
Un plató ultramoderno, los estilismos de Mercedes Milá y la casa más grande de la historia del concurso, las novedades adelantadas.
"Aquí está el futuro. Se llama 'Gran Hermano 12'. Bienvenidos a la 4ª dimensión". Con esta enigmática despedida, Mercedes Milá puso en enero punto y final a la undécima edición del concurso, un desenlace que al mismo tiempo supuso el punto de partida de la duodécima entrega del formato. Tras atraer la atención de 62.000 aspirantes, 'Gran Hermano 12' arranca el próximo domingo (22:00 h.) con una contundente declaración de intenciones dirigida a sus futuros concursantes y a los espectadores: "Bienvenidos a lo inesperado".
Esta nueva entrega, que convierte a Telecinco en la primera cadena del mundo en estrenar 12 ediciones del formato, dispondrá de la casa más grande de la historia del programa en España con una superficie de casi 1.000 metros cuadrados y dotada de los últimos avances tecnológicos.
Telecinco volverá a ofrecer una completa cobertura del formato con Mercedes Milá al frente de las galas de prime time y Jordi González como moderador de los debates dominicales del concurso, que contará con más de 30 horas semanales de conexiones en directo con la casa y resúmenes diarios en el horario estelar de LaSiete.

72 horas antes del estreno del concurso, Telecinco ofrecerá este jueves a las 22:00 el especial 'Esperando a Gran Hermano', debate moderado por Mercedes Milá que contará con la presencia de ex concursantes de todas las ediciones del formato y ofrecerá las primeras "pistas" sobre las identidades de los próximos habitantes de la casa de Guadalix de la Sierra, elegidos entre los 40 candidatos que actualmente aguardan la decisión final de Telecinco y ZeppelinTV sobre su futuro.
La casa más grande de la historia del programa
Los próximos concursantes de 'GH 12' cohabitarán a partir del domingo en la casa más grande de la historia del formato en España. Con una superficie cercana a los 1.000 metros cuadrados divididos en diferentes estancias y ambientes, la casa de 'Gran Hermano 12' estará dotada de los últimos avances tecnológicos, lo que implicará un incremento sustancial de los medios técnicos y humanos destinados a captar la vida en directo en un programa que ha dispuesto del mayor despliegue técnico de la televisión en España en las 11 entregas emitidas hasta ahora.
Para cubrir todos los ángulos posibles en este nuevo habitáculo, el equipo del programa ha tenido que proceder al rediseño de la "cruz de cámaras", un
entramado de pasillos que rodean todas las estancias del recinto en los que se sitúan las cámaras y cuya longitud ha sido redimensionada y adaptada a la extensión de la nueva casa. Por este motivo, el número de operadores de cámara y miembros del equipo técnico destinado en Guadalix de la Sierra se verá incrementado en un 20%.
Escenografía ultramoderna
La escenografía del nuevo estudio de Telecinco destaca por las estructuras ultramodernas -en el imaginario del equipo de Escenografía de la cadena aparecieron todo tipo de referencias cuando se enfrentaron al reto de crear la nueva estética de 'Gran Hermano 12', desde "Star Wars", "Star Trek", "Man in Black" o "La isla"- combinadas con elementos "retro", que conducirán al telespectador a un viaje entre un "pasado cercano", al más puro estilo de los videojuegos de los 80, y la idea de un "futuro espacial, polar y tecnológico", que más bien imaginamos porque aún desconocemos.
Histórico de audiencias de finales de "GH"
* GH I Ismael Beiro (21-07-2000): 70.8% y 9.105.000
* GH II Sabrina Mahi (27-06-2001): 60.7% y 9.034.000
* GH III Javito García (14-07-2002): 44.9% y 5.803.000
* GH IV Pedro Oliva (16-01-2003): 38.5% y 6.289.000
* GH V Nuria Yánez 'Fresita' (11-01-2004): 35.6% y 5.850.000
* GH VI Juanjo Rocamora (23-12-2005): 34% y 5.283.000
* GH VII Pepe Herrero (05-02-2006): 34.7% y 5.073.000
* GH VIII Naiala Melo (21-12-2006): 27.2% y 3.848.000
* GH IX Judith Iglesias (27-12-2007): 31% y 4.269.000
* GH X Iván Madrazo (22-01-2009): 31.5% y 4.763.000
* GH XI Ángel Muñoz (27-01-2010): 29.5% y 4.496.000