Mas claro agua.La famosa llamada politica de cantera es como bien dices, politica para ajustar las cuentas.Y efectivamente, yo estoy desesperado pero lo curioso es que los que estan dirigiendo al equipo no lo estan.Les encantara vegetar en Segunda y encantados de vender a Viera en el verano.De hecho, creo que los primeros en sorprenderse de hacer una temporada meritoria, estar en media tabla para arriba, serian ellos.Morete-Markov. escribió:pio pio UDLP escribió:Tenemos que acostumbrarnos aún mas a lo que estamos viendo. Tenemos un proyecto cantera y se necesita mucha paciencia, por ejemplo el Sporting de Gijón se pegó 10 años para volver a subir. Con un proyecto cantera no podemos aspirar a subir en un año, hay que darse cuenta que esta es la segunda temporada con este proyecto. Estamos en el buen camino pero primero tenemos que consolidar este proyecto en Segunda, de nada nos sirviria subir para volver a bajar en una misma temporada. Yo con mis 18 años solo he visto a la UD en Primera División en 2 ocaciones pero no me acuerdo mucho ya que era pequeño pero lo que si sé es que ahora si sabemos lo que queremos y se está haciendo bien. El otro equipo cuando subió a Primera hace 2 años también perdió partidos y creo que hasta la jornada 20 no pisó los puestos de ascenso. Hay que animar al equipo, no pensar en estas dos derrotas y que tanto cuerpo técnico como jugadores vean en lo que han fallado y supsanen los errores. Ayer dije cosas en caliente de las que hoy me arrepiento ya en frio, ahora toca pensar en el Real Murcia y en dejar los 3 puntos en Gran Canaria.
El motivo de esta venida abajo creo que es por un detallito que se le está escapando a más de uno, poniendo, por ejemplo el caso de Sporting. Se habla de proyecto de cantera y de que se necesita paciencia: correcto. Pero nos encontramos con un problema insalvable que, en teoría, nos dejará por los siglos de los siglos en la mediocridad de la mitad de tabla en segunda o luchando por no descender: resulta que cuando se sacan perlas, jugadores que marcan la diferencia, ese proyecto salta por los aires y se dinamita la posibilidad de conformar una escuadra potente porque resulta que esas perlas a las primeras de cambio deciden marcharse. Entonces hay que empezar de nuevo e intentar buscar sustitutos, y, obviamente, no es fácil que cada año se encuentre a un Viera o un Vitolo. El equipo sin estos vuelve a debilitarse y entramos en un círculo vicioso difícil de salir.
Y de eso ya se ha dado cuenta mucha gente: o se asciende este año, o en el próximo volveremos a ser una banda sin las joyas que se querrán ir. Se quedarán buenos futbolistas de la cantera, pero no las joyas que hacen a un equipo diferente, más potente y con posibilidades de conquistas importantes. Y luego la rueda seguirá rodando: le tocará el turno, por ejemplo a Artiles, o Roque o Juampe: no se asciende, pues me voy, y otra vez el equipo debilitado, y tu sigues sacando futbolistas como churros, los formas, te juegan un par de temporadas y adiós muy buenas, dejando migajas en forma de euros. ¿Qué falla? Pues falla la filosofía mediocre que está implantada en el club. De ahí surje la desesperación que protagoniza este hilo con tantos post en la misma línea: porque ya se le van viendo las orejas a un lobo que llegará allá por el mes de junio.
No es política de cantera, es política económica para equilibrar balances vendiendo los mejores activos, debilitando la parcela deportiva y sumirse en tierra de nadie, vegetar, verlas venir y no hacer mucho ruido. Y luego ya, para colmo, lo trufamos con las lesiones de las joyas - precisamente, en el colmo de la mala suerte - los arbitrajes, fichajes desacertados, un estadio infame que perjudica a su titular y el abandono de instituciones y empresarios, como me harto de escribir.
El Sporting se comió 10 años, si, pero, ¿ a cúantos chicos de Mareo vendió antes de ascender? Pues eso.
Saludos.