PALMENSE: Gentilicio de Las Palmas de Gran Canaria
- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
Que los nacidos y vecinos de Las Palmas de Gran Canaria tengamos gentilicio, no nos resta absolutamente nada de apego y cariño por el resto de nuestra isla. De la que por supuesto estamos orgullosísimos de pertenecer y se nos llena la boca al decir que somos grancanarios.Kokealca escribió:Estoy de acuerdo con N.B. Tiempos, soy de Las Palmas de Gran Canaria y, al menos en mi caso, mi apego por esta ciudad no se diferencia en nada del que pueda tener por los paisajes de Tejeda, Agaete, Teror y muchos otros lugares de la isla.
Pero también, al menos en mi caso, me llena de orgullo nacer y vivir en Las Palmas de Gran Canaria. Y por supuesto, de considerarme palmense.
Saludos
PD: konnito, "grancanario" hace referencia a todo habitante de la isla. Habrá que dar un término a los habitantes de la capital. Se trata simplemente de eso. Nada más.
-
- UDLP GOD
- Mensajes: 894
- Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am
+1AnSiTe escribió:Yo iba a añadir que los de Badajoz son pacenses... Y no viven en Pacencia![]()
A mí me parece correcto el gentilicio Palmense, aunque siempre me han gustado más los "gentilicios populares" así por ejemplo los de Agüímes son lagarteros (por la abundancia de lagartos), los de Ingenio; cochineros (supongo que por el cochino negro de Ingenio), los de el Carrizal de Ingenio; legañosos (ni idea), los de Gáldar; cebolleros... Y así unos cuantos más, de todas maneras me parece que estas denominaciones van en desuso con el tiempo.
pd: Igual le preguntan a alguien del Sur por el gentilicio de Las Palmas de Gran Canaria y va alguno y suelta que; rusos... Que de todo hay en la viña del señor.
Los ciudadanos de de Las Palmas de GC siempre serán "de Las Palmas" o simplemente "capitalinos" . Personalmente lo de (Em)palmense

Viva Guiniguada.
Mi isla tampoco se llama chicharrolandia y sin embargo se conoce a los habitantes de Santa Cruz de Tenerife "Chicharreros".Kokealca escribió:Pues a mí me parece que los dos últimos tienen razón. Es decir, konnito dice que no le gusta la palabra "canarión" por el simple hecho de que su isla no se llama Canariona, y ellos le hacen ver, por medio de ejemplos, que los gentilicios no tienen por qué provenir del mismo nombre del lugar.footballislife . escribió:Qué jartada de chorradas en tan poco tiempo... (sin acritud)Universitario escribió: Los de Huelva son Onubenses, y la ciudad no se llama Onobelva (por decir algo xD)
Saludos.
Realmente antes a los de la capital Gran Canaria se les llamaba aqui "Canarios"... eso se ha ido perdiendo y la gente que conozco paisanos tuyos, se autodenominan "Canariones". Lo de Palmense es la primera vez que lo leo.
Joer a nosotros los del sur nos llaman tambien Rusos jajaja curioso eh? que en las dos islas sea lo mismo.AnSiTe escribió:Yo iba a añadir que los de Badajoz son pacenses... Y no viven en Pacencia![]()
A mí me parece correcto el gentilicio Palmense, aunque siempre me han gustado más los "gentilicios populares" así por ejemplo los de Agüímes son lagarteros (por la abundancia de lagartos), los de Ingenio; cochineros (supongo que por el cochino negro de Ingenio), los de el Carrizal de Ingenio; legañosos (ni idea), los de Gáldar; cebolleros... Y así unos cuantos más, de todas maneras me parece que estas denominaciones van en desuso con el tiempo.
pd: Igual le preguntan a alguien del Sur por el gentilicio de Las Palmas de Gran Canaria y va alguno y suelta que; rusos... Que de todo hay en la viña del señor.

-
- UDLP GOD
- Mensajes: 894
- Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am
También curioso que a los Aldeanos se les llamaba chicharreros por la pesca de chicharros, pero ahora más vale que no llames a nadie de la Aldea chicharrero por si las moscasChasnero escribió:Joer a nosotros los del sur nos llaman tambien Rusos jajaja curioso eh? que en las dos islas sea lo mismo.AnSiTe escribió:Yo iba a añadir que los de Badajoz son pacenses... Y no viven en Pacencia![]()
A mí me parece correcto el gentilicio Palmense, aunque siempre me han gustado más los "gentilicios populares" así por ejemplo los de Agüímes son lagarteros (por la abundancia de lagartos), los de Ingenio; cochineros (supongo que por el cochino negro de Ingenio), los de el Carrizal de Ingenio; legañosos (ni idea), los de Gáldar; cebolleros... Y así unos cuantos más, de todas maneras me parece que estas denominaciones van en desuso con el tiempo.
pd: Igual le preguntan a alguien del Sur por el gentilicio de Las Palmas de Gran Canaria y va alguno y suelta que; rusos... Que de todo hay en la viña del señor.

- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26879
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
No digo que no me enorgullezca de ser palmense, pero estoy convencido de que el hecho de que muchísima gente (no sé si la mayoría porque no he hecho una encuesta al respecto ni la he visto publicada) sienta el mismo cariño por la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria que por el resto de la isla, contribuye a que no se extienda el término "palmense" como elemento distintivo.Aday escribió:Que los nacidos y vecinos de Las Palmas de Gran Canaria tengamos gentilicio, no nos resta absolutamente nada de apego y cariño por el resto de nuestra isla. De la que por supuesto estamos orgullosísimos de pertenecer y se nos llena la boca al decir que somos grancanarios.Kokealca escribió:Estoy de acuerdo con N.B. Tiempos, soy de Las Palmas de Gran Canaria y, al menos en mi caso, mi apego por esta ciudad no se diferencia en nada del que pueda tener por los paisajes de Tejeda, Agaete, Teror y muchos otros lugares de la isla.
Pero también, al menos en mi caso, me llena de orgullo nacer y vivir en Las Palmas de Gran Canaria. Y por supuesto, de considerarme palmense.
Saludos
PD: konnito, "grancanario" hace referencia a todo habitante de la isla. Habrá que dar un término a los habitantes de la capital. Se trata simplemente de eso. Nada más.
Sí lo hace, por ejemplo, el término "canarión", o también el gentilicio oficial, "grancanario", por razones obvias.
Saludos.
- footballislife .
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 559
- Registrado: Vie Jun 06, 2008 2:20 pm
- Ubicación: Grada Naciente
- ownerowner
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4139
- Registrado: Mié Oct 18, 2006 11:23 am