¿Me está usted diciendo que mis sentimientos hacia mi club son falsos, o menores que lo que usted siente por la UD?. Lo digo por lo de "camisetas impersonales sin sentimientos".Achinet escribió:El fútbol canario, señor Makay, tiene entidad histórica y relevancia suficiente como para que a estas alturas pretenda ser ninguneado por alguien que demuestra con ello una ignorancia supina en la materia.Que el Tenerife haya renunciado a promocionar nuestro fútbol, no implica que el fútbol canario no exista y menos aún que usted lo quiera convertir en un manojo de camisetas impersonales sin sentimientos de ningún tipo ni ligazón futbolera alguna.¿Qué disparate es ese de que da lo mismo que la camiseta la vista un turco, que un manchego? Como díría algún político famoso demuestra usted no tener " ni zorra idea"ala decir tamaño dislate, pero eso no le justifica para querer borrar de un plumazo el pretigio y el crédito ganado a pulso por el fútbol técnico y preciosista de la escuela canaria.Lo patriótico barato es ese cuento de los colores los lleve quien los lleve. El fútbol canario merece un respeto y un reconocimiento, aunque comprendo que usted no sabe que es eso pues no lo ha mamado en un Tenerife lleno de godos por doquier.Pero la Unión Deportiva y sus equipos fundadores han tenido en el fútbol canario su razón de ser y su vida misma, y nadie la entendería sin rememorar a Padrón El Sueco, Paco Campos, Silva, Mujica, Molowny, Correa, Germán, Tonono, Martín II, Guedes, Valerón, Guayre y tantos y tantos canarios que han llevado nuestra manera de entender el fútbol ( bien individualmente, o colectivamente a través de la Unión Deportiva) por todos esos campos de Dios y que gracias a ellos hoy se reconoce nuestro fútbol como diferente al practicado en otros lugares.Por eso, amigo Makay, en las islas y en cuanto al fútbol ( qué decirle de los equipos filiales de Las Palmas que han ganado títulos a nivel nacional desplegando un fútbol exquisito, cómo es el nuestro) si la Unión Deportiva no existiera, habría que inventarla de nuevo, porque su contribución al deporte rey de las islas ha sido ejemplar e impagable.Lo demás son orgullos legítimos, pero el de mi fútbol canario no me lo quita usted con su desconocimiento palmario o su mala fe patética.Caramba, se descuida uno, y cualquier indocumentado se carga el futbol isleño de un plumazo...
Usted siga confiando exclusivamente en la cantera en el fútbol del siglo XXI, que así le fue en los últimos años, y asi le va a ir al Athletic de Bilbao por poner un ejemplo de "sangre" y "raza" (mire que me dan repelús estos conceptos).
Y no me diga que los éxitos de la UD en el pasado se lograron con jugadores de la tierra, porque en los años 60 y 70, exceptuando el Madrid y el Barcelona, el 90% de las plantillas de los clubes restantes estaban formadas por canteranos. Por tanto, aquella UD no era una excepción dentro del fútbol español como usted trata de demostrar.
¿Que la última UD de Primera División estaba llena de canteranos?. Si, todos de Jinámar, vea: Nacho González, Schurrer, Alvaro, Paqui, Olias, Ramón, Edu Alonso, Samways, Josico, Eloy, Jaime Quesada, Sarasúa, Baiano, Pablo Lago, Sequeiros, Tevenet, Oulare, Oktay, Gudjohnson...
100% canario, como puede ver.