Aday escribió:Tikkaboo escribió:
Un ejemplo vivo es el Villarreal. En su momento era un club más pequeño que el nuestro y con un número de seguidores y de población discutiblemente comparable al nuestro. Su fórmula secreta:
PRESUPUESTO + DIRECTIVOS, OJEADORES Y SECRETARIOS TÉCNICOS COMPETENTES Y FORMADOS + GESTIÓN DECENTE Y SOSTENIBLE + AFICIÓN + MENTALIDAD GANADORA + GESTIÓN IMPECABLE DE LA CANTERA + AMBICIÓN - AMIGUISMO - CONFORMIDAD
¿Creen que la ecuación está incompleta? ¿Alguna otra variable para completar la ecuación?
Saludos!
¿Sabes que deuda arrastra el Villarreal?
Desde que sufran un solo fracaso deportivo en los próximos años... El Villarreal será historia. Yo no quiero ver a mi equipo en esa situación.
Aquí nos volvemos locos por estar unos años en la misma categoría... Tenemos mucho que aprender de otras aficiones.
No todo es lo que parece. Una cosa es tener deuda y no tener medios para afrontarla y otra es tener deuda pero disponer de ingresos y fondos para tenerla controlada e incluso superarla, caso del actual Villarreal. El que no invierte y arriesga no gana seguro.
Aquí dejo el estudio y datos para aclararlo por si hay gente que piensa que la palabra deuda es sinónimo de ruina que no es el caso. No hay ningún equipo en la elite sin deuda, ya que las inversiones son las que son. Nadie llega a los éxitos sin soportar los riesgos de las deudas. La diferencia está en tenerla controlada y saber manejarla para bajarla cuando se pueda. El problema está cuando se pierde el control de ella, cosa que nos pasó a nosotros a principios de la década. Desde esa traumática experiencia que vivimos, muchos ahora temen esa palabra y la relacionan rapidamente con lo ocurrido.
Pero es lo que hay, en estos tiempos que corren las inversiones económicas son vitales para que un proyecto deportivo llegue a la elite. Se pueden lograr éxitos sin inversiones económicas, pero normalmente estas son efímeras o acaban llevando a una situación de punto muerto. No conozco ningún equipo que haya llegado a la elite del fútbol en las mejores ligas europeas y no le haya provocado alguna deuda. La diferencia está en que logres generar más ingresos que gastos siempre que puedas, y que sepas controlar dicha situación, cosa que Las Palmas no supo hacer en su momento por la incompetencia de ciertas personas que estuvieron en el club.
aquí dejo unas referencias para dejar claro que el Villarreal tiene deuda, cierto. Pero que la susodicha está controlada y que dicho club genera más ingresos que gastos, que es la pieza clave para que toda deuda esté controlada y con opciones de rebajarse. Por tanto, el compañero acierta en calificar la gestión de decente y sostenible. Ya que así lo es. Si el Villarreal sufriera un bache deportivo, tendría los recursos para controlar su deuda. Eso es una buena gestión económica porque es sostenible. Aquí no hay nadie con la varita mágica para llegar a la élite del fútbol en europa con ganancias y con deuda cero.
El Villarreal, uno de los equipos más saneados
Pese a sus 142 millones de gastos, tiene ingresos para sufragar su deuda.
i]comentarios enviar imprimir valorar añade a tu blog
La gestión de Llaneza y Fernando Roig, un ejemplo a seguir.
Foto:MEDITERRÁNEO
Esta noticia pertenece a la edición en papel.
Fernando Roig ya avisó que en tiempos de crisis "hay que apretarse el cinturón", y eso que el Villarreal es uno de los pocos clubs saneados de Primera. En un informe elaborado por la Universitat de Barcelona, el equipo amarillo es de los escasos que sale bien parado. Excepto Villarreal, Racing y Depor, la mayor parte de los equipos están en una posición próxima a la suspensión de pagos.
Muchos clubs españoles están en peligro por su endeudamiento. Los 20 equipos que jugaron en Primera la Liga 06/07 suman una deuda de 2.779,5 millones, frente a un patrimonio neto de 252 millones. La mayor parte del endeudamiento corresponde a los fichajes, con 1.332 millones de euros.
Según el citado informe, la deuda total representa el 92% de los activos "con lo que les posiciona en una situación delicada", explica el profesor José María Gay de Liébana, autor del estudio. "En líneas generales, los clubs adolecen de una preocupante falta de capitalización. Se encuentran en situación técnica de quiebra".
El ránking de morosos es encabezado por el Madrid, con una deuda de 527,1 millones. En segunda plaza aparece el Atlético, con un endeudamiento de 430,4, mientras que el Barça es el tercero, con 388,8 millones. El fútbol está mal,
pero el Submarino respira tranquilo. Este estudio cifra su deuda en 142 millones, aunque sus ingresos son superiores a esta cantidad. El Villarreal ha sabido prever los malos tiempos.
Fuente de dichos datos:
http://www.elperiodicomediterraneo.com/ ... kid=433766