fuente ULPGC.esLa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha remitido a toda la comunidad universitaria el aviso de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias que ha declarado la situación de alerta en la Comunidad Autónoma por fenómeno meteorológico adverso, concretamente declarando fase de preemergencia, en situación de alerta máxima, por vientos. Como es imposible prever el alcance y consecuencias de esta situación en los campus universitarios para el día de mañana lunes 29 de noviembre, se ha adoptado la medida cautelar de suspender las actividades lectivas y administrativas en todos los centros y servicios de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para evitar cualquier situación de emergencia que pudiera producirse.
canarias7.esEl Gobierno de Canarias ha decretado para mañana el cierre de los colegios, institutos y universidades, y la alerta máxima en el archipiélago, por las previstas inclemencias del tiempo, informó hoy el consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad, José Miguel Ruano.
A partir de las 22.00 se esperan fuertes vientos en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, y desde la medianoche en Gran Canaria.
En Lanzarote y Fuerteventura, a pesar de que la alerta es menos intensa, tampoco abrirán sus puertas los centros docentes.
Por su parte, fuentes del Parlamento de Canarias informaron a EFE de que el pleno ordinario que se tenía que celebrar el lunes también queda suspendido debido a las inclemencias del tiempo.
Ruano indicó que el principal problema lo puede producir el fuerte viento, ya que se esperan rachas de entre 130 y 170 km/h.
Por su parte, los cabildos de El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife ha decretado el Plan Insular de Emergencia.
El Cabildo de Tenerife procederá durante la tarde de hoy al cierre preventivo de las carreteras de acceso al Teide.
Las carreteras que quedarán cerradas son la TF-21 La Orotava, TF-24 La Esperanza, TF-523 Arafo y TF-38 Guía de Isora.
La presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño, aseguró a Efe que "se establecerá un sistema organizativo funcional para la movilización y coordinación de medios materiales y humanos ante situaciones que pongan en peligro la vida de las personas, los bienes y el Medio Ambiente