makaronesoi escribió:panchitoGC escribió:Hay que adecentar el GC, no hay otra salida, el Insular, por espacio, presupuesto, políticamente, es imposible. El Tadeo este no se que pretende con esta tontería que ha soltado. Si quiere ayudar a Las Palmas, que ayude a quitar pistas de atletismo y a techarlo por completo, nos quedaría un pedazo de campo.
Simplemente bajando el terreno de juego y haciendo mas gradas, eso no significa que el aforo sea descomunal, las gradas mas altas se emplean en crear los cimientos del techo, y esas butacas se trasladan hacia abajo, yo no lo veo tan complicado, el caso es saber si se puede seguir bajando el campo. Aunque si el coste de la remodelación parte a cargo del Cabildo, ya sabemos que aprovecharán otra vez para cuatriplicar, debe ser una inversión privada, y que a esa empresa le den derechos sobre la explotación del Estadio.
Si seguimos hundiendo aun mas el estadio lo que se va a conseguir es que se encuentre petroleo en 7 palmas, jejejeje.
No creo que esa sea una solución, pues lo que se conseguiria con esto es que el Estadio seria todavia mas incómodo a la hora de acceder a el, al no estar edificado y estar hundido en el barranco los accesos serian todavia mas lejanos,seria como empeorar todavia mas la chapuza. El diseño de este estadio no comtempló una posible ampliación o remodelación en un futuro, y para abaratar costes se optó por aprovechar la pendiente del barranco para construir las gradas, sin accesos de por medio, sin interiores, sin salidas de emergencia. En el último partido ya vimos como al ofrecerse una emergencia, las graderias en su mayoria carecen de accesos para intervenir con urgencia,( La Cruz Roja tuvo que sacar a ese pobre hombre del estadio por la Grada Naciente, cuando el percance se dió casi en la Curva).
Aunque tenga 60 años , el estadio Insular puede asimilar mejor una remodelacion, aunque probablemente habria que redistribuir el tráfico de la zona, habilitando los exteriores del Insular como zonas peatonales y soterrar el tráfico de la zona contigua al estadio.
Sinceramente,no tengo ni pajolera idea de arquitectura ni ingieneria, pero yo lo veo de este modo, y creo que me parece mucho mas vergonzoso remodelar un estadio de 6 años de antigüedad que uno de 60 años.Es un poco irrisorio que sin ni siquiera tener una década, ya se plantee hacer una remodelación a un estadio que hace 4 dias fué inaugurado, eso si me parece tirar el dinero y reirse de los ciudadanos.
Además que creo, que antes de remodelar el Estadio de Gran Canaria, habria que terminarlo antes, y tambien terminar toda la ciudad deportiva que se proyectó en su dia en los alrrededores . Y en cuanto a eliminar las pistas de atletismo, no estoy nada de acuerdo, ya que ademas de fútbol en esta isla, existen otros deportes y deportistas que tienen igual derecho a usar el Estadio de Gran Canaria. Así que el Cabildo deberia adecentar ese estadio, y homologar esas pistas de atletismo, que es una vergüenza que desde su inauguración no se hayan utilizado ni una vez en 6 años de vida que tiene este maldito estadio.
Yo también soy futbolero, pero hay que ser justos, que para la infinidad de disciplinas que existen en atletismo, tenemos en esta isla lo mas parecido a un estadio olímpico y los atletas lo único decente que tienen para entrenar es el Martín Freire.
Así que yo veo con buenos ojos la remodelación del Estadio Insular, que le pese a quien le pese representa el patrimonio cultural de esta isla, seria un crimen tirar abajo unos muros con tanta historia y con tanto valor patrimonial, es como si en su dia se hubiese optado por tirar el Perez Galdós, con la escusa de que ya tenemos el Auditorio Alfredo Kraus.
Que la Unión Deportiva volviese al Estadio Insular no tendria que suponer un abandono total del Estadio de Gran Canaria, eso deberia de ser cuenta del Cabildo, que deberia fomentar el deporte en todos sus aspectos y disciplinas, que para eso en su día se construyó el Estadio de Gran Canaria, para dar cabida a todos los deportistas de esta isla, y no solo a los jugadores de la UD, algo que es muy injusto si lo vemos desde este punto de vista.
Así que "Al César, lo que es del César", que somos el pueblo y la UD.
Saludos.
http://www.carucat.org/index.php?name=N ... me=Printer
Asi que viendo como esta el percal, yo lo de la remodelación del Insular no lo veo tan descabellado, que dejen el estadio de Gran Canaria para que se utilize en multiples deportes, conciertos y todo lo imaginable que se pudiera hacer.
En cuanto a la remodelación al tener tan poco espacio (maldito tunel luengo, si pudiesemos aprovechar unos metros de esa plaza...), la única solución que vería sería hacer dos niveles de gradas en vertical, tipo así..

Y luego se que este ejemplo no es el mejor para copiarse, ya que es el estadio de nuestro eterno rival...


Pero lo que quiero que veaís es como el graderio mas alto está como por fuera, por lo que se ganaría espacio...
Lo que digo, lo mas factible que veo yo, que el Gran Canaria sea el estadio multiusos de la isla, y el insular el estadio de la UD Las Palmas, asi de simple.